Page 24 - min168
P. 24
024-025MINUSVAL 12/5/08 18:13 Página 24
La alta incidencia de Enferme- Una de las necesidades sociales que reclaman las asociaciones de familiares de
dad de Alzheimer (EA) y las enfermos de Alzheimer, es que los profesionales en contacto con personas afectadas
alarmantes previsiones de incre- y con sus familiares, posean un nivel óptimo de formación especializada
mento en un futuro inmediato,
conforme aumenta nuestra ex- Colaboración IMSERSO-Universidad de Salamanca
pectativa de vida, hacen necesa-
rio avanzar por un lado en la PLAN DE FORMACIÓN
búsqueda de respuestas y solu- EN ALZHEIMER
ciones globales a la problemáti-
ca que esta enfermedad plan- En respuesta a la apremiante En esta línea, la Universidad de Sala-
tea, y además adoptar medidas necesidad social en materia manca (USAL) ha desarrollado un Plan de
de índole social, que repercutan de formación en la atención Formación elaborado desde el Instituto
en la mejora de la atención a las a personas con Enfermedad de Neurociencias de Castilla y León.
personas con EA u otro tipo de de Alzheimer y otras demen-
demencia, así como en su en- cias, el Instituto de Mayores y Este Plan de Formación, que surge
torno familiar y social. de Servicios Sociales (IMSERSO) plantea como consecuencia del Protocolo de
la necesidad de una formación específica colaboración establecido entre el enton-
JOSÉ MARÍA CRIADO GUTIÉRREZ para los profesionales en contacto con ces Ministerio de Trabajo y Asuntos Socia-
las personas y familiares de personas con les, a través del IMSERSO y la Universidad
Prof.Titular de Fisiología este tipo de demencia. de Salamanca-Instituto de Neurociencias
Lab. Neurofisiología de Castilla y León en materia de forma-
Facultad de Medicina (USAL)
3204 MinusVal MMaarrzzoo//AAbbrriill22000087
La alta incidencia de Enferme- Una de las necesidades sociales que reclaman las asociaciones de familiares de
dad de Alzheimer (EA) y las enfermos de Alzheimer, es que los profesionales en contacto con personas afectadas
alarmantes previsiones de incre- y con sus familiares, posean un nivel óptimo de formación especializada
mento en un futuro inmediato,
conforme aumenta nuestra ex- Colaboración IMSERSO-Universidad de Salamanca
pectativa de vida, hacen necesa-
rio avanzar por un lado en la PLAN DE FORMACIÓN
búsqueda de respuestas y solu- EN ALZHEIMER
ciones globales a la problemáti-
ca que esta enfermedad plan- En respuesta a la apremiante En esta línea, la Universidad de Sala-
tea, y además adoptar medidas necesidad social en materia manca (USAL) ha desarrollado un Plan de
de índole social, que repercutan de formación en la atención Formación elaborado desde el Instituto
en la mejora de la atención a las a personas con Enfermedad de Neurociencias de Castilla y León.
personas con EA u otro tipo de de Alzheimer y otras demen-
demencia, así como en su en- cias, el Instituto de Mayores y Este Plan de Formación, que surge
torno familiar y social. de Servicios Sociales (IMSERSO) plantea como consecuencia del Protocolo de
la necesidad de una formación específica colaboración establecido entre el enton-
JOSÉ MARÍA CRIADO GUTIÉRREZ para los profesionales en contacto con ces Ministerio de Trabajo y Asuntos Socia-
las personas y familiares de personas con les, a través del IMSERSO y la Universidad
Prof.Titular de Fisiología este tipo de demencia. de Salamanca-Instituto de Neurociencias
Lab. Neurofisiología de Castilla y León en materia de forma-
Facultad de Medicina (USAL)
3204 MinusVal MMaarrzzoo//AAbbrriill22000087