Page 19 - minesp06_2002
P. 19
MINUSVAL.NES 13/6/02 00:54 Página 19
• Interacción Persona-Computador y Discapacidad •
tuvo sobre la accesibilidad al ordenador cer soluciones útiles a las personas con las características del usuario. Precisa-
por parte de los usuarios ciegos, que discapacidad. Por ejemplo, el reconoci- mente este es el objetivo de la Tecnolo-
hasta ese momento podían utilizar con miento de voz disártrica es todavía utó- gía de la Rehabilitación [Cook95].
soltura las interfaces de texto redirigien- pico, la traducción automática de lengua-
do la salida a una línea braille o a un sin- je de signos no es aún posible y la comu- EL PAPEL
tetizador de voz. nicación directa cerebro ordenador se DE LOS USUARIOS
limita actualmente al movimiento del
Por su parte, la Tecnología de la Reha- cursor del ratón por la pantalla, muy La experiencia de la Interacción Perso-
bilitación (Assistive Technology en inglés) lejos de la comunicación verbal que pro- na-Ordenador coincide con la Tecnología
ha tenido gran influencia en la Interac- metía la ciencia ficción. de la Rehabilitación en su pretensión de
ción Persona-Ordenador. Muchos de los que el diseño esté enfocado al usuario. El
dispositivos de interacción no estánda- ACCESO UNIVERSAL usuario no es solamente el cliente final al
res que hoy en día son utilizados por un Y DISEÑO PARA TODOS que el diseño debe satisfacer. El usuario
público más amplio fueron inicialmente debe estar presente en todo el proceso
concebidos para ser usados por las per- Los rápidos avances de la tecnología de de diseño desde el principio de la idea.
sonas con discapacidad. Los sistemas de interacción permite el diseño de interfa- Para ello es necesario utilizar técnicas de
control de entorno inalámbricos (usual- ces cada vez más sofisticadas y cada vez estudio de las necesidades de usuario
mente mediante rayos infrarrojos), el más inaccesibles para las personas con que permitan detectar las verdaderas
control del ratón mediante el seguimien- discapacidad, lo que inutiliza el enorme necesidades y el método de satisfacerlas
to de la pupila (eye tracking) [Jacob95], o esfuerzo realizado por de la Tecnología de más adecuadamente. Igualmente se
a través de la captación de algún tipo de la Rehabilitación para hacer los dispositi- necesitan metodologías de evaluación de
señal eléctrica cerebral* [Lusted96] son vos accesibles. Esto ha llevado a algunos los resultados que permitan corregir los
algunos ejemplos de interfaces pensadas diseñadores a plantear la necesidad de errores o inadecuaciones que se hayan
originalmente para las personas con dis- una filosofía de diseño que tenga en cuen- podido producir a lo largo del proceso.
capacidad. ta desde el principio a las personas con
necesidades especiales, de manera que las LA LEGISLACIÓN
Aunque se han conseguido avances nuevas tecnologías -al menos- no añadan
prometedores, muchas de las tecnologí- barreras a la accesibilidad. Paralelamente, la presión de las asociacio-
as mencionadas están aún lejos de ofre- nes de usuarios y la promoción de políticas
El diseño para todos pretende que se de integración en determinados países,hizo
* Ondas cerebrales de tipo encefalograma tengan en cuenta las necesidades de plantear la necesidad de la accesibilidad a
(EEG), potenciales evocados (EP), potencia- todos los usuarios desde las primeras los ordenadores. Esta tendencia se plasmó
les electrocutares (EOG) o los potenciales fases del diseño, lo que evitaría las modi- de manera diferente en Estados Unidos y
musculares (EMG). ficaciones ad hoc para usuarios con nece- en Europa. Los estados unidos promulga-
sidades especiales [Stephanidis01]. Aun- ron el Acta de los Americanos con Disca-
que esta filosofía está dando resultados pacidad (ADA), una ley que garantizaba la
muy prometedores todavía cuenta con accesibilidad y prohibía la marginación de
grandes dificultades para su implantación las personas con discapacidad en el acceso
general. En primer lugar, requiere una a los computadores (para el material adqui-
mayor difusión, sobre todo entre las rido por el gobierno). El efecto de esta ley
grandes compañías productoras de soft- sobre los diseñadores, fabricantes y vende-
ware. Para su aplicación resulta muy dores americanos y de los países de su área
recomendable la utilización de las pautas de influencia ha sido enorme.
de diseño recopiladas por grupos de tra-
bajo con experiencia en el desarrollo de La Comunidad Europea también viene
interfaces no excluyentes [Abascal01a]. realizando esfuerzos para hacer que las
personas con discapacidad no estén dis-
Por otro lado, existen casos especiales criminadas a la hora de hacer uso de los
en los que el diseño universal no puede servicios públicos que se ofrecen a través
garantizar la accesibilidad. Para esos de Internet [CEC01]. El objetivo es que a
casos sigue siendo necesario el diseño más largo plazo también los sitios web
de dispositivos especialmente adatados a privados sean completamente accesibles.
