Page 22 - min168
P. 22
022-023MINUSVAL 12/5/08 18:12 Página 22
dossier
Curiosamente, este gru- JAVIER YANGUAS / CRISTINA BUIZA
po de enfermedades
convergen y confluyen Fundación INGEMA lnstituto Gerontológico Matia
en lo que se ha venido
a llamar deterioro cog- Uno de los grandes retos que
nitivo grave, demencia tiene la atención e intervención
grave,... donde pudiera parecer que “todo con personas mayores en parti-
es lo mismo”, fruto de un cerebro devas- cular y la ciencia en general, son
tado donde las capacidades residuales son sin duda, las enfermedades neu-
muy limitadas, las posibilidades de comu- rodegenerativas y entre ellas,
nicación escasas y donde “intervenir” es, especialmente, las demen-
sencillamente, al menos hasta ahora, casi cias. Más tarde o más tem-
imposible. prano los diferentes tipos y
subtipos de demencia deri-
Algunos hechos hablan por si solos: no van inevitablemente hacia
existen apenas pruebas de evaluación del situaciones más y más gra-
deterioro cognitivo grave, se desconoce ves, donde se dispara la dis-
qué hay dentro de ese concepto (si la capacidad, la dependencia
evolución de las diversas enfermedades es y la carga asociada a estos
la misma, si es similar su afectación en las cuidados.
diferentes áreas del funcionamiento cog-
nitivo, si se sigue un patrón prototípico o Deterioro cognitivo grave
no,...), difícilmente se encuentran trabajos
de investigación que aborden, en revistas LOS GRANDES
de prestigio, alguna cuestión relativa a una
situación que compromete tarde o tem- OLVIDADOS
prano a todas las personas que sufren
alguna enfermedad neurodegenerativa. demencia entre las personas
mayores de 65 años corresponden
Determinar la incidencia y prevalencia a un estadio avanzado o grave de la
de la demencia es una ciencia inexacta. El enfermedad (estudio de Hebert,
deterioro cognitivo que causa la demen- Scherr, Bienias, Bennett y Evans en
cia es muchas veces difícil de definir y el 2003), se estima que existen 6,07
detectar en la población general. A pesar millones de personas con deterioro
de las dificultades para determinar la pre- cognitivo grave. En España existen
valencia e incidencia, está claro que la aproximadamente 900.000 casos de
demencia supone una carga sustancial en demencia, luego utilizando el mismo
nuestra sociedad como han comentado criterio, podemos llegar a la conclu-
Kukull y Bowen (2002). Se calcula que sión de que hay aproximadamente
cerca del 6% de la población anciana 225.000 personas mayores de 65
mayor de 65 años sufre de demencia, con años con demencia grave en nuestro
una inexplicada ligera predominancia en país. La proporción de demencia grave
mujeres y diferencias sustanciales con res- va incrementando a medida que lo
pecto a las diferentes regiones geográfi- hace el grupo de edad estudiado, por
cas.
Cerca del 6% de la población
Entre las diferentes formas de demen- anciana mayor de 65 años sufre
cia que se conocen, la enfermedad de Al- de demencia, con una inexplicada
zheimer es la más predominante en ligera predominancia en mujeres
nuestra sociedad. Otras causas de demen-
cia también con una prevalencia impor- y diferencias sustanciales con
tante son la demencia con cuerpos de respecto a las diferentes
Lewy, demencia vascular o demencia regiones geográficas
secundaria a otras enfermedades.
Algunos datos
A nivel mundial, y considerando que
aproximadamente un 25%, de los casos de
3202 MinusVal
dossier
Curiosamente, este gru- JAVIER YANGUAS / CRISTINA BUIZA
po de enfermedades
convergen y confluyen Fundación INGEMA lnstituto Gerontológico Matia
en lo que se ha venido
a llamar deterioro cog- Uno de los grandes retos que
nitivo grave, demencia tiene la atención e intervención
grave,... donde pudiera parecer que “todo con personas mayores en parti-
es lo mismo”, fruto de un cerebro devas- cular y la ciencia en general, son
tado donde las capacidades residuales son sin duda, las enfermedades neu-
muy limitadas, las posibilidades de comu- rodegenerativas y entre ellas,
nicación escasas y donde “intervenir” es, especialmente, las demen-
sencillamente, al menos hasta ahora, casi cias. Más tarde o más tem-
imposible. prano los diferentes tipos y
subtipos de demencia deri-
Algunos hechos hablan por si solos: no van inevitablemente hacia
existen apenas pruebas de evaluación del situaciones más y más gra-
deterioro cognitivo grave, se desconoce ves, donde se dispara la dis-
qué hay dentro de ese concepto (si la capacidad, la dependencia
evolución de las diversas enfermedades es y la carga asociada a estos
la misma, si es similar su afectación en las cuidados.
diferentes áreas del funcionamiento cog-
nitivo, si se sigue un patrón prototípico o Deterioro cognitivo grave
no,...), difícilmente se encuentran trabajos
de investigación que aborden, en revistas LOS GRANDES
de prestigio, alguna cuestión relativa a una
situación que compromete tarde o tem- OLVIDADOS
prano a todas las personas que sufren
alguna enfermedad neurodegenerativa. demencia entre las personas
mayores de 65 años corresponden
Determinar la incidencia y prevalencia a un estadio avanzado o grave de la
de la demencia es una ciencia inexacta. El enfermedad (estudio de Hebert,
deterioro cognitivo que causa la demen- Scherr, Bienias, Bennett y Evans en
cia es muchas veces difícil de definir y el 2003), se estima que existen 6,07
detectar en la población general. A pesar millones de personas con deterioro
de las dificultades para determinar la pre- cognitivo grave. En España existen
valencia e incidencia, está claro que la aproximadamente 900.000 casos de
demencia supone una carga sustancial en demencia, luego utilizando el mismo
nuestra sociedad como han comentado criterio, podemos llegar a la conclu-
Kukull y Bowen (2002). Se calcula que sión de que hay aproximadamente
cerca del 6% de la población anciana 225.000 personas mayores de 65
mayor de 65 años sufre de demencia, con años con demencia grave en nuestro
una inexplicada ligera predominancia en país. La proporción de demencia grave
mujeres y diferencias sustanciales con res- va incrementando a medida que lo
pecto a las diferentes regiones geográfi- hace el grupo de edad estudiado, por
cas.
Cerca del 6% de la población
Entre las diferentes formas de demen- anciana mayor de 65 años sufre
cia que se conocen, la enfermedad de Al- de demencia, con una inexplicada
zheimer es la más predominante en ligera predominancia en mujeres
nuestra sociedad. Otras causas de demen-
cia también con una prevalencia impor- y diferencias sustanciales con
tante son la demencia con cuerpos de respecto a las diferentes
Lewy, demencia vascular o demencia regiones geográficas
secundaria a otras enfermedades.
Algunos datos
A nivel mundial, y considerando que
aproximadamente un 25%, de los casos de
3202 MinusVal