Page 31 -
P. 31
Con el paso del tiempo, al igual edad de tipo: natación a estilo libre, además de cómo comensales como
que en el proceso de envejecimien- clases de circuitos de gimnasia adap- realizadores.
to de las personas sanas, sucede un tada a los mayores, talleres de Pilates,
cambio de roles y motivaciones en las yincanas de mayores… • Salidas programadas.
personas con TEA, por lo que vamos • Realización de cursos de actua-
a pasar de centrarnos en actividades • Una sesión tipo de gimnasia lización de conocimientos y también
de tipo prelaboral a centrarnos en acti- podría ser: de adquisición de nuevos conoci-
vidades de ocio y recreativas. Si bien mientos.
los objetivos que se persiguen son los “Para la realización de gimnasia • Realización de jornadas inter-
mismos, pero con un cambio sustan- de mantenimiento dispondremos a generacionales.
cial en el tipo de actividades. Como los participantes en unas sillas esta- • Realización de cursos de espe-
síntesis de actividades podemos citar: bles para disminuir los riesgos de cialización en envejecimiento en
caída por los mareos debido a las TEA con ellos como protagonistas.
• Actividades al aire libre del tipo patologías y la medicación. • Cursos de Educación Familiar
pasear por la naturaleza para mejorar para reducir el impacto del cansan-
las capacidades pulmonares y motivar Pasaremos a movilizar todas las cio del cuidador, que en el caso que
su estado de ánimo a través de la esti- articulaciones de distal a proximal, nos atañe estará sufriendo muchos
mulación medio ambiental. Evitando comenzando por un número reduci- de los síntomas de los que estamos
en lo posible los recorridos de pavi- do de repeticiones y con progresión hablando.
mentos inestables para evitar lesiones nunca pasando de 10 repeticiones
o los que sean demasiado exigentes. por ejercicio, y cada poco tiempo Objetivo del trabajo con
interrumpiremos el ejercicio para personas mayores con o sin
• Ocuparemos sus ratos de tiem- intercalar respiraciones profundas discapacidad intelectual
po libre con actividades manuales algo para establecer una inervación vagal
más groseras en las que las pinzas a y que baje el ritmo cardíaco, nunca El objetivo primordial, por el
utilizar no sean tan precisas como las dejando que suba notablemente y que guiamos nuestra actuación, es
que utilizaban cuando eran jóvenes. nunca permitiendo que lleguen a procurar que el proceso de envejecer
Entre estas actividades podemos citar: jadear. Es muy importante también sea lo más fisiológico posible,
pintar murales, telares de pie… hacer un buen calentamiento y esti- reduciendo al máximo los eventos
ramientos antes y después de la prác- patológicos evitables.
• Realizaremos jornadas de acti- tica del ejercicio para evitar agujetas
vidad física con menores demandas y desgarros fibrilares. Junto a este, otras cuestiones
de gasto metabólico, y desarrollare- que serán de interés general para
mos actividades más acordes a su Según la intensidad del grupo el tratamiento serán: aumentar la
deberíamos realizar sesiones de 15- esperanza de vida, pero no centrán-
El síntoma más 20 minutos, no más. donos en el aspecto cuantitativo del
típico del autismo término, sino en el cualitativo, pri-
es la falta de Una cosa importante es evitar mando aumentar la calidad de vida
reciprocidad en en la medida de lo posible los movi- de las personas mayores. Procurar
la relación social, mientos cervicales por provocar que sean unas personas competentes
donde las claves de estos mareos, al igual que nunca for- en todos los aspectos.
la empatía están zar los movimientos de rotación por-
ausentes o son que pueden luxar las articulaciones. Como conclusión general donde
rudimentarias nos dirigen estos puntos es a hacer
• Realizaremos sesiones adapta- que la persona mayor sea indepen-
das de psicomotricidad para mayores. diente y competitiva, y en mayor
medida la persona mayor con tras-
• Talleres de visionado de pelí- tornos del espectro autista.
culas ya sea en cines, salas de centros
de día, salones de residencias…
• Realización de jornadas gas-
tronómicas en las que intervengan
Un pequeño cambio biológico puede repercutir
gravemente en el aspecto social, o un grave cambio
social redundar positivamente en el ambiente biológico
A utonpeorsmoníaal 31
que en el proceso de envejecimien- clases de circuitos de gimnasia adap- realizadores.
