Page 47 -
P. 47
estamos viviendo, nes y controlar nuestros pensamien- vaciones y afectos conscientemente
interpretaciones tos que tanta infelicidad provocan y autorregularlos, a fin de que nos
subjetivas que, al ser humano. En los últimos años, ayuden a vivir en el bienestar psico-
en muchos casos, se ha desarrollado la terapia mindful- lógico. La felicidad a la que todos
generan mucho ness, cuyas raíces se encuentran en aspiramos. La terapia de mindfulness
sufrimiento, mie- las técnicas orientales budistas y que nos aporta serenidad, lucidez y ecua-
dos, ansiedad... consiste en cultivar nuestra atención nimidad y constituye un camino, así
Generalmente, solo en el momento presente, lo que como un estilo de vida, para el desa-
la mente vive en permite liberarnos de la influencia rrollo de nuestra felicidad”, explica
el pasado o en el perturbadora de nuestros conteni- el Dr. Santiago Segovia.
futuro, pero muy dos mentales.
pocas veces en el “Hay algo que creo muy impor-
presente. El mindfulness consiste en una tante aclarar –puntualiza el catedrá-
meditación que se puede practicar tico de Psicobiología–: el mindfulness
No nos ense- en cualquier postura y en cualquier no es una psicoterapia tal como se
ñan a gestionar momento. Aprender a serenarse y entiende en la psicología occidental.
nuestras emocio- a estar presente con lucidez en las Es un método para el crecimiento
diversas actividades de la vida dia- personal del que, algunas de sus
ria facilita la armonía, el equilibrio técnicas, se han llevado al ámbito
mental y la plenitud vital. de la psicoterapia con cierto éxito.
De ahí que haya actualmente dos
Esta técnica, avalada por estudios vertientes: la original (mindfulness
científicos, ya se emplea en EE.UU. como método de crecimiento perso-
como práctica complementaria por nal) y la derivada (psicoterapias que
profesionales médicos con excelen- incorporan técnicas de mindfulness
tes resultados sobre el estrés y la en sus protocolos de tratamiento)”.
ansiedad, así como algunas enfer-
medades mentales y patologías de “El dominio principal de mind-
gran sufrimiento crónico. Su prác- fulness es el ámbito del crecimiento
tica ayuda a desarrollar y utilizar personal, generando consciencia,
mejor ciertas capacidades del cere- equilibrio emocional y motivacio-
bro humano. Asimismo puede ser nal así como bienestar psicológico,
muy eficaz en el manejo de estrés, pues uno se siente encajado en su
perder peso o dejar de fumar. propia vida”, señala el Dr. Santiago
Segovia.
El Dr. Santiago Segovia, doctor
en Psicología por la UAM y cate- Aceptación del paso
drático de Psicobiología y coordi- del tiempo
nador de los cursos de midnfulness
en el Centro Abierto (Fundación La intervención con mindfulness
Tomillo), explica de una forma sen- va dirigida a tratar fundamental-
cilla en qué consiste su práctica: “En mente los trastornos de ansiedad,
lo visto, solo lo visto; en lo oído, obsesivos-compulsivos y depresivos,
solo lo oído; en lo gustado, solo lo así como la distorsión de la imagen
gustado; en lo olido, solo lo olido; corporal o el déficit en la toma de
en lo sentido, solo lo sentido y en lo consciencia, aceptación, expresión y
conocido, solo lo conocido”, señala control de los aspectos fisiológicos,
el experto. cognitivos y conductuales de una
experiencia emocional.
“El equilibrio atencional es un
factor relevante, pues nos permite Para el experto Santiago Segovia,
vivir nuestros pensamientos, moti- las áreas en las que mindfulness
ABSTRACT
«Mindfulness» consists of a meditation that you can practice in any position and at any
time. This technique supported by scientific studies, is already used in the United States as
complementary practice by medical professionals with excellent results on stress and anxiety
as well as some mental illness and great suffering chronic pathologies.
Key words: mental illness, anxiety, depression, therapy.
