Page 33 -
P. 33
nes exteriores e interiores como • Ofrecer formación a todas las órgano consultivo interministerial
escuelas, viviendas, instalacio- personas involucradas en los y plenamente identificado con las
nes médicas y lugares de trabajo; problemas de accesibilidad a organizaciones representativas de
• Los servicios de información, que se enfrentan las personas personas con discapacidad, realiza
comunicaciones y de otro tipo, con discapacidad; una valoración y un seguimiento
incluidos los servicios electróni- constante de las políticas relativas
cos y de emergencia. • Dotar a los edificios y otras al ámbito de la discapacidad.
Los Estados Partes también adop- instalaciones abiertas al público
tarán las medidas pertinentes de señalización en Braille y en Este órgano, sin embargo, cuen-
para: formatos de fácil lectura y com- ta con una Oficina Permanente
• Desarrollar, promulgar y super- prensión; Especializada (OPE), encargada de
visar la aplicación de normas promover la igualdad de oportu-
mínimas y directrices sobre la • Ofrecer formas de asistencia nidades, no discriminación y acce-
accesibilidad de las instalaciones humana o animal e intermedia- sibilidad universal de las personas
y los servicios abiertos al público rios, incluidos guías, lectores e con discapacidad.
o de uso público; intérpretes profesionales de la
• Asegurar que las entidades pri- lengua de señas, para facilitar el Para ello, pone a disposición
vadas que proporcionan insta- acceso a edificios y otras instala- de cualquier persona con discapa-
laciones y servicios abiertos al ciones abiertas al público; cidad, institución o asociaciones
público o de uso público tengan relativas a este marco, un servicio
en cuenta todos los aspectos de • Promover otras formas adecua- en el que recibir consultas, quejas
su accesibilidad para las personas das de asistencia y apoyo a las y denuncias al haber sido objeto de
con discapacidad; personas con discapacidad para discriminación por haberse incum-
asegurar su acceso a la informa- plido las obligaciones de la Ley de
ción; Oportunidades, no Discriminación
y Accesibilidad Universal.
• Promover el acceso de las per-
sonas con discapacidad a los La OPE elabora expedientes
nuevos sistemas y tecnologías de informativos y analiza todas las
la información y las comunica- peticiones recibidas y todas las
ciones, incluida Internet; consultas, quejas y denuncias que
recibe, pasan al Consejo Nacional
• Promover el diseño, el desarro- de la Discapacidad que actúa para
llo, la producción y la distribu- prevenir los casos y situaciones
ción de sistemas y tecnologías que atenten contra la igualdad de
de la información y las comuni- oportunidades de las personas con
caciones accesibles en una etapa discapacidad.
temprana, a fin de que estos
sistemas y tecnologías sean acce- Puede acudir cualquier persona
sibles al menor costo. con discapacidad y sus familias o
los movimientos asociativos de las
¿Dónde acudir para plantear personas con discapacidad, siem-
una consulta, queja o denuncia? pre que invoquen que ha sido
objeto de discriminación por razón
Aunque cualquier organismo, de su discapacidad. No importa
entidad o institución debe pro- cuál sea su nacionalidad, residencia
teger los derechos de las perso- o vecindad administrativa, sexo,
nas con discapacidad, el Consejo minoría de edad.
Nacional de la Discapacidad, como
Miguel Núñez Hacer accesibles las instalaciones
supone comodidad y ventajas para
todos los usuarios, no sólo para las
personas con discapacidad
A utonpeorsmoníaal 33
escuelas, viviendas, instalacio- personas involucradas en los y plenamente identificado con las
nes médicas y lugares de trabajo; problemas de accesibilidad a organizaciones representativas de
• Los servicios de información, que se enfrentan las personas personas con discapacidad, realiza
comunicaciones y de otro tipo, con discapacidad; una valoración y un seguimiento
incluidos los servicios electróni- constante de las políticas relativas
cos y de emergencia. • Dotar a los edificios y otras al ámbito de la discapacidad.
Los Estados Partes también adop- instalaciones abiertas al público
tarán las medidas pertinentes de señalización en Braille y en Este órgano, sin embargo, cuen-
para: formatos de fácil lectura y com- ta con una Oficina Permanente
• Desarrollar, promulgar y super- prensión; Especializada (OPE), encargada de
visar la aplicación de normas promover la igualdad de oportu-
mínimas y directrices sobre la • Ofrecer formas de asistencia nidades, no discriminación y acce-
accesibilidad de las instalaciones humana o animal e intermedia- sibilidad universal de las personas
y los servicios abiertos al público rios, incluidos guías, lectores e con discapacidad.
o de uso público; intérpretes profesionales de la
• Asegurar que las entidades pri- lengua de señas, para facilitar el Para ello, pone a disposición
vadas que proporcionan insta- acceso a edificios y otras instala- de cualquier persona con discapa-
laciones y servicios abiertos al ciones abiertas al público; cidad, institución o asociaciones
público o de uso público tengan relativas a este marco, un servicio
en cuenta todos los aspectos de • Promover otras formas adecua- en el que recibir consultas, quejas
su accesibilidad para las personas das de asistencia y apoyo a las y denuncias al haber sido objeto de
con discapacidad; personas con discapacidad para discriminación por haberse incum-
asegurar su acceso a la informa- plido las obligaciones de la Ley de
ción; Oportunidades, no Discriminación
y Accesibilidad Universal.
• Promover el acceso de las per-
sonas con discapacidad a los La OPE elabora expedientes
nuevos sistemas y tecnologías de informativos y analiza todas las
la información y las comunica- peticiones recibidas y todas las
ciones, incluida Internet; consultas, quejas y denuncias que
recibe, pasan al Consejo Nacional
• Promover el diseño, el desarro- de la Discapacidad que actúa para
llo, la producción y la distribu- prevenir los casos y situaciones
ción de sistemas y tecnologías que atenten contra la igualdad de
de la información y las comuni- oportunidades de las personas con
caciones accesibles en una etapa discapacidad.
temprana, a fin de que estos
sistemas y tecnologías sean acce- Puede acudir cualquier persona
sibles al menor costo. con discapacidad y sus familias o
los movimientos asociativos de las
¿Dónde acudir para plantear personas con discapacidad, siem-
una consulta, queja o denuncia? pre que invoquen que ha sido
objeto de discriminación por razón
Aunque cualquier organismo, de su discapacidad. No importa
entidad o institución debe pro- cuál sea su nacionalidad, residencia
teger los derechos de las perso- o vecindad administrativa, sexo,
nas con discapacidad, el Consejo minoría de edad.
Nacional de la Discapacidad, como
Miguel Núñez Hacer accesibles las instalaciones
supone comodidad y ventajas para
todos los usuarios, no sólo para las
personas con discapacidad
A utonpeorsmoníaal 33