Page 21 - minesp06_2002
P. 21
MINUSVAL.NES 11/6/02 08:37 Página 21
• Interacción Persona-Computador y Discapacidad •
nuevo lenguaje de marcado, denominado móvil, empotrado, de tamaño reducido y BIBLIOGRAFÍA
BML, y un navegador mixto audio/táctil. de bajo coste económico, es útil para per-
Por su parte, García, Sicilia e Hilera exponen sonas con severas restricciones motoras • [Abascal01a]
un modo práctico de integrar las directri- ya que es adaptable y permite el aprendi- J. Abascal and C. Nicolle. ‘Why
ces de la Iniciativa para la Accesibilidad zaje progresivo. Por su parte, Márquez y Inclusive Design Guidelines’. In C.
Web del W3C en entornos de desarrollo Rodas presentan una interfaz para tetra- Nicolle and J. Abascal (Eds.) Inclusive
de webs comerciales. Por último, Therón, pléjicos, que incluye el manejo del ratón a Design Guidelines for HCI.Taylor &
García, Martín, Moreno, Gil, Curto y García través del seguimiento, mediante una Francis, (2001).
presentan un sistema para las personas cámara, del movimiento de la cabeza del
mayores basado en la web, donde se ofre- usuario y la detección, mediante un micró- • [Abascal01b]
ce la posibilidad de acceder a varios servi- fono, del soplo para emular la pulsación de J. Abascal, F J. García y A. B. Gil.
cios dinámicos y personalizados, el prime- los botones del ratón. Por último, Paredes, Interacción 2001, 2º Congreso
ro de ellos un foro de debate. Palacios y Rodas analizan el uso que hace la Internacional de Interacción Persona
tecnología del sistema Braille con el obje- Ordenador. Ediciones de la
El tercer bloque lo forman diversos tra- tivo de plantear una solución global que Universidad de Salamanca, (2001).
bajos sobre el diseño de interfaces espe- facilite el tratamiento automático y el
ciales. Rodríguez, Amaya, Linares, Vicente y aprendizaje del sistema Braille. Finalmente • [CEC01]
Díaz, presentan una interfaz adaptable que ofrecen un prototipo de interfaz con algu- Comunicación de la Comisión al
suple el teclado y/o ratón usando una nas de las soluciones propuestas.Final- Consejo, al Parlamento Europeo, al
tableta digitalizadora estándar. Completan mente, Martín, Palazuelos y Aguilera pre- Comité Económico y Social y al
el artículo con un estudio para la com- sentan las características de los sistemas Comité de las Regiones “eEurope
pensación de los temblores. Por otro lado, de ayuda a la comunicación, tipos de per- 2002: Accesibilidad de los sitios Web
Cagigas,Abascal, Garay y Gardeazabal pre- sonas para los que están indicados y adap- públicos y de su contenido”. (2001).
sentan el diseño de la interfaz de usuario taciones para distintas discapacidades. [http://www.discapnet.
para un sistema de navegación asistida de Explican el funcionamiento de la nueva es/documentos/tecnica/pdf/com2001_0
una silla de ruedas eléctrica. El sistema, versión del Editor Predictivo y de un telé- 529es01.pdf]
fono de textos móvil.
• [Cook95]
AGRADECIMIENTOS A. Cook and S. Hussey. ‘Assistive
Technologies: Principles and practi-
No habría sido posible reunir estos traba- ce’. Mosby, (1995).
jos aquí sin el esfuerzo de Francisco José
García y de Ana Belén Gil, que se encarga- • [Jacob95]
ron de la organización de Interacción R. J. K. Jacob, ‘Eye Tracking in
2001 y de la publicación original de las Advanced Interface Design’. In
ponencias por de la Universidad de Sala- Virtual Environments and Advanced
manca [Abascal01b], a la que agradecemos Interface Design, ed. by W. Barfield
que nos haya permitido su reproducción. and T.A. Furness, pp. 258-288, Oxford
University Press, (1995).
También es necesario agradecer a Cristi-
na Rodríguez-Porrero, directora del Centro • [Lusted96]
Estatal de Autonomía Personal y Ayudas H. S. Lusted and R. B. Knapp.
Técnicas (CEAPAT), la entusiasta acogida ‘Controlling computers with neural
que dispensó a la propuesta de publicar esta signals’. Scientific American, vol. 275,
selección de las ponencias de Interacción no. 4, pp. 82-87, (1996).
2001 dedicadas a las personas con discapa-
cidad y al IMSERSO por llevarla adelante. • [Stephanidis01]
Compartimos el deseo de que sirva de estí- C Stephanidis (Ed.). ‘User Interfaces
mulo a todas aquellas personas que se pro- for All - Concepts, Methods, and
ponen diseñar sistemas de ayuda a las per- Tools’. Lawrence Erlbaum
sonas con discapacidad para que utilicen los Associates,(2001).
métodos y técnicas más adecuados.
