Page 34 -
P. 34
A FONDO
Terapia Los investigadores Sempik, ción y concentración había aumen-
Hortícola Aldridge y Becker de la Universidad tado desde un 32% hasta 62,5% en
de Loughborough (Reino Unido) dos años (Nixon & Read, 1998:75).
como biofilia. Observar cómo una han realizado un maravilloso traba-
semilla se transforma en planta con jo de análisis de 131 textos sobre • Respecto a los efectos de la
sus flores y sus frutos, es contemplar los logros de la horticultura y la
el milagro de la vida realizado con jardinería en numerosos y diferen- horticultura terapéutica sobre los
nuestras propias manos. tes proyectos terapéuticos. A modo mayores, un importante estudio
representativo de los variados y con- sobre actividad física y factores de
En estudios recientes que estable- tundentes resultados obtenidos, se riesgo en enfermedades coronarias
cen los efectos de los espacios verdes reseñan a continuación de ellos: y de corazón realizado sobre un
en la salud, el bienestar y la seguri- grupo de personas de la Tercera
dad ciudadana, P.P. Groenewegen • En intervenciones especí- Edad de Holanda, reveló que había
del Instituto Holandés para la una reducción estadísticamente sig-
Investigación de Servicios Sanitarios ficas de horticultura terapéutica nificativa en los individuos que rea-
se refiere a la Vitamina G o Vitamina con dos jóvenes diagnosticados lizaban actividades de jardinería u
Verde (G de green, verde en inglés). con Trastorno Generalizado del horticultura (Caspersen, 1991).
Actualmente diversas investigacio- Desarrollo y Trastorno del Espectro
nes teorizan acerca de lo que ya se Autista y problemas de salud men- • Igualmente, otro estudio reali-
conoce como Desorden por Déficit tal y de comportamiento en un
de Naturaleza; no es una patología centro residen- zado en Francia sobre 2.000 indivi-
médica, sino una carencia de inte- cial de educación
rrelación con el mundo natural, la especial, Nixon y
actual tendencia a que los niños/as Read (1998) cons-
pasen menos tiempo al aire libre, en tataron beneficios
palabras de R. Louv, co-presidente en ambos. Así res-
honorario del Foro Norteamericano pecto de uno de
de Infancia y Naturaleza, da como los usuarios relatan
resultado una amplia variedad de que los inciden-
problemas de comportamiento; tes que solía tener
estudios recientes realizados por antes de comenzar
el Laboratorio de Investigación con las sesiones,
Humana-Medioambiental de la había descendido
Universidad de Illinois (EEUU) de un 73% al año
muestran que el contacto directo a un 6%, y que su
con la naturaleza puede aliviar los capacidad de aten-
trastornos de déficit de atención
(Villanueva, 2008). La afinidad
que los seres
humanos
tienen con la
naturaleza
guarda
sus raíces
en nuestra
biología
ORIGEN Y DESARROLLO • A partir de 1808 en Europa Central: la mayoría de los cen-
tros psiquiátricos incluyen jardines.
Años 1800: Desarrollo del uso de la horticultura en el
tratamiento de la Enfermedad Mental. Años 1900: Comienzo del uso de la Horticultura con
• 1795 Viena (Austria): Dr.Frank diseñó su centro de salud Discapacidad Física.
mental insistiendo en poner un jardín alrededor para que • 1917 Nueva York (EEUU): el Departamento de Terapia
los pacientes estirasen las piernas (Ryan & Spurgeon, 1989). Ocupacional del Hospital Bloomingdale ofrece formación en
• 1798 Philadelphia (EEUU): Dr.Rush considerado como el horticultura (Tereshkovich, 1975).
primer psiquiatra, anuncia que el trabajo del campo en el
marco de una granja tiene efectos curativos en el trata-
miento de la enfermedad mental (Tereshkovich, 1975).
• 1806 España: personal de hospitales empieza a enfatizar el uso
de actividades de agricultura y horticultura en sus programas
para pacientes con enfermedad mental (Simson & Strauss, 1998).
