Page 75 - minesp08_2005
P. 75
niños y niñas que presentan tras el nacimiento de un hijo con 8 Invertir en pro-
alguna alteración. dificultades, una enfermedad cró- moción de la
nica grave, un accidente con con- autonomía,
En la Atención Temprana la fami- secuencias irreparables o los tras- generando eco-
lia es un elemento esencial, deben tornos que la ancianidad produce nomía social, y evitando
participar activamente en los pro- en algunos de nuestros mayores. el riesgo de mercantili-
gramas que pretenden en parte zación de la asistencia
hacer más competentes a los Los familiares, las amistades y
padres y las madres para que personas colaboradoras deberían Los recursos empleados en los
ofrezcan un ambiente estimulador contar con sistemas de apoyos apoyos a la autonomía personal
a sus hijos. Por tanto es necesario por la atención (que es más forman parte de la búsqueda que
desarrollar medidas que faciliten la amplio que cuidados) de estas las sociedades modernas deben
conciliación de la vida laboral con personas, lo cual implicaría en el realizar de aprovechar para el
estas responsabilidades añadidas, trabajo el derecho a horarios bien común todas las capacidades
que se hacen especialmente nece- adaptados, con protecciones de la de su ciudadanía. Muchas perso-
sarias en los casos de familias sin Administración ayudando a las nas por graves que sean sus limi-
recursos sociales, en las de bebes empresas; incluso poder contar taciones pueden aportar sus
prematuros y plurideficiencias. con asistentes para compatibilizar conocimientos, su experiencia, su
horarios laborales con la dedica-
7 La situación de ción de casi toda la jornada a la Muchas perso-
dependencia atención, favoreciendo con medi- nas por graves
tiene conse- das el que se comparta esta dedi- que sean sus
cuencias prote- cación con la pareja, y con otras limitaciones
gibles en las personas personas, de forma que las ayudas pueden
del entorno sean mayores si intervienen aportar sus
ambos, y mayores aún si se busca conocimientos,
La mayor parte de los apoyos otros apoyos. La Ley debe prote- su experiencia,
que precisamos han venido, y pro- ger las necesidades de orienta- su capacidad
bablemente seguirán viniendo de ción de la familia para enfrentarse de trabajar a
nuestra propia familia, o amista- a las situaciones difíciles que se la sociedad, si
des más cercanas, lo cual ha de plantean, y la prestación de apo- disponen de
plantearnos la sobrecarga que yos psicológicos. medios
sufren muchas personas, posible-
mente mal llamadas "cuidadores Todo ello sin olvidar el dere-
informales", porque su dedicación cho que les asiste a todas las
es la base y garantía de la inmen- personas adultas a vivir con
sa mayoría de las personas con independencia de sus familiares,
limitaciones en su autonomía. y recibir los apoyos que libre-
mente demanden, incluso el del
La familia sufre con frecuencia asistente personal, como perso-
un deterioro en su situación aní- na de su confianza, dada la pro-
mica, padeciendo la vivencia de ximidad de sus servicios con las
enfrentarse a un gran problema situaciones más íntimas.

MinusVal 75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80