Page 42 -
P. 42
AFONDO

El CREER que ayude y facilite los procesos de teniendo en cuenta sus capacidades y
de Burgos enseñanza-aprendizaje y, por tanto, limitaciones, y favorecer su inclusión
el acceso a la información, la adqui- social.
de transformación social, y en estos sición de habilidades, destrezas, estra-
casi cuatro años de vida ha sido pro- tegias y la formación de actitudes y Todos estos objetivos nos van a
tagonista de transformaciones indivi- valores… Entre ellos, destacamos los ayudar a la consecución del objetivo
duales, mejorando la calidad de vida recursos personales y materiales, el principal, que es intentar mejorar la
de personas afectadas por enfermedad conocimiento de su existencia, de sus calidad de vida de los niños afectados
rara y de sus familias; ha transforma- posibilidades y de sus limitaciones. por una enfermedad rara y de sus
do la realidad de las asociaciones y familias.
de otras entidades que representan Como maestras del CREER, pre-
intereses de estas personas, facilitando tendemos ser un recurso más en el Trabajador social
actuaciones, proporcionando recursos que puedan apoyarse tanto los afecta- El trabajador social del CREER es
y promoviendo la cooperación y el dos como sus familiares. un profesional capacitado para estu-
intercambio; y está transformando la diar y mejorar la vida de las personas
sociedad a través de, entre otras, accio- Por tanto, entre los objetivos nos afectadas por una enfermedad rara y
nes de información y sensibilización. planteamos establecer una buena sus familias, profesionales y entidades
comunicación e interacción con la vinculadas al sector, aplicando la teo-
Estamos contribuyendo a la mejo- familia, colaborar con los profesiona- ría científica social y los métodos de
ra del bienestar social de personas les de la educación que intervienen investigación propios.
muy especiales, intentando no solo con los niños, reforzar y continuar Por ello, las funciones van diri-
satisfacer necesidades, sino contribu- en el CREER el trabajo realizado en gidas principalmente a recoger la
yendo a remover esos obstáculos que el centro educativo, tratar al niño de demanda de las personas afectadas,
impiden su plena participación en la manera normalizada, como uno más
sociedad; así, estamos mejorando la
calidad de vida y, también, incremen-
tando la felicidad de las personas para
y con las que estamos trabajando.

Educador infantil En el centro se presta atención
Un alumno/a con una enferme- especial al empleo de las
dad rara no siempre tiene por qué habilidades de comunicación
generar necesidades específicas de adecuadas y se interviene para
apoyo educativo. Pero si se originan, mejorar la calidad de vida de
la escuela debe emplear los medios y las personas afectadas y sus
recursos necesarios para que el alum- familias
no pueda emprender y desarrollar su
proceso de aprendizaje.
Recursos educativos como cual-
quier tipo de medio, soporte o vía

A42 perusotnoanl omía
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47