Page 36 -
P. 36
A FONDO

Terapia un plan de tratamiento establecido, – Horticultura Terapéutica:
Hortícola consistente en la realización de acti- Es un proceso que no tiene obje-
vidades de horticultura o jardinería, tivos terapéuticos específicamente
Es indispensable hacer hincapié facilitado por un terapeuta hortíco- determinados ni documentados,
en la importancia de la individua- la cualificado, para lograr objetivos consistente en la utilización de las
lidad de la terapia. Esto significa de tratamiento específicos y docu- plantas y actividades relacionadas
que cada persona tiene que ser mentados. Como miembro de los con ellas para, de forma activa o
evaluada inicialmente con el fin equipos de tratamiento o atención, pasiva, procurar el bienestar de los
de elaborar su propio programa de el terapeuta hortícola determina los participantes, siendo conducidas
terapia personal e individual, que objetivos individuales y los planes por un terapeuta hortícola o por un
debe tener en cuenta el perfil global de trabajo en su campo para ayudar profesional formado en el uso de
del usuario, sus objetivos, necesida- a mejorar las habilidades y aprove- la horticultura y jardinería para el
des e intereses, entre otros, y que char al máximo las capacidades de bienestar humano.
se adapte esa persona específica. La los usuarios. Generalmente se desa-
evaluación se llevará a cabo periódi- rrollan dentro de un entorno clíni- Horticultura Social (tam-
camente para ajustar el programa de co, sanitario o asistencial: hospital, bién conocida como Horticultura
terapia para las cambiantes circuns- residencia gerontológica, centro de Comunitaria): Es una actividad de
tancias del individuo y del medio neuropsiquiatría, centro asistencial, recreo o de ocio relacionada con
ambiente. centro de día, etc., así como en cen- las plantas y la horticultura o jar-
tros de educación especial. dinería, en la que no existen obje-

Aunque el término terapia hor-
tícola engloba todas las utilizaciones
que se hacen de la horticultura o jar-
dinería para los siguientes diversos
enfoques: educativo u ocupacional,
social y terapéutico, y habitualmen-
te se utilizan de forma indistinta los
términos “terapia hortícola” y “hor-
ticultura terapéutica”, de cara a faci-
litar la comprensión de la profesión
del Terapeuta Hortícola, y siguien-
do la terminología reconocida por
la Asociación Norteamericana de
Terapia Hortícola, se pueden dife-
renciar los siguientes programas:

– Terapia Hortícola: Es un pro-
ceso activo que se produce dentro de

BENEFICIOS • Cognitivos:
– estimulación de la memoria,
En la actualidad existe una creciente – mejora de la concentración y aumento de la capacidad de
demanda, por parte de la sociedad, así
como por parte de las instituciones, en acomodar nuestros atención,
ritmos y estilos de vida hacia unos hábitos más saludables – incremento generalizado del funcionamiento cogniti-
y conectados con la naturaleza, que equilibren y mejoren
nuestra calidad de vida. vo,
– desarrollo de la capacidad creativa y de la inteligencia
Un programa de Terapia Hortícola u Horticultura Educativa
Social y Terapéutica se elabora de forma específica e indivi- estética, etc.,
dualizada adaptado a las necesidades de cada persona, con • P sicológicos:
el que obtenga los siguientes beneficios, tal y como avalan – mejora del estado de ánimo,
diversos estudios científicos: – mitigación de la depresión,

A36 utonpeorsmoníaal
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41