Page 12 - 104
P. 12

Los Profesionales Escriben













                     Este curso se crea con el fin de contribuir a mejorar la actualización del

          conocimiento, la localización de recursos e información y favorecer la

          sensibilización y el interés hacia las Enfermedades Raras (ER). Además,

          favorece la comunicación entre profesionales de distintos territorios, y permite
          compartir criterios y opiniones.

                     El curso ha comenzado con la presentación «Aproximación al

          conocimiento de la situación de la discapacidad en las enfermedades raras», del

          Dr. Manuel Posada de la Paz, profesor de investigación del Instituto de

          Investigación de Enfermedades Raras (IIER), del Instituto de Salud Carlos III.

          Las ER son un problema de salud pública, afecta al 6% de la población en la

          UE. El concepto de ER se mide por su prevalencia, que en Europa es 5/10.000
          persona. Por lo general, hay retraso en el diagnóstico, carecen de tratamiento, escasa información e investigación.

                                                                En su mayoría, son enfermedades graves, crónicas y requieran de

                                                                atención y cuidados especializados. Tienen una gran diversidad

                                                                etiológica y diversa etiopatogenia. Puntos clave: conllevan un grave

                                                                impacto en la vida cotidiana, suponen un tiempo significativo de

                                                                atención, impacto en la conciliación de la vida laboral y personal:

                                                                absentismo laboral, actividad profesional obstaculizada, carga
                                                                económica. Conllevan también una carga emocional que puede afectar

                                                                a la salud mental del paciente y sus cuidadores. La discapacidad

          asociada a las ER constituye uno de los aspectos más relevantes. La adecuada cuantificación de su magnitud y el

          abordaje integral de las implicaciones que conlleva la discapacidad, constituyen indudablemente áreas de

          intervención preferentes para las personas con ER y sus familias. Una correcta evaluación de la discapacidad

          facilitará encontrar vías de solución para muchos de los problemas que tienen estas familias. Aumentar los recursos

          dirigidos a las ER y estructurar territorialmente tanto los expertos como los servicios socio-sanitarios, facilitará los
          acompañamientos y servicios adoptados a estas patologías y el recorrido de la vida de los pacientes y sus familias.

                     A continuación, Virginia Corrochano James, responsable de

          proyectos del Ciberer, nos ha presentado Orphanet, el portal de

          información de referencia para las enfermedades raras y

          medicamentos huérfanos. Se trata de un proyecto público y de

          acceso libre, disponible en 9 idiomas, cuyo objetivo es proporcionar

          información contrastada a pacientes y profesionales para contribuir a
          la mejora del diagnóstico, cuidado y tratamiento de los afectados por

          estas patologías. Dadas las características de las ER, especialmente

          su baja prevalencia, un proyecto transnacional como Orphanet juega

          un papel muy relevante, al unificar conocimientos y recursos especializados. Se ha incidido en aspectos que

          resultan de mayor interés para el ámbito de la discapacidad, como las fichas de discapacidad por enfermedad o el

          proyecto de discapacidad. La evaluación de cada discapacidad comprende tres entradas: temporalidad de la

          limitación, gravedad y frecuencia en la población.











                                                                    Newsletter Creer Nº 104  / 12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17