Page 84 - minesp08_2005
P. 84
tribuna3ok 2/8/05 17:53 Página 1

Tribuna de opinión

14 PUNTOS ESENCIALES PARA UNA
LEY BASICA DE ATENCION A LA
DEPENDENCIA

Pura García-De la Rosa

Secretaria Confederal de Política Social de CC.OO.

“ Es necesario E n España vivenmente) que de los cuidadores informales son
crear un Siste- cerca de 2,3 mujeres (madres, hijas, esposas,
ma basado pre- millones de per- nueras,…) que son quienes dedi-
ferentemente sonas (mayores y can más de 9 millones de horas
en la presta- con discapaci- anuales al cuidado de familiares, lo
ción de servicios sobre dad, principal- que es equivalente a más de 5
otras posibilidades como la dependen de la ayuda de un ter- millones de empleos. Una dedica-
ayuda económica directa. ción que tiene severos costes de
Ya que son los servicios los cero para realizar las tareas más oportunidad para las mujeres, que
que garantizan la calidad por atender a sus familiares se
en la atención y la creación básicas de la vida cotidiana como ven imposibilitadas para trabajar,
de empleo.” tener vida social, y desarrollarse
son vestirse, asearse, hacerse la como personas. Por lo que la Ley,
“Una Ley que apueste por además, será de hecho un impor-
los servicios supondrá, de comida, limpiar la casa o despla- tantísimo instrumento para la
hecho, un importantísimo emancipación de la mujer.
instrumento zarse para realizar gestiones coti-
de emancipa- C.C.O.O. a través de su campa-
ción de la dianas. En el cuidado de estas ña confederal, ha contribuido a
mujer. revitalizar el debate público en
personas están implicadas cerca torno a la necesidad de crear una
Ley Básica Estatal que atienda el
“ de 4,5 millones de familias que, fenómeno. Para nosotros, son 14
los puntos esenciales sobre los
debido al escasísimo nivel de que, a nuestro juicio, deberá asen-
tarse la Ley y el posterior Servi-
cobertura de los servicios socia- cio Nacional de Atención a la
Dependencia.Y especialmente son
les (apenas cubren el 9,4% de las cuatro las piedras angulares del
proyecto que resultan irrenuncia-
necesidades) se ven obligados a

cuidarles de manera informal.

Se trata, por tanto, de una
situación que afecta a dos grandes
grupos de población: las propias
personas en situación de depen-
dencia y las familias que se ven
obligados a cuidarlos. A este res-
pecto es especialmente significati-
vo señalar el hecho de que el 80%

84 MinusVal
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89