to de las personas sanas, sucede un tada a los mayores, talleres de Pilates,
cambio de roles y motivaciones en las yincanas de mayores… • Salidas programadas.
personas con TEA, por lo que vamos • Realización de cursos de actua-
a pasar de centrarnos en actividades • Una sesión tipo de gimnasia lización de conocimientos y también
de tipo prelaboral a centrarnos en acti- podría ser: de adquisición de nuevos conoci-
vidades de ocio y recreativas. Si bien mientos.
los objetivos que se persiguen son los “Para la realización de gimnasia • Realización de jornadas inter-
mismos, pero con un cambio sustan- de mantenimiento dispondremos a generacionales.
cial en el tipo de actividades. Como los participantes en unas sillas esta- • Realización de cursos de espe-
síntesis de actividades podemos citar: bles para disminuir los riesgos de cialización en envejecimiento en
caída por los mareos debido a las TEA con ellos como protagonistas.
• Actividades al aire libre del tipo patologías y la medicación. • Cursos de Educación Familiar
pasear por la naturaleza para mejorar para reducir el impacto del cansan-
las capacidades pulmonares y motivar Pasaremos a movilizar todas las cio del cuidador, que en el caso que
su estado de ánimo a través de la esti- articulaciones de distal a proximal, nos atañe estará sufriendo muchos
mulación medio ambiental. Evitando comenzando por un número reduci- de los síntomas de los que estamos
en lo posible los recorridos de pavi- do de repeticiones y con progresión hablando.
mentos inestables para evitar lesiones nunca pasando de 10 repeticiones
o los que sean demasiado exigentes. por ejercicio, y cada poco tiempo Objetivo del trabajo con
interrumpiremos el ejercicio para personas mayores con o sin
• Ocuparemos sus ratos de tiem- intercalar respiraciones profundas discapacidad intelectual
po libre con actividades manuales algo para establecer una inervación vagal
más groseras en las que las pinzas a y que baje el ritmo cardíaco, nunca El objetivo primordial, por el
utilizar no sean tan precisas como las dejando que suba notablemente y que guiamos nuestra actuación, es
que utilizaban cuando eran jóvenes. nunca permitiendo que lleguen a procurar que el proceso de envejecer
Entre estas actividades podemos citar: jadear. Es muy importante también sea lo más fisiológico posible,
pintar murales, telares de pie… hacer un buen calentamiento y esti- reduciendo al máximo los eventos
ramientos antes y después de la prác- patológicos evitables.
• Realizaremos jornadas de acti- tica del ejercicio para evitar agujetas
vidad física con menores demandas y desgarros fibrilares. Junto a este, otras cuestiones
de gasto metabólico, y desarrollare- que serán de interés general para
mos actividades más acordes a su Según la intensidad del grupo el tratamiento serán: aumentar la
deberíamos realizar sesiones de 15- esperanza de vida, pero no centrán-
El síntoma más 20 minutos, no más. donos en el aspecto cuantitativo del
típico del autismo término, sino en el cualitativo, pri-
es la falta de Una cosa importante es evitar mando aumentar la calidad de vida
reciprocidad en en la medida de lo posible los movi- de las personas mayores. Procurar
la relación social, mientos cervicales por provocar que sean unas personas competentes
donde las claves de estos mareos, al igual que nunca for- en todos los aspectos.
la empatía están zar los movimientos de rotación por-
ausentes o son que pueden luxar las articulaciones. Como conclusión general donde
rudimentarias nos dirigen estos puntos es a hacer
• Realizaremos sesiones adapta- que la persona mayor sea indepen-
das de psicomotricidad para mayores. diente y competitiva, y en mayor
medida la persona mayor con tras-
• Talleres de visionado de pelí- tornos del espectro autista.
culas ya sea en cines, salas de centros
de día, salones de residencias…
• Realización de jornadas gas-
tronómicas en las que intervengan
Un pequeño cambio biológico puede repercutir
gravemente en el aspecto social, o un grave cambio
social redundar positivamente en el ambiente biológico
A utonpeorsmoníaal 31