Page 36 -
P. 36
AFONDO
Accesibilidad Realidad social Accesibilidad al patrimonio
a la La tasa de actividad de las per- cultural
cultura
sonas con discapacidad sólo llega La Confederación Española de
Si hubiese que destacar algún al 36% frente al 75% del resto de Personas con Discapacidad Física
monumento o punto de interés la población y el paro duplica al y Orgánica (Cocemfe) gestiona
turístico que cumpliese las ante- de la población general. En una desde hace 25 años un Programa
riores premisas, Ortega elegiría la situación económica difícil, más de Turismo y Termalismo que
Catedral de Burgos o La Muralla del 50% de las personas con dis- como reconoce su presidente, Mario
de Ávila “porque ha sido un ejem- capacidad es pobre. La renta de García, “pretende fomentar que las
plo internacional por haber con- estas personas se encuentra entre personas con mayor grado de disca-
seguido que un monumento de un 40% y un 50% por debajo pacidad y menor poder adquisitivo
Patrimonio histórico mantenga sus de la renta media de la pobla- puedan acceder a unas vacaciones
características intrínsecas siendo ción general. Hecho que se debe, lo más normalizadas posibles; desa-
accesible para todas las personas. entre otras causas, a que estas rrollar un mayor grado de integra-
El Museo Reina Sofía también ha personas incurren en torno a un ción y autonomía personal y facilitar
hecho un esfuerzo muy grande 30% ó 40% más de gastos que el el alivio de las múltiples dolencias
para adaptarlo a las discapacidades resto de la ciudadanía, mientras derivadas de las diferentes discapa-
visuales y auditivas, aunque no que sus oportunidades laborales cidades. De esta forma el Programa,
tanto para las físicas, al igual que y sus ingresos son más reducidos. que cuenta para su desarrollo con
el museo del vino de la Dinastía Ante esta situación, la ministra la financiación del Imserso y de la
Vivanco en La Rioja, un ejemplo de Sanidad, Servicios Sociales e Fundación ONCE, oferta una serie
de esfuerzo y adaptación para la Igualdad, Ana Mato, ha mostrado de destinos turísticos con todas las
discapacidad visual”. un compromiso decidido por dar condiciones de accesibilidad necesa-
un nuevo impulso a las políti- rias para que las personas con dis-
En España, las Comunidades cas de apoyo a la discapacidad, capacidad puedan disfrutar de unas
Autónomas con mayor nivel de con la puesta en marcha del Plan vacaciones normalizadas”.
accesibilidad son País Vasco, de Acción 2012–
Cataluña y Navarra porque tienen 2015 en el marco
una legislación buena y el siste- de la Estrategia
ma de control de accesibilidad es Española sobre
correcto. discapacidad
2012–2020, que
Uno de los países que más apues- establecerá nue-
ta por la accesibilidad al Patrimonio vas medidas para
Cultural es Estados Unidos. “Tras asegurar que las
la guerra del Vietnam hubo que empresas de más
honrar a muchos héroes que volvie- de 50 trabajadores
ron en silla de ruedas o mutilados. cumplan con la
Para este país, la accesibilidad es un reserva del 2 por
deber de Estado”. ciento de sus pla-
zas para personas
con algún tipo de
discapacidad.
DECLARACIONES
Mª luz Sanz
presidenta de la Confederación Española de
Familias de Personas Sordas (Fiapas):
"Más de un millón de personas con discapaci-
dad auditiva que comunican en lengua oral en
España, tienen derecho a disfrutar del Patrimonio
Cultural en igualdad de condiciones que los demás, para lo que
es indispensable poner a su alcance los medios de apoyo a la
audición y a la comunicación oral que cada uno precise ya que,
aún hoy, se enfrentan a numerosas barreras a la hora de acce-
der a teatros, museos, edificios histórico-artísticos."
A36 utonpeorsmoníaal
Accesibilidad Realidad social Accesibilidad al patrimonio
a la La tasa de actividad de las per- cultural
cultura
sonas con discapacidad sólo llega La Confederación Española de
Si hubiese que destacar algún al 36% frente al 75% del resto de Personas con Discapacidad Física
monumento o punto de interés la población y el paro duplica al y Orgánica (Cocemfe) gestiona
turístico que cumpliese las ante- de la población general. En una desde hace 25 años un Programa
riores premisas, Ortega elegiría la situación económica difícil, más de Turismo y Termalismo que
Catedral de Burgos o La Muralla del 50% de las personas con dis- como reconoce su presidente, Mario
de Ávila “porque ha sido un ejem- capacidad es pobre. La renta de García, “pretende fomentar que las
plo internacional por haber con- estas personas se encuentra entre personas con mayor grado de disca-
seguido que un monumento de un 40% y un 50% por debajo pacidad y menor poder adquisitivo
Patrimonio histórico mantenga sus de la renta media de la pobla- puedan acceder a unas vacaciones
características intrínsecas siendo ción general. Hecho que se debe, lo más normalizadas posibles; desa-
accesible para todas las personas. entre otras causas, a que estas rrollar un mayor grado de integra-
El Museo Reina Sofía también ha personas incurren en torno a un ción y autonomía personal y facilitar
hecho un esfuerzo muy grande 30% ó 40% más de gastos que el el alivio de las múltiples dolencias
para adaptarlo a las discapacidades resto de la ciudadanía, mientras derivadas de las diferentes discapa-
visuales y auditivas, aunque no que sus oportunidades laborales cidades. De esta forma el Programa,
tanto para las físicas, al igual que y sus ingresos son más reducidos. que cuenta para su desarrollo con
el museo del vino de la Dinastía Ante esta situación, la ministra la financiación del Imserso y de la
Vivanco en La Rioja, un ejemplo de Sanidad, Servicios Sociales e Fundación ONCE, oferta una serie
de esfuerzo y adaptación para la Igualdad, Ana Mato, ha mostrado de destinos turísticos con todas las
discapacidad visual”. un compromiso decidido por dar condiciones de accesibilidad necesa-
un nuevo impulso a las políti- rias para que las personas con dis-
En España, las Comunidades cas de apoyo a la discapacidad, capacidad puedan disfrutar de unas
Autónomas con mayor nivel de con la puesta en marcha del Plan vacaciones normalizadas”.
accesibilidad son País Vasco, de Acción 2012–
Cataluña y Navarra porque tienen 2015 en el marco
una legislación buena y el siste- de la Estrategia
ma de control de accesibilidad es Española sobre
correcto. discapacidad
2012–2020, que
Uno de los países que más apues- establecerá nue-
ta por la accesibilidad al Patrimonio vas medidas para
Cultural es Estados Unidos. “Tras asegurar que las
la guerra del Vietnam hubo que empresas de más
honrar a muchos héroes que volvie- de 50 trabajadores
ron en silla de ruedas o mutilados. cumplan con la
Para este país, la accesibilidad es un reserva del 2 por
deber de Estado”. ciento de sus pla-
zas para personas
con algún tipo de
discapacidad.
DECLARACIONES
Mª luz Sanz
presidenta de la Confederación Española de
Familias de Personas Sordas (Fiapas):
"Más de un millón de personas con discapaci-
dad auditiva que comunican en lengua oral en
España, tienen derecho a disfrutar del Patrimonio
Cultural en igualdad de condiciones que los demás, para lo que
es indispensable poner a su alcance los medios de apoyo a la
audición y a la comunicación oral que cada uno precise ya que,
aún hoy, se enfrentan a numerosas barreras a la hora de acce-
der a teatros, museos, edificios histórico-artísticos."
A36 utonpeorsmoníaal