Page 28 - min168
P. 28
026-028MINUSVAL 12/5/08 18:15 Página 28
dossier
cómoda y replicable. Por esa razón, la
realización de ensayos clínicos rigurosos
es más difícil en el caso de las TNF. De
hecho, muchas intervenciones no farma-
cológicas aún no han demostrado su efi-
cacia de una forma rigurosa, y existe el
riesgo (y a veces la práctica) de calificar
cualquier intervención como terapia.
Esta práctica frívola ha dañado el des-
arrollo de las intervenciones no farma-
cológicas, dado que desacredita a
aquellas intervenciones de eficacia rigu-
rosamente demostrada.
Conclusiones Las terapias deben
y reflexiones finales abordarse desde
una perspectiva
Las TNF son un tratamiento aún global que incluya
emergente en la consciencia social y pro- aspectos biológicos,
fesional. Pero solo es emergente en la psicológicos y
consciencia, dado que las intervenciones sociales
no farmacológicas han estado presentes
desde hace mucho tiempo como las LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
medidas clínicas más extendidas en el
tratamiento de las demencias: programas Hay diversas líneas de investigación abiertas en este momento sobre la
de apoyo a cuidadores, tratamientos en enfermedad de Alzheimer, pero la más novedosa es la que relaciona una
centros de día y residencias, métodos de proteína concreta con este tipo de demencia.
manejo conductual, etc. El peso econó-
mico y social, y el impacto de estas Un estudio realizado por un grupo de investigadores del Instituto de Neurocien-
intervenciones en la calidad de vida de cias –un centro mixto de la Universidad Miguel Hernández de Elche y el Consejo
los afectados es enorme. Superior de Investigaciones Científicas–, ha aportado evidencias directas de la alte-
ración de la proteína reelina con la enfermedad de Alzheimer.
Sin embargo, los incomparables
recursos económicos invertidos en La reelina es una proteína que regula la migración de las neuronas durante el des-
publicidad y relaciones públicas por el arrollo del encéfalo y es esencial para la correcta organización, desarrollo y plasti-
enfoque farmacológico han impedido, cidad de la corteza cerebral.
sin quererlo, que la sociedad tome con-
ciencia del peso y del potencial de las Desde el futuro Centro Estatal de Referencia para el tratamiento y la investiga-
TNF como remedio paliativo inmediato ción de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias del IMSERSO, que estará
para aliviar las devastadoras consecuen- ubicado en Salamanca y cuenta ya con una dotación de 12 millones de euros, se
cias del Alzheimer en el paciente y en potenciará la investigación sobre esta dolencia, sobre todo en el ámbito del tra-
quienes le rodean. tamiento.
Los tratamientos farmacológicos para M.J.B.
Alzheimer gozan de inversiones millona-
rias en investigación y marketing. La posi- TNF se han visto relegadas a un lugar (Nacional Institute of Clinical Excellen-
bilidad de patentar un hallazgo, y la menor por falta de evidencia robusta a ce) del sistema público británico de
garantía legal de poder retornar las su favor. salud, que está estudiando la posibilidad
inversiones, favorece que las principales de incorporar las TNF como parte del
compañías farmacéuticas inviertan en Por fortuna, esta situación está cam- sistema de tratamiento estándar de las
tratamientos para las demencias tipo Alz- biando: algunas instituciones filantrópicas demencias.
heimer. Por el contrario, en el caso de las repartidas por el mundo han empezado a
TNF, la investigación es muy escasa dado dedicar algunos recursos para investigar Más información en
que, por su naturaleza basada en la inter- la eficacia de estas intervenciones. Como www.NPTherapies.org
acción humana, estas terapias son en la ejemplo, citar el grupo de trabajo NICE
práctica imposibles de patentar. La falta,
pues, de interés industrial ha conducido
a una situación histórica en la que las
3208 MinusVal MMaarrzzoo//AAbbrriill22000087
dossier
cómoda y replicable. Por esa razón, la
realización de ensayos clínicos rigurosos
es más difícil en el caso de las TNF. De
hecho, muchas intervenciones no farma-
cológicas aún no han demostrado su efi-
cacia de una forma rigurosa, y existe el
riesgo (y a veces la práctica) de calificar
cualquier intervención como terapia.
Esta práctica frívola ha dañado el des-
arrollo de las intervenciones no farma-
cológicas, dado que desacredita a
aquellas intervenciones de eficacia rigu-
rosamente demostrada.
Conclusiones Las terapias deben
y reflexiones finales abordarse desde
una perspectiva
Las TNF son un tratamiento aún global que incluya
emergente en la consciencia social y pro- aspectos biológicos,
fesional. Pero solo es emergente en la psicológicos y
consciencia, dado que las intervenciones sociales
no farmacológicas han estado presentes
desde hace mucho tiempo como las LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
medidas clínicas más extendidas en el
tratamiento de las demencias: programas Hay diversas líneas de investigación abiertas en este momento sobre la
de apoyo a cuidadores, tratamientos en enfermedad de Alzheimer, pero la más novedosa es la que relaciona una
centros de día y residencias, métodos de proteína concreta con este tipo de demencia.
manejo conductual, etc. El peso econó-
mico y social, y el impacto de estas Un estudio realizado por un grupo de investigadores del Instituto de Neurocien-
intervenciones en la calidad de vida de cias –un centro mixto de la Universidad Miguel Hernández de Elche y el Consejo
los afectados es enorme. Superior de Investigaciones Científicas–, ha aportado evidencias directas de la alte-
ración de la proteína reelina con la enfermedad de Alzheimer.
Sin embargo, los incomparables
recursos económicos invertidos en La reelina es una proteína que regula la migración de las neuronas durante el des-
publicidad y relaciones públicas por el arrollo del encéfalo y es esencial para la correcta organización, desarrollo y plasti-
enfoque farmacológico han impedido, cidad de la corteza cerebral.
sin quererlo, que la sociedad tome con-
ciencia del peso y del potencial de las Desde el futuro Centro Estatal de Referencia para el tratamiento y la investiga-
TNF como remedio paliativo inmediato ción de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias del IMSERSO, que estará
para aliviar las devastadoras consecuen- ubicado en Salamanca y cuenta ya con una dotación de 12 millones de euros, se
cias del Alzheimer en el paciente y en potenciará la investigación sobre esta dolencia, sobre todo en el ámbito del tra-
quienes le rodean. tamiento.
Los tratamientos farmacológicos para M.J.B.
Alzheimer gozan de inversiones millona-
rias en investigación y marketing. La posi- TNF se han visto relegadas a un lugar (Nacional Institute of Clinical Excellen-
bilidad de patentar un hallazgo, y la menor por falta de evidencia robusta a ce) del sistema público británico de
garantía legal de poder retornar las su favor. salud, que está estudiando la posibilidad
inversiones, favorece que las principales de incorporar las TNF como parte del
compañías farmacéuticas inviertan en Por fortuna, esta situación está cam- sistema de tratamiento estándar de las
tratamientos para las demencias tipo Alz- biando: algunas instituciones filantrópicas demencias.
heimer. Por el contrario, en el caso de las repartidas por el mundo han empezado a
TNF, la investigación es muy escasa dado dedicar algunos recursos para investigar Más información en
que, por su naturaleza basada en la inter- la eficacia de estas intervenciones. Como www.NPTherapies.org
acción humana, estas terapias son en la ejemplo, citar el grupo de trabajo NICE
práctica imposibles de patentar. La falta,
pues, de interés industrial ha conducido
a una situación histórica en la que las
3208 MinusVal MMaarrzzoo//AAbbrriill22000087