MinusVal 19
• Interacción Persona-Computador y Discapacidad •
tuvo sobre la accesibilidad al ordenador cer soluciones útiles a las personas con las características del usuario. Precisa-
por parte de los usuarios ciegos, que discapacidad. Por ejemplo, el reconoci- mente este es el objetivo de la Tecnolo-
hasta ese momento podían utilizar con miento de voz disártrica es todavía utó- gía de la Rehabilitación [Cook95].
soltura las interfaces de texto redirigien- pico, la traducción automática de lengua-
do la salida a una línea braille o a un sin- je de signos no es aún posible y la comu- EL PAPEL
tetizador de voz. nicación directa cerebro ordenador se DE LOS USUARIOS
limita actualmente al movimiento del
Por su parte, la Tecnología de la Reha- cursor del ratón por la pantalla, muy La experiencia de la Interacción Perso-
bilitación (Assistive Technology en inglés) lejos de la comunicación verbal que pro- na-Ordenador coincide con la Tecnología
ha tenido gran influencia en la Interac- metía la ciencia ficción. de la Rehabilitación en su pretensión de
ción Persona-Ordenador. Muchos de los que el diseño esté enfocado al usuario. El
dispositivos de interacción no estánda- ACCESO UNIVERSAL usuario no es solamente el cliente final al
res que hoy en día son utilizados por un Y DISEÑO PARA TODOS que el diseño debe satisfacer. El usuario
público más amplio fueron inicialmente debe estar presente en todo el proceso
concebidos para ser usados por las per- Los rápidos avances de la tecnología de de diseño desde el principio de la idea.
sonas con discapacidad. Los sistemas de interacción permite el diseño de interfa- Para ello es necesario utilizar técnicas de
control de entorno inalámbricos (usual- ces cada vez más sofisticadas y cada vez estudio de las necesidades de usuario
mente mediante rayos infrarrojos), el más inaccesibles para las personas con que permitan detectar las verdaderas
control del ratón mediante el seguimien- discapacidad, lo que inutiliza el enorme necesidades y el método de satisfacerlas
to de la pupila (eye tracking) [Jacob95], o esfuerzo realizado por de la Tecnología de más adecuadamente. Igualmente se
a través de la captación de algún tipo de la Rehabilitación para hacer los dispositi- necesitan metodologías de evaluación de
señal eléctrica cerebral* [Lusted96] son vos accesibles. Esto ha llevado a algunos los resultados que permitan corregir los
algunos ejemplos de interfaces pensadas diseñadores a plantear la necesidad de errores o inadecuaciones que se hayan
originalmente para las personas con dis- una filosofía de diseño que tenga en cuen- podido producir a lo largo del proceso.
capacidad. ta desde el principio a las personas con
necesidades especiales, de manera que las LA LEGISLACIÓN
Aunque se han conseguido avances nuevas tecnologías -al menos- no añadan
prometedores, muchas de las tecnologí- barreras a la accesibilidad. Paralelamente, la presión de las asociacio-
as mencionadas están aún lejos de ofre- nes de usuarios y la promoción de políticas
El diseño para todos pretende que se de integración en determinados países,hizo
* Ondas cerebrales de tipo encefalograma tengan en cuenta las necesidades de plantear la necesidad de la accesibilidad a
(EEG), potenciales evocados (EP), potencia- todos los usuarios desde las primeras los ordenadores. Esta tendencia se plasmó
les electrocutares (EOG) o los potenciales fases del diseño, lo que evitaría las modi- de manera diferente en Estados Unidos y
musculares (EMG). ficaciones ad hoc para usuarios con nece- en Europa. Los estados unidos promulga-
sidades especiales [Stephanidis01]. Aun- ron el Acta de los Americanos con Disca-
que esta filosofía está dando resultados pacidad (ADA), una ley que garantizaba la
muy prometedores todavía cuenta con accesibilidad y prohibía la marginación de
grandes dificultades para su implantación las personas con discapacidad en el acceso
general. En primer lugar, requiere una a los computadores (para el material adqui-
mayor difusión, sobre todo entre las rido por el gobierno). El efecto de esta ley
grandes compañías productoras de soft- sobre los diseñadores, fabricantes y vende-
ware. Para su aplicación resulta muy dores americanos y de los países de su área
recomendable la utilización de las pautas de influencia ha sido enorme.
de diseño recopiladas por grupos de tra-
bajo con experiencia en el desarrollo de La Comunidad Europea también viene
interfaces no excluyentes [Abascal01a]. realizando esfuerzos para hacer que las
personas con discapacidad no estén dis-
Por otro lado, existen casos especiales criminadas a la hora de hacer uso de los
en los que el diseño universal no puede servicios públicos que se ofrecen a través
garantizar la accesibilidad. Para esos de Internet [CEC01]. El objetivo es que a
casos sigue siendo necesario el diseño más largo plazo también los sitios web
de dispositivos especialmente adatados a privados sean completamente accesibles.
MinusVal 19