Page 26 -
P. 26
AFONDO

Situación actual y retos de futuro

Trastorno del espectro autista y env e

Las personas con trastor-
no del espectro autista
se hacen mayores como
las demás. No es que
vayan a ser doblemente
dependientes, sino que
sus necesidades cambia-
rán y por ello vamos a
ahondar en el tema, pues
el conocimiento nos dará
la seguridad necesaria
para afrontar los cambios
fisiológicos y patológicos
que van a suceder.

Emilio Ramos Jiménez
Juan Carlos Rueda Rubio

Terapeutas ocupacionales

Las perspectivas de trata-
miento y diagnóstico del
Trastorno del Espectro
Autista (TEA) están
cambiando, al mismo
tiempo que están cam-
biando sus necesidades.
Hasta el momento era
difícil encontrar estudios de perso-
nas de entre 30-40 años con TEA
(datos del último congreso realiza-
do en Catania, Italia en Octubre
de 2010), pero ya empezamos a
observar su presencia en los centros
de día y residencias especializadas,
y es por eso que creemos necesario
formarse en envejecimiento y más
específicamente en el de las perso-
nas con TEA.

RESUMEN

Este texto trata de las personas con trastornos del espectro autista junto a los cambios
específicos que conlleva, y como el tratamiento en terapia ocupacional puede ayudar a este
colectivo tanto a nivel general como específico. El objetivo primordial, por el que guiamos
nuestra actuación, es procurar que el proceso de envejecer sea lo más fisiológico posible,
reduciendo al máximo los eventos patológicos evitables.
Palabras clave: espectro autista, envejecimiento, terapia ocupacional

A26 utonpeorsmoníaal
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31