Page 19 - min168
P. 19
017-019MINUSVAL 12/5/08 18:09 Página 19
Enfermedad de Alzheimer
FASES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Principales objetivos
de LA CEAFA
PRIMERA FASE
123 En este sentido, las principales áreas
de preocupación y reivindicación de
Disminución de la autoestima Olvidos ocasionales CEAFA en la actualidad pueden resumir-
Miedo al deterioro Pérdida de vocabulario se de la siguiente manera:
Cierta confusión Confusiones espacio-temporales ● Aplicación efectiva y eficaz de la
Se encuentra torpe Dificultad en actividades mecánicas
Mecanismos de defensa A veces, agitación, nerviosismo Ley de la Dependencia, superando
las barreras o condicionantes que se dan
SEGUNDA FASE en algunas Comunidades Autónomas, y
456 garantizando la atención específica y
adecuada que las personas afectadas por
Olvida sucesos recientes Cada vez camina más torpemente la enfermedad de Alzheimer requieren
Apenas realiza actividades No se vale por sí mismo para vestirse, comer, caminar, etc. dada su condición de dependientes.
Ignora gran parte del léxico Necesita una atención constante ● Impulso a la investigación, diri-
No comprende situaciones nuevas La afectividad es el lazo que le une a la vida giendo su atención no sólo a la cura
No reconoce lugares y tiempos de la enfermedad, sino, sobre todo, al
diagnóstico precoz, como medio de
TERCERA FASE poder comenzar cuanto antes con la
789 aplicación de las terapias de estimula-
ción cognitiva y retardar la evolución
No conoce ni reconoce Alterna la cama con un sillón de la enfermedad y aumentar, en la
No habla Gran parte del tiempo durmiendo medida de lo posible, los tiempos de
Inconsciente gran parte del día Algunos breves momentos de consciencia calidad de vida de los afectados.
Inmóvil Aparición de problemas respiratorios, alimenticios, dermatológicos ● Implantación de la “tarjeta sani-
taria” en todos los Sistemas Autonó-
SERVICIOS Y ATENCIONES DE LAS AFAs micos de Salud, que permita a los
familiares acompañar al ser querido
Dirigidos a las personas • Programas de ayuda a domicilio en los servicios de atención médica,
que sufren la enfermedad • Programas de atención diurna especialmente en Urgencias.
• Programas de adaptación de la vivienda ● Aumentar el apoyo a las AFAs, en
de Alzheimer • Programas de voluntariado tanto que estructuras oferentes de
• Bolsa de trabajo servicios y atenciones especializados
Servicios y de alta calidad y valor añadido a las
personas afectadas por la enfermedad
Dirigidos a los • Información de Alzheimer.
familiares-cuidadores • Formación ● Fomentar el reconocimiento de la
• Apoyo dimensión socio-sanitaria de la
enfermedad de Alzheimer, impulsando
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE la acción coordinada de las Adminis-
ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS (CEAFA) traciones competentes.
ASAMBLEA GENERAL CÓMO CONTACTAR CON
(19 miembros) UNA ASOCIACIÓN
JUNTA DE Para localizar la Asociación de
GOBIERNO Familiares de Enfermos de Alzheimer
(9 miembros elegidos y otras Demencias más próxima a su
democráticamente) domicilio puede llamar al teléfono 902
174 517 o visitar la página Web
13 Federaciones SECRETARÍA COMITÉ COMITÉ ASESORES www.ceafa.es, donde constantemente
Autonómicas TÉCNICA CIENTÍFICO SOCIAL EXTERNOS se actualizan los datos de identifica-
6 Asociaciones ción y localización de las AFAs exis-
(5 profesionales) tentes y de nueva creación.
Uniprovinciales
+ 250
Asociaciones
CEAFA
FEDERACIONES AUTONÓMICAS ASOCIACIONES
UNIPROVINCIALES
MÁS DE 250 Actualmente, en España las AFAs
ASOCIACIONES DE FAMILIARES están agrupadas en una estructura
DE ENFERMOS DE ALZHEIMER federativa articulada a varios niveles.
