Page 28 -
P. 28
A FONDO
Situación actual y retos del futuro
Accesibilidad a la cultura
La cultura es un bien
universal que debe de
estar al alcance de todos,
sin barreras para poder
ofrecer el mejor servi-
cio a los colectivos más
vulnerables. Siempre se
ha dicho que una socie-
dad se puede considerar
avanzada cuando todos
sus ciudadanos tienen los
mismos derechos e igual-
dad de oportunidades.La
realidad es que la acce-
sibilidad al Patrimonio
Cultural en España por
parte de las personas con
discapacidad sigue estan-
do llena de obstáculos.
Miguel Núñez Bello
Periodista, experto en accesibilidad
Eliminar barreras, acabar impiden el ejercicio de sus derechos Según la Encuesta EDAD 2008, el
con los prejuicios, mejo- ciudadanos. 17,96% de las personas con discapaci-
rar la información, avan- dad se han sentido discriminadas en
zar en el diseño, son algu- En España, en esta situación la participación de actividades cultura-
nas de las demandas más puede encontrarse, de acuerdo les, de ocio o diversión. El 25,74% de
repetidas entre las perso- con la Encuesta de Discapacidad, estas personas siente discriminación
nas con discapacidad que tienen el Autonomía Personal y situaciones en la participación social.
mismo derecho y deseo de disfrutar de Dependencia (INE–EDAD 2008),
de una cultura accesible para todos. el 9% de la población (aproximada- Fundamentos, criterios y
mente cuatro millones de personas), pautas
La accesibilidad universal se asien- quienes, por tanto, están en riesgo
ta en la supresión de los obstáculos a de exclusión, en la imposibilidad de El Real Patronato sobre Disca-
los que se enfrentan las personas con participar plenamente en la sociedad pacidad es una institución encargada
discapacidad y que les dificultan o o de encontrar dificultades para ello.
RESUMEN
La sociedad actual demanda espacios abiertos a todos, saludables, humanos y plenamente
accesibles. Disfrutar del extenso Patrimonio Cultural de nuestro país es el objetivo. Adaptar y
mejorar la legislación vigente para conseguir la Accesibilidad Universal es posible, sin excluir
ni diferenciar discapacidades, sino integrando las necesidades de cada persona en el entorno
con la ayuda de profesionales cualificados y preparados. El Patrimonio requiere, al igual que
la Accesibilidad, grandes dosis de respeto y rigor.
Palabras clave: accesibilidad universal, legislación, cultura.
A28 utonpeorsmoníaal
Situación actual y retos del futuro
Accesibilidad a la cultura
La cultura es un bien
universal que debe de
estar al alcance de todos,
sin barreras para poder
ofrecer el mejor servi-
cio a los colectivos más
vulnerables. Siempre se
ha dicho que una socie-
dad se puede considerar
avanzada cuando todos
sus ciudadanos tienen los
mismos derechos e igual-
dad de oportunidades.La
realidad es que la acce-
sibilidad al Patrimonio
Cultural en España por
parte de las personas con
discapacidad sigue estan-
do llena de obstáculos.
Miguel Núñez Bello
Periodista, experto en accesibilidad
Eliminar barreras, acabar impiden el ejercicio de sus derechos Según la Encuesta EDAD 2008, el
con los prejuicios, mejo- ciudadanos. 17,96% de las personas con discapaci-
rar la información, avan- dad se han sentido discriminadas en
zar en el diseño, son algu- En España, en esta situación la participación de actividades cultura-
nas de las demandas más puede encontrarse, de acuerdo les, de ocio o diversión. El 25,74% de
repetidas entre las perso- con la Encuesta de Discapacidad, estas personas siente discriminación
nas con discapacidad que tienen el Autonomía Personal y situaciones en la participación social.
mismo derecho y deseo de disfrutar de Dependencia (INE–EDAD 2008),
de una cultura accesible para todos. el 9% de la población (aproximada- Fundamentos, criterios y
mente cuatro millones de personas), pautas
La accesibilidad universal se asien- quienes, por tanto, están en riesgo
ta en la supresión de los obstáculos a de exclusión, en la imposibilidad de El Real Patronato sobre Disca-
los que se enfrentan las personas con participar plenamente en la sociedad pacidad es una institución encargada
discapacidad y que les dificultan o o de encontrar dificultades para ello.
RESUMEN
La sociedad actual demanda espacios abiertos a todos, saludables, humanos y plenamente
accesibles. Disfrutar del extenso Patrimonio Cultural de nuestro país es el objetivo. Adaptar y
mejorar la legislación vigente para conseguir la Accesibilidad Universal es posible, sin excluir
ni diferenciar discapacidades, sino integrando las necesidades de cada persona en el entorno
con la ayuda de profesionales cualificados y preparados. El Patrimonio requiere, al igual que
la Accesibilidad, grandes dosis de respeto y rigor.
Palabras clave: accesibilidad universal, legislación, cultura.
A28 utonpeorsmoníaal