Page 44 -
P. 44
A FONDO
De la experiencia a la autonomía
La Atención Temprana pro- LA ATENCIÓN
mueve la observación de las TEMPRANA: UNA FASE
capacidades que posee el niño DEL PROCESO
o niña como base para su
autonomía y acompaña a las
familias en la tarea de cons-
truir un puente entre lo bioló-
gico y el desarrollo emocional.
Cristina Cristóbal Mechó.
Psicóloga, psicoterapeuta y logopeda.
Participar en el nacimien-
to de una nueva publica-
ción que ofrece un nuevo
espacio informativo y
formativo en torno a la
Autonomía Personal, es
tener una nueva oportunidad para
(re)pensar en los diferentes aspectos y
procesos que ayudan a desarrollarla; en
el propio sujeto que la ejerce y en los
diversos protagonistas que facilitamos
o ralentizamos su acceso. Hacemos
un alto en el quehacer diario para
reflexionar en el como “entendemos”
y “atendemos” a una parte de la ciuda-
danía que necesita de nuestro acompa-
ñamiento técnico y emocional no solo
para realizar las actividades cotidianas
si no para desarrollarse globalmente.
Globalidad y Autonomía suelen
asociarse a la capacidad de los sujetos
RESUMEN
El bebé comienza a desarrollar su Autonomía cuando sus capacidades biológicas interaccionan con su
desarrollo emocional bajo la mirada de sus padres. Esta relación padres-bebé permite transformar las
sensaciones en pensamiento, en experiencia. Se inicia de este modo un largo proceso que promueve la
capacidad de cuidarse y de cuidar. La familia es el entorno básico donde los seres humanos satisfacen
sus necesidades primarias y donde aparecen los vínculos esenciales con los que sostener el desarrollo.
La Atención Temprana promueve la observación de las capacidades que posee el niño o niña como
base para su autonomía, acompaña a las familias en la tarea de construir un puente entre lo biológico
y el desarrollo emocional. Propone mirar a la persona y no el trastorno, potenciando lo que el sujeto
nos muestra y no nuestro deseo de que sea lo que le tenemos diseñado o pronosticado.
Palabras clave: Proceso, Vínculo, desarrollo, procesos mentales primarios, familia, Atención Temprana.
A44 utonpeorsmoníaal
De la experiencia a la autonomía
La Atención Temprana pro- LA ATENCIÓN
mueve la observación de las TEMPRANA: UNA FASE
capacidades que posee el niño DEL PROCESO
o niña como base para su
autonomía y acompaña a las
familias en la tarea de cons-
truir un puente entre lo bioló-
gico y el desarrollo emocional.
Cristina Cristóbal Mechó.
Psicóloga, psicoterapeuta y logopeda.
Participar en el nacimien-
to de una nueva publica-
ción que ofrece un nuevo
espacio informativo y
formativo en torno a la
Autonomía Personal, es
tener una nueva oportunidad para
(re)pensar en los diferentes aspectos y
procesos que ayudan a desarrollarla; en
el propio sujeto que la ejerce y en los
diversos protagonistas que facilitamos
o ralentizamos su acceso. Hacemos
un alto en el quehacer diario para
reflexionar en el como “entendemos”
y “atendemos” a una parte de la ciuda-
danía que necesita de nuestro acompa-
ñamiento técnico y emocional no solo
para realizar las actividades cotidianas
si no para desarrollarse globalmente.
Globalidad y Autonomía suelen
asociarse a la capacidad de los sujetos
RESUMEN
El bebé comienza a desarrollar su Autonomía cuando sus capacidades biológicas interaccionan con su
desarrollo emocional bajo la mirada de sus padres. Esta relación padres-bebé permite transformar las
sensaciones en pensamiento, en experiencia. Se inicia de este modo un largo proceso que promueve la
capacidad de cuidarse y de cuidar. La familia es el entorno básico donde los seres humanos satisfacen
sus necesidades primarias y donde aparecen los vínculos esenciales con los que sostener el desarrollo.
La Atención Temprana promueve la observación de las capacidades que posee el niño o niña como
base para su autonomía, acompaña a las familias en la tarea de construir un puente entre lo biológico
y el desarrollo emocional. Propone mirar a la persona y no el trastorno, potenciando lo que el sujeto
nos muestra y no nuestro deseo de que sea lo que le tenemos diseñado o pronosticado.
Palabras clave: Proceso, Vínculo, desarrollo, procesos mentales primarios, familia, Atención Temprana.
A44 utonpeorsmoníaal