Page 74 - minesp08_2005
P. 74
comparecenciaok 2/8/05 17:45 Página 11
que los instrumentos sean útiles adquieren paulatinamente su pro- Garantizar los progresos en la
para todos y que existan diseños pia autonomía con los medios autonomía personal supone apor-
que permitan individualizar los naturales de que dispone la familia tar a estas personas desde el ini-
apoyos que cada cual precisa. y los servicios de atención a la pri- cio de sus vidas los apoyos que
mera infancia, pero existe un 2,5% precisan de atención temprana,
6 La prevención de pequeños que presentan alte- intervención terapéutica en el
implica comen- raciones en su desarrollo y con hogar, atención especializada en
zar desde las ello también en su autonomía. centros de primera infancia en
primeras etapas horarios amplios, ayudas técnicas,
de la vida. La atención Lo cual exigirá apoyos añadidos y económicas, normalizando su
en la primera infancia es a los habituales. Probablemente situación, y la de la vida familiar,
una clave requerirá acudir con frecuencia a para que su infancia sea lo más
un centro especializado en aten- parecida posible a los demás, que
La primera infancia es probable- ción temprana; quizá los cuidados es la mejor garantía de no crecer
mente la etapa de nuestra vida que médicos deban ser más intensos y como un "niño problema", que
requiere de mayores apoyos. multiplicar las visitas al ambulato- tanto estigmatiza.
Nacemos sin autonomía para ali- rio o al hospital, en muchos casos
mentarnos, utilizar objetos, despla- habrá que adaptar el hogar, los Hay que tener en cuenta, ade-
zarnos, vestirnos, comunicarnos, ... horarios de sus padres y madres, más, que la intervención en
el presupuesto familiar... La vida estas primeras edades puede
La ausencia de autonomía es cambia por completo para todas determinar el futuro y las posi-
total. La mayoría de los bebés las personas del entorno. bilidades de desarrollo de los
74 MinusVal
que los instrumentos sean útiles adquieren paulatinamente su pro- Garantizar los progresos en la
para todos y que existan diseños pia autonomía con los medios autonomía personal supone apor-
que permitan individualizar los naturales de que dispone la familia tar a estas personas desde el ini-
apoyos que cada cual precisa. y los servicios de atención a la pri- cio de sus vidas los apoyos que
mera infancia, pero existe un 2,5% precisan de atención temprana,
6 La prevención de pequeños que presentan alte- intervención terapéutica en el
implica comen- raciones en su desarrollo y con hogar, atención especializada en
zar desde las ello también en su autonomía. centros de primera infancia en
primeras etapas horarios amplios, ayudas técnicas,
de la vida. La atención Lo cual exigirá apoyos añadidos y económicas, normalizando su
en la primera infancia es a los habituales. Probablemente situación, y la de la vida familiar,
una clave requerirá acudir con frecuencia a para que su infancia sea lo más
un centro especializado en aten- parecida posible a los demás, que
La primera infancia es probable- ción temprana; quizá los cuidados es la mejor garantía de no crecer
mente la etapa de nuestra vida que médicos deban ser más intensos y como un "niño problema", que
requiere de mayores apoyos. multiplicar las visitas al ambulato- tanto estigmatiza.
Nacemos sin autonomía para ali- rio o al hospital, en muchos casos
mentarnos, utilizar objetos, despla- habrá que adaptar el hogar, los Hay que tener en cuenta, ade-
zarnos, vestirnos, comunicarnos, ... horarios de sus padres y madres, más, que la intervención en
el presupuesto familiar... La vida estas primeras edades puede
La ausencia de autonomía es cambia por completo para todas determinar el futuro y las posi-
total. La mayoría de los bebés las personas del entorno. bilidades de desarrollo de los
74 MinusVal