Page 45 -
P. 45
• El concepto de calidad de vida Romañach Cabrero, quien partici- una nueva rama del saber bioético:
se utiliza como un nuevo pre- pó a través de la entidad Cocemfe, la “bioética de/desde la diversi-
texto para cuestionar el dere- que pertenece a DPI Europe. dad funcional”, o como a este
cho a la vida de las personas autor le gusta nombrar, la “bioética
con diversidad funcional. que nace al otro lado del espejo”,
Bioética desde la diversidad haciendo alusión al título de su
A principios de 2000 se creó un funcional. El caso de España segundo libro.
grupo de trabajo formado por miem-
bros de DPI Europa de Francia, En el año 2001 nace lo que Entre todo ello, un momento
Italia, Portugal, España y Reino se conoce como el Foro de Vida clave dentro del espacio académico,
Unido, para debatir estos asuntos Independiente (FVI), y que se ha a modo introductorio de esta nueva
desde la perspectiva de la diversidad reconvertido en el Foro de Vida rama del saber bioético, ha sido
funcional y desarrollar una declara- Independiente y Divertad (FVID). la mesa redonda sobre “Bioética y
ción de principios. La persona que Así, desde esta comunidad virtual, diversidad funcional” que se llevó
representó a España que tiene como a cabo en la XV Semana de Ética
fue el investiga- objetivo concreto y Filosofía Política: “Tradición e
dor bioético Javier promover el enfo- Innovación en Ética y Filosofía
que de los dere- Política”, de la Asociación Española
chos humanos de de Ética y Filosofía Política (AEEF),
Los temas de la genética Naciones Unidas y organizada por el Departamento
y bioética conciernen y la implemen- de Filosofía y Filosofía Moral y
directa­mente a las vidas tación de la filo- Política (UNED), en marzo de
2007, y que fue coordinada por la
de las per­sonas con sofía (mundial) autora de este trabajo.

diversidad funcio­nal de vida indepen- Otro momento importante, den-
tro del ámbito académico, se cele-
diente como polí- bra en 2008, cuando el Instituto
tica social base Borja de Bioética (IBB-URL) incor-
para atender a pora en su máster oficial europeo
las personas con sobre Bioética, la unidad didáctica
diversidad funcional que lo nece- sobre “Bioética y diversidad funcio-
siten, a través de apoyos humanos nal” impartida por el investigador
(asistentes personales) y apoyos téc- Romañach Cabrero en su segundo
nicos y/o tecnológicos (productos curso.
de apoyo), nace a finales de 2003
un subgrupo específico dedicado La nueva voz “bioética de/desde
a “bioética y discapacidad” que la diversidad funcional”, por tanto
pretende abrirse paso en el ámbito y de manera resumida, se funda-
más estrictamente filosófico y teóri- menta en: el modelo o paradig-
co -político. ma de la diversidad (Palacios Rizzo
Esta comunidad virtual fue fun- y Romañach Cabrero, 2006), las
dada por tres compañeros, uno teorías éticas del reconocimiento
de los cuales, Javier Romañach recíproco de la diversidad (Guibet-
Cabrero, principal investigador Lafave y Romañach Cabrero, 2010),
en bioética “desde la mirada” de el enfoque de derechos humanos
la diversidad funcional que existe (ONU, 2006) y el feminismo de/
en España, ha sabido recoger de desde la diversidad funcional
manera brillante, a través de sus (Arnau Ripollés, 2005), principal-
dos libros, “esa otra mirada” de mente.
lo que podemos concretar cómo

1989-7022. Disponible en: http://www.dilemata.net/ capacidades y funcionamientos de Amartya Sen”, en
revista/index.php/dilemata/article/view/37. Revista Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía,
Política y Humanidades. Año 10, núm. 20, segundo
PALACIOS RIZZO, A. y ROMAÑACH CABRERO, J. (2006): semestre de 2008. Disponible en: http://www.institucional.
El modelo de la diversidad: La Bioética y los Derechos
Humanos como herramientas para alcanzar la plena us.es/araucaria/nro20/ideas20_4.htm.
dignidad en la diversidad funcional. La Coruña: Ediciones
Diversitas-AlES. Disponible en: http://www.asoc-ies.org/docs/ V. FERREIRA, M. A. y RODRÍGUEZ CAAMAÑO,
modelo%20diversidad.pdf. M. (2006): “Sociología de la Discapacidad: una
propuesta Teórica Crítica”, en Nómadas. Revista
TOBOSO MARTÍN, M. y ARNAU RIPOLLÉS, M.ª S. Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 13 (2006, 1).
(2008): “La discapacidad dentro del enfoque de Disponible en: http://www.ucm.es/info/nomadas/13/
ferreiracaamano.pdf.
45
A utonpeorsmoníaal
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50