Page 77 - minesp08_2005
P. 77
personas en servicios que real- como las grandes leyes dedicadas ● Coordinar la prestación de ser-
mente no les son precisos. a la salud o a la educación, y que vicios y la valoración y seguimiento
parta de un amplio consenso de las necesidades de las personas.
Invertir también supone dedi- social.
car recursos a la formación y ● Crear una tabla de prestacio-
capacitación profesional, y a la ● Concretar las situaciones que nes económicas compensatorias
investigación de nuevos modelos afectan a la persona y que la Ley del mayor gasto que produce a la
de servicios, de intervención, de va a proteger, evitando clasificar a persona o a los familiares los apo-
ayudas técnicas que permitan un las personas entre las “dependien- yos que precisa.
progreso real en los medios y tec- tes” y quienes no lo tienen reco-
nología a aplicar. nocido. Incluso la compensación parcial
por la restricción objetiva de la
CONCLUSIÓN FINAL Y ● Considerar el carácter tempo- actividad laboral de sus familiares
PROPUESTAS ral y cambiante de las situaciones causada por la atención a la per-
que limitan la autonomía, frecuen- sona.
El Libro Blanco, a pesar de la temente, si prestamos los apoyos
laboriosidad que su lectura exige necesarios. ● Ofrecer un Catálogo de Servi-
por su extensión, lo cual crea cios para todo el Estado de pro-
cierta dispersión argumental, pro- ● Ofrecer servicios dirigidos a moción de la autonomía personal
pone un gran paso en la organiza- cada necesidad específica, preci- y protección a sus limitaciones:
ción de los sistemas de apoyo a sando los apoyos que en cada
las situaciones que limitan la auto- momento se van a prestar, evitan- ● Atención social y valoración,
nomía personal, y es un referente do los que no se necesitan en ese incluido en el propio domicilio.
imprescindible para la elaboración momento.
de la futura Ley. Con estas refle- ● Centros de desarrollo infantil y
xiones espero que hayamos con- ● Mantener a la persona en su atención temprana.
tribuido a su enriquecimiento y entorno natural, salvo en situacio-
mejora de algunos aspectos con- nes excepcionales que lo justifi- ● Ayudas técnicas para la movili-
ceptuales que nos permita, ya que quen. dad, el desenvolvimiento en el
la Ley aparecerá con cierto retra- hogar, y la actividad habitual. Pro-
so respecto a otros países de la ● Velar por el derecho de deci- gramas de accesibilidad para la
Unión Europea, aportar plantea- sión, elección, cambio de servicio comunicación, medio físico y
mientos novedosos, avanzando en que a la persona le asiste. transporte.
la búsqueda de soluciones a una
de las cuestiones que más interesa ● Proteger el derecho individual de la ● Asistente personal para las activi-
adquirir y conservar a cada perso- persona sobre el de la organización o dades de cuidado personal, desplaza-
na: su autonomía e independencia. empresa que le presta servicios. miento, apoyo en tareas que favorez-
can la participación social y laboral.
Resaltamos brevemente las ● Potenciar el Tercer Sector
siguientes propuestas: como generador de economía ● Programas de rehabilitación.
social, con mecanismos de cola-
● Denominar a la futura Ley de boración con la Administración y ● Ayuda en el domicilio en tareas
Autonomía personal, en positivo control de su calidad. de aseo personal, limpieza del

MinusVal 77
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82