Page 44 -
P. 44
AFONDO
Bioética y De entre todo su trabajo, en el sosegada, libre e individual.
discapacidad año 1997, organizó un Seminario Sin embargo, muchas veces
sobre “Bioética y Personas con dis- está condicionada por los pre-
como una nueva teoría crítica en capacidad”, en Londres, junto con juicios sociales y por la presión
el ámbito de la biotecnociencia, en el British United Kingdom Disabled de la perspectiva biomédica,
primer lugar, lo que hace es identifi- People’s Council (UKDPC) sin tener en cuenta los daños
car la “cultura de violencia”, a través (Consejo Británico de Personas con colaterales que puede acarrear
de la opresión que se establece con- Discapacidad). De manera resumi- para la madre.
tra la circunstancia específica de la da, de este seminario se extraen las • El sistema de atención de
diversidad funcional y, sobre todo, siguientes conclusiones: salud y la investigación gené-
contra las personas, mujeres y hom- • Los temas de la genética y tica se guían por cuestiones de
bres, que viven sus vidas “desde esta calidad de vida, y la devalua-
especificidad”. Dicha “violencia” se la bioética conciernen directa- ción humana cuando se tiene
halla justo en el momento de la mente a las vidas de las perso- diversidad funcional persiste,
extrapolación, cuando la perspecti- nas con diversidad funcional entendida como menor cali-
va biomédica traspasa sus propios y, por eso mismo, nuestras dad de vida.
límites. Y, en segundo lugar, y a voces deben estar presentes.
modo reconstructivo, nos muestra • Se establece una correlación
esas otras maneras de ver y de directa entre genética y euge-
percibir el mundo para poder apre- nesia. Por ello, se solicita pru-
henderlo desde su complejidad más dencia y precaución, puesto
manifiesta, inclusivamente. que no todos los tratamientos
Primeros pasos de la comportan una mejor calidad
“bioética de/desde la de vida y, sobre todo, porque
diversidad funcional” esta correlación deriva lamen-
tablemente en una “devalua-
En lo que concierne a la voz ción” humana hacia las perso-
“bioética de/desde la diversi- nas con diversidad funcional.
dad funcional”, cabe decir que la • Alertan de la importancia del
Disabled People’s International principio de precaución ante
(DPI) (Organización Mundial de las pruebas diagnósticas prena-
Personas con Discapacidad), sobre tales, puesto que la fiabilidad
todo, la organización de la región de es aproximada y porque, en
Europa, tiene un importante interés ocasiones, se practican no por
por las cuestiones de bioética. De el bien de la madre embaraza-
hecho, esta disciplina se encuentra da o del futuro bebé, sino por
entre una de sus principales líneas fines comerciales o industria-
de actuación, tal y como se percibe les, “extraterapéuticos”.
en su web. • Evaluación costes-beneficio: se
pretende evaluar qué produce
más gasto económico, técni-
co y humano (inversión en
pruebas diagnósticas o inver-
sión en el mejoramiento de
las vidas de las personas con
diversidad funcional).
• La decisión de practicar el
aborto debe ser una decisión
BIBLIOGRAFÍA ROCHA, A. (Eds.) (2011): 17ª Semana de Ética y Filosofía
Política: “Nosotros y los Otros”. Congreso Internacional
ASCH, Adrianne (2001): “Disability, Bioethics and Human de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política
Rights”, en ALBRECHT, Gary L.; SEELMAN, Katherine (AEEFP). (San Sebastián, 1-3 de junio de 2011). País Vasco:
D. y BURY, Michael (Eds.) (2001): Handbook of Disability Universidad del País Vasco, págs. 244 -245.
Studies, Thousand Oaks, CA: Sage, Cap. 12, págs. 297-326.