Y OTRAS DEMENCIAS
Marzo/Abril 2008 MinusVal 19
Enfermedad de Alzheimer
FASES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Principales objetivos
de LA CEAFA
PRIMERA FASE
123 En este sentido, las principales áreas
de preocupación y reivindicación de
Disminución de la autoestima Olvidos ocasionales CEAFA en la actualidad pueden resumir-
Miedo al deterioro Pérdida de vocabulario se de la siguiente manera:
Cierta confusión Confusiones espacio-temporales ● Aplicación efectiva y eficaz de la
Se encuentra torpe Dificultad en actividades mecánicas
Mecanismos de defensa A veces, agitación, nerviosismo Ley de la Dependencia, superando
las barreras o condicionantes que se dan
SEGUNDA FASE en algunas Comunidades Autónomas, y
456 garantizando la atención específica y
adecuada que las personas afectadas por
Olvida sucesos recientes Cada vez camina más torpemente la enfermedad de Alzheimer requieren
Apenas realiza actividades No se vale por sí mismo para vestirse, comer, caminar, etc. dada su condición de dependientes.
Ignora gran parte del léxico Necesita una atención constante ● Impulso a la investigación, diri-
No comprende situaciones nuevas La afectividad es el lazo que le une a la vida giendo su atención no sólo a la cura
No reconoce lugares y tiempos de la enfermedad, sino, sobre todo, al
diagnóstico precoz, como medio de
TERCERA FASE poder comenzar cuanto antes con la
789 aplicación de las terapias de estimula-
ción cognitiva y retardar la evolución
No conoce ni reconoce Alterna la cama con un sillón de la enfermedad y aumentar, en la
No habla Gran parte del tiempo durmiendo medida de lo posible, los tiempos de
Inconsciente gran parte del día Algunos breves momentos de consciencia calidad de vida de los afectados.
Inmóvil Aparición de problemas respiratorios, alimenticios, dermatológicos ● Implantación de la “tarjeta sani-
taria” en todos los Sistemas Autonó-
SERVICIOS Y ATENCIONES DE LAS AFAs micos de Salud, que permita a los
familiares acompañar al ser querido
Dirigidos a las personas • Programas de ayuda a domicilio en los servicios de atención médica,
que sufren la enfermedad • Programas de atención diurna especialmente en Urgencias.
• Programas de adaptación de la vivienda ● Aumentar el apoyo a las AFAs, en
de Alzheimer • Programas de voluntariado tanto que estructuras oferentes de
• Bolsa de trabajo servicios y atenciones especializados
Servicios y de alta calidad y valor añadido a las
personas afectadas por la enfermedad
Dirigidos a los • Información de Alzheimer.
familiares-cuidadores • Formación ● Fomentar el reconocimiento de la
• Apoyo dimensión socio-sanitaria de la
enfermedad de Alzheimer, impulsando
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE la acción coordinada de las Adminis-
ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS (CEAFA) traciones competentes.
ASAMBLEA GENERAL CÓMO CONTACTAR CON
(19 miembros) UNA ASOCIACIÓN
JUNTA DE Para localizar la Asociación de
GOBIERNO Familiares de Enfermos de Alzheimer
(9 miembros elegidos y otras Demencias más próxima a su
democráticamente) domicilio puede llamar al teléfono 902
174 517 o visitar la página Web
13 Federaciones SECRETARÍA COMITÉ COMITÉ ASESORES www.ceafa.es, donde constantemente
Autonómicas TÉCNICA CIENTÍFICO SOCIAL EXTERNOS se actualizan los datos de identifica-
6 Asociaciones ción y localización de las AFAs exis-
(5 profesionales) tentes y de nueva creación.
Uniprovinciales
+ 250
Asociaciones
CEAFA
FEDERACIONES AUTONÓMICAS ASOCIACIONES
UNIPROVINCIALES
MÁS DE 250 Actualmente, en España las AFAs
ASOCIACIONES DE FAMILIARES están agrupadas en una estructura
DE ENFERMOS DE ALZHEIMER federativa articulada a varios niveles.
Y OTRAS DEMENCIAS
Marzo/Abril 2008 MinusVal 19