Page 78 - minesp08_2005
P. 78
comparecenciaok 2/8/05 17:46 Página 15
hogar, preparación de la alimenta- ● Programas de formación y apo- - Viviendas en régimen de tute-
ción, ayuda en gestiones, acompa- yo a la familia. la dirigidas a situaciones en que la
ñamiento… persona no puede organizarse de
● Atención de día, en centros forma autónoma, y precisa apoyos
● Intervención terapéutica y especializados donde se implan- para administrar su dinero, orga-
rehabilitadota en el hogar: Apo- ten programas de aprendizaje de nizar sus compras, ocupar su
yo psicológico a la familia, fisio- habilidades de autonomía perso- tiempo…
terapia, intermediación familiar, nal, rehabilitación, entrenamiento
implantación de habilidades en hábitos sociales, incluidos los - Alojamiento, preferentemente
sociales, y apoyo en la realiza- dirigidos a la primera infancia con en “grupos familiares”, para los
ción de las actividades de la vida graves discapacidades,… apoyos extensos que precisan
diaria. personas limitadas en las activida-
● Alojamiento con diferentes fór- des básicas de auto cuidado (aseo,
● Teleasistencia y vigilancia de la mulas según las necesidades: alimentación, evitación de riesgos
salud no presencial, dirigida a per- y peligros, etc.).
sonas que viven solas y su auto- - Viviendas de formación para la
nomía esté limitada. vida independiente. - Alojamiento temporal y de
respiro.
● Programas de formación, orien-
tación laboral, y apoyo al empleo.
● Programas de apoyo a la parti-
cipación en el tiempo libre y acce-
so a la cultura.
Es preciso establecer un
proceso progresivo de implan-
tación de las prestaciones
desarrollando la futura Ley en
un periodo máximo de 10
años, atendiendo las situacio-
nes más graves en primer tér-
mino; para no recortar su
ámbito de protección, por una
posible inviabilidad económica
a corto plazo; dando tiempo a
las correcciones necesarias y
búsqueda de nuevas solucio-
nes económicas, que permitan
adaptar nuestra sociedad a las
necesidades de su ciudadanía y
los cambios que se producen.
78 MinusVal
hogar, preparación de la alimenta- ● Programas de formación y apo- - Viviendas en régimen de tute-
ción, ayuda en gestiones, acompa- yo a la familia. la dirigidas a situaciones en que la
ñamiento… persona no puede organizarse de
● Atención de día, en centros forma autónoma, y precisa apoyos
● Intervención terapéutica y especializados donde se implan- para administrar su dinero, orga-
rehabilitadota en el hogar: Apo- ten programas de aprendizaje de nizar sus compras, ocupar su
yo psicológico a la familia, fisio- habilidades de autonomía perso- tiempo…
terapia, intermediación familiar, nal, rehabilitación, entrenamiento
implantación de habilidades en hábitos sociales, incluidos los - Alojamiento, preferentemente
sociales, y apoyo en la realiza- dirigidos a la primera infancia con en “grupos familiares”, para los
ción de las actividades de la vida graves discapacidades,… apoyos extensos que precisan
diaria. personas limitadas en las activida-
● Alojamiento con diferentes fór- des básicas de auto cuidado (aseo,
● Teleasistencia y vigilancia de la mulas según las necesidades: alimentación, evitación de riesgos
salud no presencial, dirigida a per- y peligros, etc.).
sonas que viven solas y su auto- - Viviendas de formación para la
nomía esté limitada. vida independiente. - Alojamiento temporal y de
respiro.
● Programas de formación, orien-
tación laboral, y apoyo al empleo.
● Programas de apoyo a la parti-
cipación en el tiempo libre y acce-
so a la cultura.
Es preciso establecer un
proceso progresivo de implan-
tación de las prestaciones
desarrollando la futura Ley en
un periodo máximo de 10
años, atendiendo las situacio-
nes más graves en primer tér-
mino; para no recortar su
ámbito de protección, por una
posible inviabilidad económica
a corto plazo; dando tiempo a
las correcciones necesarias y
búsqueda de nuevas solucio-
nes económicas, que permitan
adaptar nuestra sociedad a las
necesidades de su ciudadanía y
los cambios que se producen.
78 MinusVal