Page 23 - minesp06_2002
P. 23
MINUSVAL.NES 13/6/02 01:09 Página 23
• Nuevas Tecnologías y Personas con discapacidad •
“Las barreras más importantes de acceso a la nible en red, centrándonos en el análi-
Sociedad de la Información son sin duda la sis de los proyectos de investigación,
económica y la cultural” contribuciones a congresos, análisis de
la legislación española; y la creación de
rehabilitación y la integración social de grupo de expertos de la comisión euro- una página Web pública del estudio
personas con discapacidad en España. pea, y cuando se han producido lagunas donde se ha recogido información de
• Informe sobre la legislación española se ha realizado una búsqueda activa los usuarios, asociaciones, ONG y
relacionada existente. para poder cubrirlas. otros grupos de trabajo y la exposi-
• Informe sobre investigación y desarro- ción de experiencias. Con toda esta
llo, en España, en este área. Todos los informes obtenidos están información y utilizando la metodolo-
• Conclusiones generales del Informe disponibles para su consulta pública, y gía DAFO (Debilidades,Amenazas,
Final del año 2000. han permitido al visitante: dar a cono- Fortalezas y Oportunidades), metodo-
cer su opinión, aportar nuevas expe- logía que se acordó utilizar durante la
En esta presentación nos centrare- riencias, hacer llegar acciones intere- segunda reunión del comité de exper-
mos en el primer apartado y más con- santes de las que tiene conocimiento o tos, hemos tratado de realizar una
cretamente plantearemos las conclusio- mandar comentarios sobre aquellas guía de buenas prácticas.
nes obtenidas en relación con educación que se vayan acumulando, etc.
e Internet.Todos los informes e informa- ABSTRACT
ción también puede encontrarse en Mediante este sistema se han reco-
http://acceso3.uv.es/impacto. gido un total de 67 iniciativas sobre el This paper presents the main conclu-
uso de las nuevas tecnologías en per- sions of a research carried out by the
METODOLOGÍA sonas con discapacidad. Una gran pro- University of Valencia during 2000 on
porción de experiencias corresponden behalf of IMSERSO, a national institu-
La recogida de información se ha rea- a proyectos HORIZON cofinanciados te belonging to the Spanish Ministry
lizado mediante un protocolo en la por el Fondo Social Europeo y des- of Work and Social Affairs.The rese-
red, sistema ya experimentada en arrollados en nuestro país durante los arch consisted in the analysis of exis-
varios estudios tanto nacionales como últimos años. Aunque no hemos pre- ting documentation and information
internacionales. Este método no per- tendido realizar un estudio muestral regarding disability and new technolo-
mite realizar inferencias de tipo esta- de la situación de las iniciativas y pro- gies in the Spanish context: publica-
dístico, tan solo permite describir los yectos realizados en el territorio espa- tions, national and European scientific
casos expuestos; en consecuencia, el ñol, el sistema de recogida de informa- congresses, Spanish legislation, higher
estudio llevado a cabo tiene un marca- ción por medio de la web se ha mos- education programs, existing initiati-
do carácter cualitativo. Para garantizar trado suficientemente eficaz como ves and so on.
la mayor extensión y difusión de la para alcanzar una cierta representativi- All this information was analysed
información, hemos seguido la siguien- dad cubriendo la mayoría de las comu- using SWOT methodology
te metodología: nidades autónomas, respetando en (Strengths, Weaknesses,
• Tras la creación de una página públi- cada una de ellas total o parcialmente Opportunities and Threats) as it was
ca, la dimos a conocer en los diferen- la importancia de la misma según crite- decided in the second experts com-
tes foros de discusión relacionados rios de población. mittee meeting. Finally a good practi-
con los términos “tecnología” y “disca- ce guide with recommendations was
pacidad”, con la finalidad de propiciar La distribución sobre la temática written. As final conclusion, the two
la máxima difusión de su existencia. tratada, se muestra en la gráfica de la most important barriers found for
• Los casos, proyectos e iniciativas página siguiente: “Distribución the incorporation of disabled people
detectadas, han sido evaluadas por sobre la temática tratada”. to the Information Society in Spain
el equipo de investigación con la are the lack of economic support
finalidad de desarrollar una guía de Observamos un alto porcentaje de and the lack of education.