Disponible en: http://knowledge.sagepub.com/view/hdbk_ GUIBET-LAFAYE, C. y ROMAÑACH CABRERO, J.
disability/SAGE.xml (2010): “Diversity Ethics. An alternative to Peter
Singer’s ethics”. DILEMATA. Revista Internacional de
ARNAU RIPOLLÉS, M.ª S. (2011): “La Bioética de la Éticas Aplicadas. Año 2- núm. 3 (mayo 2010). ISSN:
diversidad funcional. Voces diferentes para una Cultura
de Paz”, en ANCHUSTEGUI IGARTUA, E. y CASADO DA
A44 utonpeorsmoníaal
Bioética y De entre todo su trabajo, en el sosegada, libre e individual.
discapacidad año 1997, organizó un Seminario Sin embargo, muchas veces
sobre “Bioética y Personas con dis- está condicionada por los pre-
como una nueva teoría crítica en capacidad”, en Londres, junto con juicios sociales y por la presión
el ámbito de la biotecnociencia, en el British United Kingdom Disabled de la perspectiva biomédica,
primer lugar, lo que hace es identifi- People’s Council (UKDPC) sin tener en cuenta los daños
car la “cultura de violencia”, a través (Consejo Británico de Personas con colaterales que puede acarrear
de la opresión que se establece con- Discapacidad). De manera resumi- para la madre.
tra la circunstancia específica de la da, de este seminario se extraen las • El sistema de atención de
diversidad funcional y, sobre todo, siguientes conclusiones: salud y la investigación gené-
contra las personas, mujeres y hom- • Los temas de la genética y tica se guían por cuestiones de
bres, que viven sus vidas “desde esta calidad de vida, y la devalua-
especificidad”. Dicha “violencia” se la bioética conciernen directa- ción humana cuando se tiene
halla justo en el momento de la mente a las vidas de las perso- diversidad funcional persiste,
extrapolación, cuando la perspecti- nas con diversidad funcional entendida como menor cali-
va biomédica traspasa sus propios y, por eso mismo, nuestras dad de vida.
límites. Y, en segundo lugar, y a voces deben estar presentes.
modo reconstructivo, nos muestra • Se establece una correlación
esas otras maneras de ver y de directa entre genética y euge-
percibir el mundo para poder apre- nesia. Por ello, se solicita pru-
henderlo desde su complejidad más dencia y precaución, puesto
manifiesta, inclusivamente. que no todos los tratamientos
Primeros pasos de la comportan una mejor calidad
“bioética de/desde la de vida y, sobre todo, porque
diversidad funcional” esta correlación deriva lamen-
tablemente en una “devalua-
En lo que concierne a la voz ción” humana hacia las perso-
“bioética de/desde la diversi- nas con diversidad funcional.
dad funcional”, cabe decir que la • Alertan de la importancia del
Disabled People’s International principio de precaución ante
(DPI) (Organización Mundial de las pruebas diagnósticas prena-
Personas con Discapacidad), sobre tales, puesto que la fiabilidad
todo, la organización de la región de es aproximada y porque, en
Europa, tiene un importante interés ocasiones, se practican no por
por las cuestiones de bioética. De el bien de la madre embaraza-
hecho, esta disciplina se encuentra da o del futuro bebé, sino por
entre una de sus principales líneas fines comerciales o industria-
de actuación, tal y como se percibe les, “extraterapéuticos”.
en su web. • Evaluación costes-beneficio: se
pretende evaluar qué produce
más gasto económico, técni-
co y humano (inversión en
pruebas diagnósticas o inver-
sión en el mejoramiento de
las vidas de las personas con
diversidad funcional).
• La decisión de practicar el
aborto debe ser una decisión
BIBLIOGRAFÍA ROCHA, A. (Eds.) (2011): 17ª Semana de Ética y Filosofía
Política: “Nosotros y los Otros”. Congreso Internacional
ASCH, Adrianne (2001): “Disability, Bioethics and Human de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política
Rights”, en ALBRECHT, Gary L.; SEELMAN, Katherine (AEEFP). (San Sebastián, 1-3 de junio de 2011). País Vasco:
D. y BURY, Michael (Eds.) (2001): Handbook of Disability Universidad del País Vasco, págs. 244 -245.
Studies, Thousand Oaks, CA: Sage, Cap. 12, págs. 297-326.
Disponible en: http://knowledge.sagepub.com/view/hdbk_ GUIBET-LAFAYE, C. y ROMAÑACH CABRERO, J.
disability/SAGE.xml (2010): “Diversity Ethics. An alternative to Peter
Singer’s ethics”. DILEMATA. Revista Internacional de
ARNAU RIPOLLÉS, M.ª S. (2011): “La Bioética de la Éticas Aplicadas. Año 2- núm. 3 (mayo 2010). ISSN:
diversidad funcional. Voces diferentes para una Cultura
de Paz”, en ANCHUSTEGUI IGARTUA, E. y CASADO DA
A44 utonpeorsmoníaal