Page 25 - minesp06_2002
P. 25
MINUSVAL.NES 13/6/02 01:11 Página 25

• Nuevas Tecnologías y Personas con discapacidad •

“La accesibilidad a la Web es uno No obstante, a las personas con
de los aspectos fundamentales para garantizar discapacidad debemos de añadir las
limitaciones al acceso físico al
la utilización de Internet a las personas medio informático y al acceso a la
con discapacidad, especialmente a aquellas información dada la inexistencia de
un organismo regulador sobre la
con deficiencias visuales y motrices” aplicación de las normas de la
Accesibilidad a la Red (WAI) en el
cial, nadie duda sobre las posibilidades investigación y desarrollo, se realizan ámbito del estado español. El
del ordenador como instrumento favo- avances notables. En nuestra guía de bue- SIDAR se ha convertido, en este
recedor del aprendizaje. nas prácticas figuran los siguientes: sentido, en un órgano reivindicativo
con campañas de sensibilización.
En esta área existen numerosas expe- • C.F.P.E. Pont del Dragó. Formació Pero, la Sociedad de la Información y
riencias en nuestro país del uso del orde- Professional Adaptada. Barcelona. el desarrollo tecnológico en particu-
nador en el ámbito educativo. En algunos http://www.bcn.es/pontdeldrago lar, ofrece nuevas posibilidades y
casos se ha constituido un “Plan de Infor- • C.P. Rosa Chacel (I.E.S. Condesa oportunidades que podemos enume-
mática Educativa”, siguiendo el modelo del Eylo Alfonso).Valladolid. rar como puntos fuertes:
Ministerio de Educación y Ciencia, http://www.adenet.es/horchacel/ • La creación de Centros de aseso-
(http://www.pntic.mec.es/) y desarro- • Asesoría Universitaria de Estudian- ramiento: Dadas las experiencias de
llan redes virtuales de colaboración tes con Discapacidad de la Universi- los centros de asesoramiento trata-
(http://www.xtec.es), otras que han des- tat de Valencia (Estudi General). dos, UTAC, ACCESO, CEAPAT,
arrollado planes concretos de implementa- http://acceso.uv.es/centro/ CIDAT, etc. Creemos que estos mis-
ción como el “Infocole” de la Generalitat mos u otros deben extenderse en
Valenciana (http://www.cult.gva.es/ser- LA RED el resto del estado español. Un
vicec/). La ausencia de un centro de refe- denominador común de los trata-
rencia y la disgregación de las competen- El elemento más representativo de la actual dos es su participación en proyec-
cias administrativas ha producido como Sociedad de la Información es sin duda tos de I+D. Esta participación garan-
efecto indeseado que la comunicación Internet y en particular la World Wide Web tiza en cierta medida la actualiza-
entre los diferentes órganos con compe- que une millones de ordenadores en todo ción y reciclaje de sus miembros
tencia de las diferentes autonomías sea el mundo con una riqueza de información por lo que sería recomendable que
poco eficaz. inimaginable hasta hace pocos años y un los centros actuales como los futu-
interfaz de uso tan gráfico e intuitivo que ha ros estuvieran vinculados a centros
De la misma forma que existe una des- significado una expansión permanente de su universitarios de forma que se par-
coordinación en el ámbito de la aplica- uso a millones de usuarios nuevos cada año ticipara también en la formación de
ción general de las Tecnologías de la desde su popularización a principios de los los futuros profesionales.
Información y de la Comunicación en el años 90. En España esta evolución ha • Problemas de movilidad: Las perso-
mundo escolar, también existe esta falta supuesto que 15 millones de personas nas con movilidad reducida por cual-
de coordinación entre los diferentes sub- hayan declarado,el mes de octubre de 2000, quier razón, bien sea por discapaci-
programas que tratan de cubrir las nece- poder tener acceso de alguna forma a Inter- dad o por motivos geográficos o
sidades de los alumnos con algún tipo de net según datos de la empresa MMXI Euro- económicos tendrán la posibilidad
discapacidad. Esta descoordinación junto pe (http://mediametrix.com/). de acercarse a los centros de servi-
con la falta de formación de los profesio- cios sin necesidad de desplazarnos.
nales de este sector, como hemos com- Respecto al grupo de personas con Se incrementa en consecuencia la
probado tras el análisis de los currícula discapacidad no se tienen datos en nues- calidad de algunos servicios, la tele-
de formación reglada recibida por los tro país, aunque resultados en EEUU asistencia, la tele-medicina, la tele-
mismos, justifica la escasa aplicación de señalan que el uso realizado por personas formación, alguna modalidad de tele-
las nuevas tecnologías en el mundo de la con discapacidad es igual o incluso supe- trabajo son algunos de los servicios
educación de los niños con necesidades rior al promedio. La razón de esto es que que veremos incrementarse en los
educativas especiales. Existen centros las personas con discapacidad pueden próximos años.
donde, gracias al esfuerzo de los profe- beneficiarse más que los ciudadanos pro- • La Comunicación y el Acceso a la
sionales y dirección que los integran y medios, por distintas causas entre las que Información: Resulta obvio que la
sobre todo, gracias a pertenecer a redes destacamos: las posibilidades de acceder a
nacionales e internacionales o grupos de servicios en igualdad de oportunidades MinusVal 25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30