Page 22 -
P. 22
ESPECIAL IV ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBR

cambios importantes y, además, en sep- El bajo coste, muy próxim
tiembre vamos a ser también el primer requiere conocimientos que p
país de la UE que pase el examen de la autonomía y autosuficiencia
Convención de Naciones Unidas”.
PRODUCTOS DE
En el acto de inauguración, Isabel BAJO COSTE
Martínez estuvo acompañada de Natividad
Pérez, directora del Centro de Recuperación Los productos de parte del trabajo.
de Personas con Discapacidad Física de apoyo de bajo Los productos de bajo
Albacete (CRMF) y Federico Pozuelo, concejal coste son recursos coste siempre dan res-
de Asociaciones Sociosanitarias de Albacete. que uno mismo puede puesta a una necesidad
construir, o bien que concreta aunque no
Natividad Pérez destacó la aportación puede conseguir sin se haya realizado un
de ideas útiles y valiosas y el talento de coste alguno, sea por- análisis profundo de la
los creadores de Ayudas técnicas de bajo que se bajan de la red situación o de las solu-
coste, “con materiales cercanos y de fácil o se obtienen de forma ciones posibles.
acceso, que cuestan poco y que surgen de gratuita. Para los usuarios y
la imaginación y de la necesidad de cada Con una perspectiva familiares en muchas
uno con un enfoque desde abajo con la más amplia se pueden ocasiones esta solución
colaboración de las personas con disca- incluir también aque- artesanal es la única
pacidad y sus familias”. llos recursos del merca- solución posible de
do general que se pue- forma temporal o defi-
Por su parte, Federico Pozuelo apuntó den utilizar como pro- nitiva.
que “desde el ayuntamiento de Albacete ducto de apoyo (ayuda
consideramos este encuentro muy inte- técnica).
resante por lo que significa en la mejora El principal elemen-
de la calidad de vida de las personas con to del bajo coste es el
discapacidad”. conocimiento. Sin cono-
cimiento es imposible
Recursos y adaptaciones utilizar las soluciones
de bajo coste. El bajo
Cerca de 40 ponentes, con una larga coste (muy próximo al
experiencia profesional, nos acercaron a hágaselo usted mismo)
la tecnología, recursos y adaptaciones requiere conocimien-
que tienen que ver con la comunicación, tos que proporcionen
el acceso al ordenador, adaptación de la autonomía y autosufi-
vivienda, el juego, la movilidad, el trans- ciencia. Uno debe estar
porte y otras actividades de la vida diaria, capacitado para reali-
a través de talleres prácticos donde se zar por sí mismo buena
aplicó el principio de “aprender hacien-
do”. En resumen, lecciones magistrales,
exposición de productos y paneles de
experiencia, con un contenido práctico y
centrado en el tema del bajo coste.

Ponentes como Ricardo Rosas, Mª
Victoria Gallardo, Jordi Lagares, Joaquín
Fonoll, Jonathan Chacón, Javier Romañach,
Miguel Ángel Valero, Rafael García o
Joaquín Galiana, todos ellos entusiastas y
conocedores de las tecnologías para las
personas con discapacidad se dieron cita
en este evento.

La conferencia Inaugural “Los derechos
de las personas” fue impartida por Javier
Tamarit, una reconocida figura en el campo
de la comunicación, las personas con autis-
mo y los programas de calidad de vida para
las personas con discapacidad intelectual.

A22 utonpeorsmoníaal
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27