A utonpeorsmoníaal 47
interpretaciones tos que tanta infelicidad provocan y autorregularlos, a fin de que nos
subjetivas que, al ser humano. En los últimos años, ayuden a vivir en el bienestar psico-
en muchos casos, se ha desarrollado la terapia mindful- lógico. La felicidad a la que todos
generan mucho ness, cuyas raíces se encuentran en aspiramos. La terapia de mindfulness
sufrimiento, mie- las técnicas orientales budistas y que nos aporta serenidad, lucidez y ecua-
dos, ansiedad... consiste en cultivar nuestra atención nimidad y constituye un camino, así
Generalmente, solo en el momento presente, lo que como un estilo de vida, para el desa-
la mente vive en permite liberarnos de la influencia rrollo de nuestra felicidad”, explica
el pasado o en el perturbadora de nuestros conteni- el Dr. Santiago Segovia.
futuro, pero muy dos mentales.
pocas veces en el “Hay algo que creo muy impor-
presente. El mindfulness consiste en una tante aclarar –puntualiza el catedrá-
meditación que se puede practicar tico de Psicobiología–: el mindfulness
No nos ense- en cualquier postura y en cualquier no es una psicoterapia tal como se
ñan a gestionar momento. Aprender a serenarse y entiende en la psicología occidental.
nuestras emocio- a estar presente con lucidez en las Es un método para el crecimiento
diversas actividades de la vida dia- personal del que, algunas de sus
ria facilita la armonía, el equilibrio técnicas, se han llevado al ámbito
mental y la plenitud vital. de la psicoterapia con cierto éxito.
De ahí que haya actualmente dos
Esta técnica, avalada por estudios vertientes: la original (mindfulness
científicos, ya se emplea en EE.UU. como método de crecimiento perso-
como práctica complementaria por nal) y la derivada (psicoterapias que
profesionales médicos con excelen- incorporan técnicas de mindfulness
tes resultados sobre el estrés y la en sus protocolos de tratamiento)”.
ansiedad, así como algunas enfer-
medades mentales y patologías de “El dominio principal de mind-
gran sufrimiento crónico. Su prác- fulness es el ámbito del crecimiento
tica ayuda a desarrollar y utilizar personal, generando consciencia,
mejor ciertas capacidades del cere- equilibrio emocional y motivacio-
bro humano. Asimismo puede ser nal así como bienestar psicológico,
muy eficaz en el manejo de estrés, pues uno se siente encajado en su
perder peso o dejar de fumar. propia vida”, señala el Dr. Santiago
Segovia.
El Dr. Santiago Segovia, doctor
en Psicología por la UAM y cate- Aceptación del paso
drático de Psicobiología y coordi- del tiempo
nador de los cursos de midnfulness
en el Centro Abierto (Fundación La intervención con mindfulness
Tomillo), explica de una forma sen- va dirigida a tratar fundamental-
cilla en qué consiste su práctica: “En mente los trastornos de ansiedad,
lo visto, solo lo visto; en lo oído, obsesivos-compulsivos y depresivos,
solo lo oído; en lo gustado, solo lo así como la distorsión de la imagen
gustado; en lo olido, solo lo olido; corporal o el déficit en la toma de
en lo sentido, solo lo sentido y en lo consciencia, aceptación, expresión y
conocido, solo lo conocido”, señala control de los aspectos fisiológicos,
el experto. cognitivos y conductuales de una
experiencia emocional.
“El equilibrio atencional es un
factor relevante, pues nos permite Para el experto Santiago Segovia,
vivir nuestros pensamientos, moti- las áreas en las que mindfulness
ABSTRACT
«Mindfulness» consists of a meditation that you can practice in any position and at any
time. This technique supported by scientific studies, is already used in the United States as
complementary practice by medical professionals with excellent results on stress and anxiety
as well as some mental illness and great suffering chronic pathologies.
Key words: mental illness, anxiety, depression, therapy.
A utonpeorsmoníaal 47