Page 32 -
P. 32
A FONDO

Situación actual y retos de futuro

Terapia Hortícola-Horticultura
Educativa Social y Terapéutica

La Horticultura es la
ciencia y el arte de cul-
tivar frutas, vegetales,
flores y plantas orna-
mentales. La palabra
horticultura se deriva
de Hortus, huerto o jar-
dín, y Cultura, cultivo o
cultura.

El término cultivo según el
diccionario de la RAE es
la acción de cultivar. Las
principales definiciones de
cultivar son: dar a la tierra
y a las plantas las labores necesarias
para que fructifiquen; poner los
medios necesarios para mantener y
estrechar el conocimiento, el trato
o la amistad; desarrollar, ejercitar el
talento, el ingenio, la memoria, etc.

Por otro lado el término cultu-
ra, además de cómo cultivo, entre
otros, en nuestro diccionario se
define como el conjunto de modos
de vida y costumbres, conocimien-
tos y grado de desarrollo artístico,
científico, industrial, en una época,
grupo social, etc.

Combinando los posibles sig-
nificados de las palabras Hortus y

RESUMEN

El uso de la horticultura como terapia y como instrumento educativo y socializador, con entidad propia y diferenciadora, tiene desde
hace más de medio siglo una amplia implantación y reconocimiento en países como Reino Unido, Irlanda, Alemania, Canadá, Estados
Unidos, etc.
La Terapia Hortícola es una disciplina encuadrada dentro de las ciencias socio-sanitarias, con titulación específica en diversos países.
Combina un amplio elenco de conocimientos sobre discapacidad física, cognitiva y sensorial, diversas patologías, trastornos psicoso-
ciales, necesidades especiales de aprendizaje, etc.., así como de agricultura, jardinería, paisajismo, educación ambiental y actividades
afines.
La horticultura en programas de terapia y rehabilitación profesionalmente dirigidos por terapeutas hortícolas, se convierte así en un
vehículo para desarrollar o recuperar la autonomía personal, integrando el aprendizaje de habilidades básicas (alfabetización, arit-
mética, etc.), mejorando el funcionamiento físico y cognitivo, abordando habilidades sociales, incorporando hábitos de vida saluda-
bles, etc., en un entorno al aire libre para lograr el bienestar físico y mental.
Palabras clave: horticultura, jardinería, aire libre, calidad de vida, rehabilitación, educación, inclusión socio-laboral, salud, bienestar.

A32 utonpeorsmoníaal
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37