Page 16 - minesp06_2002
P. 16
MINUSVAL.NES 12/6/02 19:41 Página 16
Introducción
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Y DISCAPACIDAD
Cristina Rodríguez-Porrero Miret
Directora del CEAPAT-IMSERSO
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
E s motivo de enorme satisfacción introducir esta Accesibles y las Tecnologías Posibilitadoras. El objetivo es
nueva iniciativa del IMSERSO, que supone una publi- conseguir una sociedad europea totalmente accesible y par-
cación especializada en materia de innovación tec- ticipativa con productos, sistemas y servicios tecnológicos
nológica y discapacidad. accesibles, comprensibles y utilizables por ciudadanos euro-
peos de todas las edades y características formando lo que
Eramos conscientes de la laguna que existía sobre publica- se viene a llamar “inteligencia ambiental”.
ciones científicas relacionadas con las nuevas tecnologías para
personas con discapacidad y personas mayores.Así como de las La Declaración de Madrid acordada en la Conferencia
muchas ventajas que su puesta en marcha tendría para fomen- Europea de Personas con Discapacidad, durante la Presiden-
tar estos campos y formar un movimiento impulsor y difusor cia Española de la Unión Europea, establece que la No dis-
de las nuevas exigencias y posibilidades tecnológicas en la actual criminación más la Acción Positiva lleva a la Integración. En
Sociedad de la Información y el Conocimiento. total correspondencia con esta propuesta las Tecnologías
Accesibles con Diseño para Todos junto con las Tecnologías
Surge esta iniciativa en un contexto de máximo interés tec- de Apoyo llevan a la calidad de vida y a la participación.
nológico. A nivel nacional el Plan de Investigación, Desarrollo e Aquellos trabajos relacionados con tecnologías generales
Innovación incluye acciones relacionadas con el Envejecimiento accesibles para todos y con tecnologías específicamente
y las Tecnologías de Apoyo para personas con Discapacidad y diseñadas para personas con discapacidad y mayores ten-
Personas Mayores, cuyas convocatorias gestionadas por el drán cabida en la Revista Minusval del IMSERSO.
IMSERSO, han sido publicadas recientemente. El próximo Plan
Nacional inicia ya el estudio de su futuro desarrollo para los La capacidad tecnológica de un país depende en gran
próximos años. Como apoyo a la investigación y desarrollo se medida de la generación de conocimientos tecnológicos, de
está elaborando el Libro Blanco de Investigación y Desarrollo la difusión para que estos lleguen a los potenciales usuarios,
en Tecnología para Personas con Discapacidad y Mayores, pro- y de la capacidad de absorber dichos conocimientos. Para
movido por el IMSERSO, con la participación de usuarios, inves- favorecer la innovación debemos facilitar el acceso a las
tigadores, empresas y profesionales de los diferentes campos fuentes de conocimiento adecuado y que ello derive en la
tecnológicos. Además de ello las exigencias legales y técnicas producción de nuevo conocimiento.
respecto a las tecnologías accesibles no discriminatorias se
encuentran en proceso de fuerte implementacion y desarrollo. La intención del IMSERSO con esta publicacion es favore-
cer la capacidad tecnológica en relación a la discapacidad y
A nivel europeo la Iniciativa eEuropa promueve la red el envejecimiento. Se pretende también que el reconoci-
europea de Centros de Excelencia en el Diseño para Todos miento de publicaciones nacionales sea cada vez mas valora-
e insta a revisar las normas técnicas para cumplir requisitos do, y que mayor numero de investigadores, técnicos y usua-
de no discriminación y a cumplir los requisitos de accesibi- rios, aporten sus conocimientos para ayudar a crear una
lidad de los sitios web. sociedad más digna, más participativa y mejor preparada
para presentes y futuras generaciones. Estamos convencidos
El sexto Programa Marco (2002-2006) define las nuevas que esta publicación será un paso adelante para conseguir
prioridades entre las que se encuentran las Tecnologías estos propósitos.
