Page 39 -
P. 39
cognitivas, emocionales y sociales zas o habilidades). De esta mane-
de los usuarios, así como sobre las ra la persona realiza una actividad
eventualidades propias del medio terapéutica sin tener la sensación
en el que se desarrolla la actividad. de estar realizando un ejercicio ruti-
Atractivos y valores añadidos nario de terapia. Algunos pacien-
tes carecen de entusiasmo por los
Poniendo la Terapia Hortícola ejercicios estándar de rehabilitación
en contexto con las otras terapias y resulta arduo motivarlos en su
profesionales conocidas, vemos que rutina diaria. Por lo que podría
cada una tiene su metodología, sus complementarse, con la recomenda-
herramientas y sus beneficios. Por ción del equipo de terapeutas, con
tanto, lo óptimo es tener a los tera- un programa de Terapia Hortícola
peutas desde las distintas terapias diseñado específicamente para cada
aplicables a cada caso concreto, tra- usuario, de modo que puedan desa-
bajando juntos en la mejora de la rrollar las mismas habilidades moto-
condición del paciente. ras o la rehabilitación muscular a
través de actividades adicionales de
Muchas veces el paciente se sien- horticultura o jardinería, u otras
te intimidado por el uso de la pala- actividades afines utilizando mate-
bra “terapia” o por la apariencia riales de plantas y flores. El paciente
esterilizada de la sala de tratamien- ni siquiera se da cuenta de que está
to. Un jardín, una terraza, un patio, haciendo una terapia mientras está
o un invernadero, parece ser una ocupado trabajando en algo que en
atmósfera que impone o impresiona lo que está interesado en hacer.
menos para trabajar en ella, y la acti-
vidad beneficiosa puede ser transfe- Actividades de horticultura bien
rida desde las áreas clínicas de un planificadas dentro de un progra-
hospital o centro sanitario hacia ma de Terapia Hortícola llegan a
zonas más cotidianas y relajantes. desempeñar un rol muy importan-
te en mejorar la coordinación, la
Uno de los “ganchos” o atracti- movilidad, la resistencia y la condi-
vos de la Terapia Hortícola para los ción física. Los efectos de músculos
propios usuarios es que la horticul- debilitados, movilidad reducida, y
tura/jardinería es una actividad con rigidez de las articulaciones pueden
un propósito, significa algo para ser ampliamente disminuidos a tra-
la persona más allá de la función vés de este tipo de actividades.
requerida para llevar a cabo la acti-
vidad. De modo que la atención de Cualquiera que haya tenido oca-
la persona se dirige a conseguir el sión de descubrir los primeros bro-
objetivo perseguido (por ejemplo, tes de flores en un jardín al llegar la
obtener una cosecha de tomates o primavera, o aquellos que se hayan
unas flores), en lugar de centrarse sentido orgullosos al contemplar
exclusivamente en el proceso reque- unos rojos tomates fruto de sus
rido para conseguir ese objetivo cuidados, podrán comprender la
(ejercicios para desarrollar o ejerci- facilidad con que toda una serie de
tar determinadas funciones, destre- emociones se desarrollan cuando
entramos en contacto con la natu-

TERAPIA HORTÍCOLA, PREMIO EXTRAORDINARIO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Al programa de Terapia Hortícola que diseñó Inma Peña Fuciños para alumnos con problemas de audición y lenguaje
del Centro de Educación Especial Nuestra Señora del Rosario le acaban de otorgar el Premio Extraordinario de Educa-
ción para la Salud dentro del Concurso Nacional de Experiencias Educativas organizado por la Confederación Española
de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y concedido por la Asociación Española de Educación para la Salud.

Aunque ciertamente cualquier persona puede facilitar a otros con fines terapéuticos la realización de actividades
hortícolas y de jardinería de manera informal, también es innegable que podrán beneficiarse mucho más si lo hacen
asesorados por un terapeuta hortícola, lo cual es además una garantía para los usuarios, especialmente cuando las
actividades de horticultura y jardinería van dirigidas a personas con necesidades especiales.

“Por tanto –afirma la autora de este artículo– este es un premio para todas las personas que tendrán más oportunida-

des de conocer un poco mejor los beneficios de la Terapia Hortícola, y que podrán a través de ella mejorar su calidad

de vida y su bienestar”. A utonpeorsmoníaal

39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44