A34 utonpeorsmoníaal
Terapia Los investigadores Sempik, ción y concentración había aumen-
Hortícola Aldridge y Becker de la Universidad tado desde un 32% hasta 62,5% en
de Loughborough (Reino Unido) dos años (Nixon & Read, 1998:75).
como biofilia. Observar cómo una han realizado un maravilloso traba-
semilla se transforma en planta con jo de análisis de 131 textos sobre • Respecto a los efectos de la
sus flores y sus frutos, es contemplar los logros de la horticultura y la
el milagro de la vida realizado con jardinería en numerosos y diferen- horticultura terapéutica sobre los
nuestras propias manos. tes proyectos terapéuticos. A modo mayores, un importante estudio
representativo de los variados y con- sobre actividad física y factores de
En estudios recientes que estable- tundentes resultados obtenidos, se riesgo en enfermedades coronarias
cen los efectos de los espacios verdes reseñan a continuación de ellos: y de corazón realizado sobre un
en la salud, el bienestar y la seguri- grupo de personas de la Tercera
dad ciudadana, P.P. Groenewegen • En intervenciones especí- Edad de Holanda, reveló que había
del Instituto Holandés para la una reducción estadísticamente sig-
Investigación de Servicios Sanitarios ficas de horticultura terapéutica nificativa en los individuos que rea-
se refiere a la Vitamina G o Vitamina con dos jóvenes diagnosticados lizaban actividades de jardinería u
Verde (G de green, verde en inglés). con Trastorno Generalizado del horticultura (Caspersen, 1991).
Actualmente diversas investigacio- Desarrollo y Trastorno del Espectro
nes teorizan acerca de lo que ya se Autista y problemas de salud men- • Igualmente, otro estudio reali-
conoce como Desorden por Déficit tal y de comportamiento en un
de Naturaleza; no es una patología centro residen- zado en Francia sobre 2.000 indivi-
médica, sino una carencia de inte- cial de educación
rrelación con el mundo natural, la especial, Nixon y
actual tendencia a que los niños/as Read (1998) cons-
pasen menos tiempo al aire libre, en tataron beneficios
palabras de R. Louv, co-presidente en ambos. Así res-
honorario del Foro Norteamericano pecto de uno de
de Infancia y Naturaleza, da como los usuarios relatan
resultado una amplia variedad de que los inciden-
problemas de comportamiento; tes que solía tener
estudios recientes realizados por antes de comenzar
el Laboratorio de Investigación con las sesiones,
Humana-Medioambiental de la había descendido
Universidad de Illinois (EEUU) de un 73% al año
muestran que el contacto directo a un 6%, y que su
con la naturaleza puede aliviar los capacidad de aten-
trastornos de déficit de atención
(Villanueva, 2008). La afinidad
que los seres
humanos
tienen con la
naturaleza
guarda
sus raíces
en nuestra
biología
ORIGEN Y DESARROLLO • A partir de 1808 en Europa Central: la mayoría de los cen-
tros psiquiátricos incluyen jardines.
Años 1800: Desarrollo del uso de la horticultura en el
tratamiento de la Enfermedad Mental. Años 1900: Comienzo del uso de la Horticultura con
• 1795 Viena (Austria): Dr.Frank diseñó su centro de salud Discapacidad Física.
mental insistiendo en poner un jardín alrededor para que • 1917 Nueva York (EEUU): el Departamento de Terapia
los pacientes estirasen las piernas (Ryan & Spurgeon, 1989). Ocupacional del Hospital Bloomingdale ofrece formación en
• 1798 Philadelphia (EEUU): Dr.Rush considerado como el horticultura (Tereshkovich, 1975).
primer psiquiatra, anuncia que el trabajo del campo en el
marco de una granja tiene efectos curativos en el trata-
miento de la enfermedad mental (Tereshkovich, 1975).
• 1806 España: personal de hospitales empieza a enfatizar el uso
de actividades de agricultura y horticultura en sus programas
para pacientes con enfermedad mental (Simson & Strauss, 1998).
A34 utonpeorsmoníaal