Page 37 -
P. 37
tivos de tratamiento definidos, y la en que éstos son parcelas adjudica- Hortícola son una cuestión de pers-
atención se centra en la interacción das cada una a un individuo para pectiva y detalle. “Un terapeuta
social y en las actividades hortícolas que él sólo y de forma autónoma la hortícola trabaja con pacientes en
o de jardinería como productos gestione, con finalidad únicamente su propio nivel de competencia o
finales, siendo mantenidos por un de producción hortícola para auto- necesidad, elaborando actividades
grupo de personas organizadas en consumo individual) encaminadas a ampliar su capacidad
una comunidad con un objetivo o mental y física al máximo. El éxito
fin común, pudiendo ser apoyados – Horticultura Ocupacional: a es a menudo medido en cucharillas
en la organización general por un menudo es un componente impor- de café: la simple tarea de escribir
terapeuta hortícola. Su finalidad es tante de un programa de Terapia los nombres de las plantas en las
tanto la producción de hortalizas Hortícola, se centra en proporcio- etiquetas puede ser un serio desafío
para el grupo (aunque algunos son nar la formación que permite a las a alguien con diferente capacidad
meramente ornamentales -jardín-, o personas trabajar en la industria de mental o física” (Lewis 1996:75).
de preservación de la flora y fauna la horticultura o jardinería profesio-
autóctonas -conservacionismo-), así nal, en centros de trabajo ordinarios Hoy en día todos conocemos y
como fomentar el sentido de comu- o en centros especiales de empleo. confiamos en los profesionales de
nidad y la interrelación entre los En muchos casos la finalidad perse- medicinas complementarias, como
participantes. Son conocidos como guida es la de reinsertar a una perso- por ejemplo la Fisioterapia. Y sin
Huertos Comunitarios. (Nota: Se na en la sociedad y facilitarle el acce- embargo, si pensamos en que, en
diferencian de los Huertos de Ocio so a un empleo. Las personas que nuestro país, esa disciplina se cons-
tituyó como independiente de la
asisten a estos progra- Diplomatura de Enfermería hace
mas pueden tener o tan sólo 20 años, en 1980; y que
no discapacidad, pero otra como Terapia Ocupacional se
en la mayoría de los reconoció en 1990; o Logopedia,
casos existe riesgo de que tiene plan de estudios univer-
exclusión social . sitario oficial desde 2007; todo ello
Identidad propia nos abre a dar oportunidad a nue-
vas disciplinas sociosanitarias como
Las principales la Terapia Hortícola que ya es reco-
diferencias entre los nocida en otros países desde 1948.
efectos de practicar
jardinería o la horti- En todo lo relacionado con la
cultura de manera salud y el bienestar se ha dado
informal y la Terapia gran importancia al conocimiento

La terapia
hortícola consiste
en la realización
de actividades
de horticultura o
jardinería para
ayudar a mejorar
las habilidades
y aprovechar
al máximo las
capacidades de los
usuarios

– reducción de la presión sanguínea,

– reducción del ritmo cardíaco,

– disminución de la ansiedad y del estrés, y de comporta- – aumento de endorfinas,
mientos conflictivos,
– estimulación sensorial completa (vista, oído, tacto, olfato
– desarrollo de la autoestima, de la satisfacción y del senti-
miento de logro, y gusto),

– mejora en el manejo de la frustración y de la ira, desarro- – adquisición de hábitos alimenticios saludables y reducción
llo de la paciencia y de la responsabilidad,
de la obesidad, etc.
– incremento de la sensación de bienestar, etc.
• Físicos: • Sociales:
– incremento de la respuesta inmunitaria,
– incremento de la motricidad fina y gruesa y de la coordi- – aumento de la participación e interacción social, así como

nación ojo-mano, de la autoestima,

– mejora de la cohesión en grupo,

– e stímulo de patrones saludables de funcionamiento social,

etc...

A utonpeorsmoníaal 37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42