Page 10 - 104
P. 10

Los Profesionales Escriben












        UN ACERCAMIENTO A LA REALIDAD LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.


        Leonor Mª Pérez de Vega



                     La discapacidad puede resultar ajena a aquellos que no se acercan a este tipo de publicaciones o blogs, y es

          algo muy cercano para otros. En 2020 y según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), solo el 34,3% de las
          personas de 16 a 64 años con discapacidad oficialmente reconocida formaban parte de la población activa en edad

                  13
          laboral . Y la mayoría no es consciente de que cualquier puede verse dentro de ese porcentaje por una discapacidad
          sobrevenida, una enfermedad común o rara, un accidente, un daño cerebral adquirido, etc.

                     Es cierto que cada vez se tiene más conciencia, si bien hay que pasar a la acción, ante todo, con el fin de

          quienes se acerquen a su puesto de trabajo no tengan que superar las barreras físicas y otras que solo ellos ven. Ante

          el reto de una sociedad que aspira a ser más inclusiva y con el horizonte de la Agenda 2030, es necesario que «las
                                                                                                                                                          14
          personas con discapacidad no pueden asistir a más promesas vacías y sufrir más expectativas frustradas (CERMI)» .
                     Si para un trabajador sin discapacidad acceder al mercado laboral o mantenerse en él ya es difícil, cuando se

          cruza la enfermedad, aparece una escalera con múltiples peldaños que hay que subir. Ha de ser un compromiso de

          todos, pues nadie debería verse discriminado por el hecho de formar parte del mercado laboral o entrar en el mismo

          cuando la discapacidad ha entrado en su vida.

                     Vemos a una comunidad que premia la excelencia y hasta la perfección, aunque nos preguntamos: ¿Existe

          esta última? Porque no nos deja ver el valor de muchos a los que se les ha puesto una etiqueta “persona con

          discapacidad”, que no nunca debería mermar su verdadero valor.
                     Construyamos entre todos unas sociedades inclusivas, prosperas y en las que los derechos de todos estén

          reconocidos. Está en todos nosotros hacerlo posible.







































          13
            Y en discapacidad intelectual la cifra baja al 6,4%  IV Análisis de datos sobre empleo y discapacidad intelectual, observatorio AEDIS. https://media.timtul.com/media/
          crm_aedis/Analisis%20datos%20empleo%20y%20DI%202020_20210212113140.pdf.

          14
            La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Agenda 2030, se puede consultar en
          línea, el análisis que hace CERMI: http://www.convenciondiscapacidad.es/2019/09/14/la-convencion-internacional-sobre-los-derechos-de-las-personas-con-
          discapacidad-y-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-agenda-2030/

                                                                    Newsletter Creer Nº 104  / 10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15