16 MinusVal
Introducción
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Y DISCAPACIDAD
Cristina Rodríguez-Porrero Miret
Directora del CEAPAT-IMSERSO
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
E s motivo de enorme satisfacción introducir esta Accesibles y las Tecnologías Posibilitadoras. El objetivo es
nueva iniciativa del IMSERSO, que supone una publi- conseguir una sociedad europea totalmente accesible y par-
cación especializada en materia de innovación tec- ticipativa con productos, sistemas y servicios tecnológicos
nológica y discapacidad. accesibles, comprensibles y utilizables por ciudadanos euro-
peos de todas las edades y características formando lo que
Eramos conscientes de la laguna que existía sobre publica- se viene a llamar “inteligencia ambiental”.
ciones científicas relacionadas con las nuevas tecnologías para
personas con discapacidad y personas mayores.Así como de las La Declaración de Madrid acordada en la Conferencia
muchas ventajas que su puesta en marcha tendría para fomen- Europea de Personas con Discapacidad, durante la Presiden-
tar estos campos y formar un movimiento impulsor y difusor cia Española de la Unión Europea, establece que la No dis-
de las nuevas exigencias y posibilidades tecnológicas en la actual criminación más la Acción Positiva lleva a la Integración. En
Sociedad de la Información y el Conocimiento. total correspondencia con esta propuesta las Tecnologías
Accesibles con Diseño para Todos junto con las Tecnologías
Surge esta iniciativa en un contexto de máximo interés tec- de Apoyo llevan a la calidad de vida y a la participación.
nológico. A nivel nacional el Plan de Investigación, Desarrollo e Aquellos trabajos relacionados con tecnologías generales
Innovación incluye acciones relacionadas con el Envejecimiento accesibles para todos y con tecnologías específicamente
y las Tecnologías de Apoyo para personas con Discapacidad y diseñadas para personas con discapacidad y mayores ten-
Personas Mayores, cuyas convocatorias gestionadas por el drán cabida en la Revista Minusval del IMSERSO.
IMSERSO, han sido publicadas recientemente. El próximo Plan
Nacional inicia ya el estudio de su futuro desarrollo para los La capacidad tecnológica de un país depende en gran
próximos años. Como apoyo a la investigación y desarrollo se medida de la generación de conocimientos tecnológicos, de
está elaborando el Libro Blanco de Investigación y Desarrollo la difusión para que estos lleguen a los potenciales usuarios,
en Tecnología para Personas con Discapacidad y Mayores, pro- y de la capacidad de absorber dichos conocimientos. Para
movido por el IMSERSO, con la participación de usuarios, inves- favorecer la innovación debemos facilitar el acceso a las
tigadores, empresas y profesionales de los diferentes campos fuentes de conocimiento adecuado y que ello derive en la
tecnológicos. Además de ello las exigencias legales y técnicas producción de nuevo conocimiento.
respecto a las tecnologías accesibles no discriminatorias se
encuentran en proceso de fuerte implementacion y desarrollo. La intención del IMSERSO con esta publicacion es favore-
cer la capacidad tecnológica en relación a la discapacidad y
A nivel europeo la Iniciativa eEuropa promueve la red el envejecimiento. Se pretende también que el reconoci-
europea de Centros de Excelencia en el Diseño para Todos miento de publicaciones nacionales sea cada vez mas valora-
e insta a revisar las normas técnicas para cumplir requisitos do, y que mayor numero de investigadores, técnicos y usua-
de no discriminación y a cumplir los requisitos de accesibi- rios, aporten sus conocimientos para ayudar a crear una
lidad de los sitios web. sociedad más digna, más participativa y mejor preparada
para presentes y futuras generaciones. Estamos convencidos
El sexto Programa Marco (2002-2006) define las nuevas que esta publicación será un paso adelante para conseguir
prioridades entre las que se encuentran las Tecnologías estos propósitos.
16 MinusVal