MinusVal 21
• Interacción Persona-Computador y Discapacidad •
nuevo lenguaje de marcado, denominado móvil, empotrado, de tamaño reducido y BIBLIOGRAFÍA
BML, y un navegador mixto audio/táctil. de bajo coste económico, es útil para per-
Por su parte, García, Sicilia e Hilera exponen sonas con severas restricciones motoras • [Abascal01a]
un modo práctico de integrar las directri- ya que es adaptable y permite el aprendi- J. Abascal and C. Nicolle. ‘Why
ces de la Iniciativa para la Accesibilidad zaje progresivo. Por su parte, Márquez y Inclusive Design Guidelines’. In C.
Web del W3C en entornos de desarrollo Rodas presentan una interfaz para tetra- Nicolle and J. Abascal (Eds.) Inclusive
de webs comerciales. Por último, Therón, pléjicos, que incluye el manejo del ratón a Design Guidelines for HCI.Taylor &
García, Martín, Moreno, Gil, Curto y García través del seguimiento, mediante una Francis, (2001).
presentan un sistema para las personas cámara, del movimiento de la cabeza del
mayores basado en la web, donde se ofre- usuario y la detección, mediante un micró- • [Abascal01b]
ce la posibilidad de acceder a varios servi- fono, del soplo para emular la pulsación de J. Abascal, F J. García y A. B. Gil.
cios dinámicos y personalizados, el prime- los botones del ratón. Por último, Paredes, Interacción 2001, 2º Congreso
ro de ellos un foro de debate. Palacios y Rodas analizan el uso que hace la Internacional de Interacción Persona
tecnología del sistema Braille con el obje- Ordenador. Ediciones de la
El tercer bloque lo forman diversos tra- tivo de plantear una solución global que Universidad de Salamanca, (2001).
bajos sobre el diseño de interfaces espe- facilite el tratamiento automático y el
ciales. Rodríguez, Amaya, Linares, Vicente y aprendizaje del sistema Braille. Finalmente • [CEC01]
Díaz, presentan una interfaz adaptable que ofrecen un prototipo de interfaz con algu- Comunicación de la Comisión al
suple el teclado y/o ratón usando una nas de las soluciones propuestas.Final- Consejo, al Parlamento Europeo, al
tableta digitalizadora estándar. Completan mente, Martín, Palazuelos y Aguilera pre- Comité Económico y Social y al
el artículo con un estudio para la com- sentan las características de los sistemas Comité de las Regiones “eEurope
pensación de los temblores. Por otro lado, de ayuda a la comunicación, tipos de per- 2002: Accesibilidad de los sitios Web
Cagigas,Abascal, Garay y Gardeazabal pre- sonas para los que están indicados y adap- públicos y de su contenido”. (2001).
sentan el diseño de la interfaz de usuario taciones para distintas discapacidades. [http://www.discapnet.
para un sistema de navegación asistida de Explican el funcionamiento de la nueva es/documentos/tecnica/pdf/com2001_0
una silla de ruedas eléctrica. El sistema, versión del Editor Predictivo y de un telé- 529es01.pdf]
fono de textos móvil.
• [Cook95]
AGRADECIMIENTOS A. Cook and S. Hussey. ‘Assistive
Technologies: Principles and practi-
No habría sido posible reunir estos traba- ce’. Mosby, (1995).
jos aquí sin el esfuerzo de Francisco José
García y de Ana Belén Gil, que se encarga- • [Jacob95]
ron de la organización de Interacción R. J. K. Jacob, ‘Eye Tracking in
2001 y de la publicación original de las Advanced Interface Design’. In
ponencias por de la Universidad de Sala- Virtual Environments and Advanced
manca [Abascal01b], a la que agradecemos Interface Design, ed. by W. Barfield
que nos haya permitido su reproducción. and T.A. Furness, pp. 258-288, Oxford
University Press, (1995).
También es necesario agradecer a Cristi-
na Rodríguez-Porrero, directora del Centro • [Lusted96]
Estatal de Autonomía Personal y Ayudas H. S. Lusted and R. B. Knapp.
Técnicas (CEAPAT), la entusiasta acogida ‘Controlling computers with neural
que dispensó a la propuesta de publicar esta signals’. Scientific American, vol. 275,
selección de las ponencias de Interacción no. 4, pp. 82-87, (1996).
2001 dedicadas a las personas con discapa-
cidad y al IMSERSO por llevarla adelante. • [Stephanidis01]
Compartimos el deseo de que sirva de estí- C Stephanidis (Ed.). ‘User Interfaces
mulo a todas aquellas personas que se pro- for All - Concepts, Methods, and
ponen diseñar sistemas de ayuda a las per- Tools’. Lawrence Erlbaum
sonas con discapacidad para que utilicen los Associates,(2001).
métodos y técnicas más adecuados.
MinusVal 21