Page 82 - minesp08_2005
P. 82
tribuna2ok 2/8/05 17:52 Página 1
Tribuna de opinión
LA DEPENDENCIA COMO
PROBLEMA SOCIAL
Antonio Abellán García
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
L a discapacidad que discapacidad al área social, en una sempeñar papeles y desarrollar ac-
genera dependen- tendencia hacia su desmedicaliza- tividades socialmente aceptadas,
cia, muchas veces ción. habituales para las personas de si-
etiquetada erró- milar edad y condición, es decir, es
neamente como Entendemos por discapacidad la la incapacidad para llevar a cabo
problema de sa- dificultad para realizar una tarea una función o un papel en un con-
lud, debe ser por uno mismo, dificultad para de- texto social y del entorno deter-
abordada necesariamente desde
un modelo de atención social, aun-
que el problema de origen de la
discapacidad (una enfermedad, pa-
tología, accidente o problema con-
génito) comience a ser tratado en
la red sanitaria, dentro de un mo-
delo médico.
Pero una vez que las personas
con discapacidad han superado o
estabilizado el problema de origen,
el sistema sanitario sólo actúa en
cuestiones de rehabilitación, y en
cuanto a atención a la salud inter-
viene de la misma forma como lo
haría para el resto de la población.
Este planteamiento implica, por
una parte, que existe un problema
conceptual a la hora de definir o
delimitar discapacidad, y por otro
lado, que conviene trasladar la res-
ponsabilidad del tratamiento de la
82 MinusVal
Tribuna de opinión
LA DEPENDENCIA COMO
PROBLEMA SOCIAL
Antonio Abellán García
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
L a discapacidad que discapacidad al área social, en una sempeñar papeles y desarrollar ac-
genera dependen- tendencia hacia su desmedicaliza- tividades socialmente aceptadas,
cia, muchas veces ción. habituales para las personas de si-
etiquetada erró- milar edad y condición, es decir, es
neamente como Entendemos por discapacidad la la incapacidad para llevar a cabo
problema de sa- dificultad para realizar una tarea una función o un papel en un con-
lud, debe ser por uno mismo, dificultad para de- texto social y del entorno deter-
abordada necesariamente desde
un modelo de atención social, aun-
que el problema de origen de la
discapacidad (una enfermedad, pa-
tología, accidente o problema con-
génito) comience a ser tratado en
la red sanitaria, dentro de un mo-
delo médico.
Pero una vez que las personas
con discapacidad han superado o
estabilizado el problema de origen,
el sistema sanitario sólo actúa en
cuestiones de rehabilitación, y en
cuanto a atención a la salud inter-
viene de la misma forma como lo
haría para el resto de la población.
Este planteamiento implica, por
una parte, que existe un problema
conceptual a la hora de definir o
delimitar discapacidad, y por otro
lado, que conviene trasladar la res-
ponsabilidad del tratamiento de la
82 MinusVal