Page 26 - min168
P. 26
026-028MINUSVAL 12/5/08 18:15 Página 26

dossier

Una nueva forma de tratar el Alzheimer

TERAPIAS NO FARMACOLÓGICAS

El imparable envejecimiento fallos en el sistema vascular del cere- actividades complejas (manejar dine-
de las sociedades desarrolladas bro contribuyen aún más a adelantar y ro, recordar las citas, etc.). La capaci-
y en vías de desarrollo ha he- agravar los síntomas de la enferme- dad de vestirse y de asearse se pierde
cho que las demencias sean dad. hacia el 5º ó 6º año. Al final del proce-
uno de los principales proble- so el enfermo puede pasar largos
mas de salud pública.Tras el La principal expresión clínica del períodos encamado, con incontinencia
cáncer, las demencias son la Alzheimer es un deterioro progresivo urinaria y fecal. No es difícil imaginar
segunda enfermedad más fre- de las facultades intelectuales, que se el coste humano y económico que
cuente del mundo con 24 mi- manifiesta por término medio a lo lar- supone cuidar a estas personas las 24
llones de afectados directos. go de 10 años. Durante ese tiempo, la horas del día durante tantos años.
persona va perdiendo su autonomía
en las actividades de la vida diaria. Las Aunque el Alzheimer causa algo más
primeras dificultades aparecen en las de la mitad de las demencias, no pode-

RUBEN MUÑIZ SCHWOCHERT /
JAVIER OLAZARÁN RODRÍGUEZ

Fundación Maria Wolff Alzheimer

H ay muchos tipos y cau- Se entiende por Terapias o Intervenciones
sas de demencia, siendo No Farmacológicas aquellas actuaciones
el Alzheimer solo una que obtienen un resultado clínico relevante
de ellas. Las demencias en el paciente o en quienes le rodean, sin
se definen como una
enfermedad orgánica el uso de substancias químicas
del cerebro que causa el deterioro de
las facultades intelectuales (memoria,
la atención, juicio, etc.). Con frecuen-
cia se añaden cambios en el estado de
ánimo, la personalidad y la conducta.
El término “demencia senil” ha caído
en desuso, dado que la edad es tan
solo un factor de riesgo; hay personas
(muy pocas) que padecen Alzheimer
desde los treinta, e incluso antes.

Lejos de tener una única causa, el
Alzheimer parece ser el resultado de
una combinación de factores genéti-
cos y ambientales no del todo conoci-
dos que provocan la aparición de
depósitos proteicos anómalos en el
cerebro (depósitos de amiloide), a los
que se añade una disfunción en el
transporte de nutrientes por la neu-
rona. El resultado es un fallo en la
capacidad comunicativa de las neuro-
nas y, finalmente, la muerte de las mis-
mas. Estos ‘esqueletos’ neuronales
tienden a agregarse en torno a los
depósitos de amiloide provocando
una respuesta inflamatoria del sistema
inmunológico que, posiblemente,
empeore la situación. Por último, los

3260 MinusVal MMaarrzzoo//AAbbrriill22000087
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31