buenas prácticas en el uso de las trabajos dirigidos a la formación en All the reports and information in
Nuevas Tecnologías en personas con NNTT (35%). El segundo gran grupo Spanish can be found online at
discapacidad. de proyectos es el relativo al teletra- http://acceso3.uv.es/impacto
• Con los casos seleccionados, hemos bajo con un 20% de los mismos, al que
intentando cubrir todas las áreas inclui- hay que añadir el 6% de proyectos que PALABRAS CLAVE
das en el protocolo propuesto por el desarrollan telecentros cuya finalidad
también es el desarrollo de una moda- DISCAPACIDAD
lidad de teletrabajo. En el resto de áre- NUEVAS TECNOLOGÍAS
as, se distribuyen similares porcentajes. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MinusVal 23
• Nuevas Tecnologías y Personas con discapacidad •
“Las barreras más importantes de acceso a la nible en red, centrándonos en el análi-
Sociedad de la Información son sin duda la sis de los proyectos de investigación,
económica y la cultural” contribuciones a congresos, análisis de
la legislación española; y la creación de
rehabilitación y la integración social de grupo de expertos de la comisión euro- una página Web pública del estudio
personas con discapacidad en España. pea, y cuando se han producido lagunas donde se ha recogido información de
• Informe sobre la legislación española se ha realizado una búsqueda activa los usuarios, asociaciones, ONG y
relacionada existente. para poder cubrirlas. otros grupos de trabajo y la exposi-
• Informe sobre investigación y desarro- ción de experiencias. Con toda esta
llo, en España, en este área. Todos los informes obtenidos están información y utilizando la metodolo-
• Conclusiones generales del Informe disponibles para su consulta pública, y gía DAFO (Debilidades,Amenazas,
Final del año 2000. han permitido al visitante: dar a cono- Fortalezas y Oportunidades), metodo-
cer su opinión, aportar nuevas expe- logía que se acordó utilizar durante la
En esta presentación nos centrare- riencias, hacer llegar acciones intere- segunda reunión del comité de exper-
mos en el primer apartado y más con- santes de las que tiene conocimiento o tos, hemos tratado de realizar una
cretamente plantearemos las conclusio- mandar comentarios sobre aquellas guía de buenas prácticas.
nes obtenidas en relación con educación que se vayan acumulando, etc.
e Internet.Todos los informes e informa- ABSTRACT
ción también puede encontrarse en Mediante este sistema se han reco-
http://acceso3.uv.es/impacto. gido un total de 67 iniciativas sobre el This paper presents the main conclu-
uso de las nuevas tecnologías en per- sions of a research carried out by the
METODOLOGÍA sonas con discapacidad. Una gran pro- University of Valencia during 2000 on
porción de experiencias corresponden behalf of IMSERSO, a national institu-
La recogida de información se ha rea- a proyectos HORIZON cofinanciados te belonging to the Spanish Ministry
lizado mediante un protocolo en la por el Fondo Social Europeo y des- of Work and Social Affairs.The rese-
red, sistema ya experimentada en arrollados en nuestro país durante los arch consisted in the analysis of exis-
varios estudios tanto nacionales como últimos años. Aunque no hemos pre- ting documentation and information
internacionales. Este método no per- tendido realizar un estudio muestral regarding disability and new technolo-
mite realizar inferencias de tipo esta- de la situación de las iniciativas y pro- gies in the Spanish context: publica-
dístico, tan solo permite describir los yectos realizados en el territorio espa- tions, national and European scientific
casos expuestos; en consecuencia, el ñol, el sistema de recogida de informa- congresses, Spanish legislation, higher
estudio llevado a cabo tiene un marca- ción por medio de la web se ha mos- education programs, existing initiati-
do carácter cualitativo. Para garantizar trado suficientemente eficaz como ves and so on.
la mayor extensión y difusión de la para alcanzar una cierta representativi- All this information was analysed
información, hemos seguido la siguien- dad cubriendo la mayoría de las comu- using SWOT methodology
te metodología: nidades autónomas, respetando en (Strengths, Weaknesses,
• Tras la creación de una página públi- cada una de ellas total o parcialmente Opportunities and Threats) as it was
ca, la dimos a conocer en los diferen- la importancia de la misma según crite- decided in the second experts com-
tes foros de discusión relacionados rios de población. mittee meeting. Finally a good practi-
con los términos “tecnología” y “disca- ce guide with recommendations was
pacidad”, con la finalidad de propiciar La distribución sobre la temática written. As final conclusion, the two
la máxima difusión de su existencia. tratada, se muestra en la gráfica de la most important barriers found for
• Los casos, proyectos e iniciativas página siguiente: “Distribución the incorporation of disabled people
detectadas, han sido evaluadas por sobre la temática tratada”. to the Information Society in Spain
el equipo de investigación con la are the lack of economic support
finalidad de desarrollar una guía de Observamos un alto porcentaje de and the lack of education.
buenas prácticas en el uso de las trabajos dirigidos a la formación en All the reports and information in
Nuevas Tecnologías en personas con NNTT (35%). El segundo gran grupo Spanish can be found online at
discapacidad. de proyectos es el relativo al teletra- http://acceso3.uv.es/impacto
• Con los casos seleccionados, hemos bajo con un 20% de los mismos, al que
intentando cubrir todas las áreas inclui- hay que añadir el 6% de proyectos que PALABRAS CLAVE
das en el protocolo propuesto por el desarrollan telecentros cuya finalidad
también es el desarrollo de una moda- DISCAPACIDAD
lidad de teletrabajo. En el resto de áre- NUEVAS TECNOLOGÍAS
as, se distribuyen similares porcentajes. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MinusVal 23