Page 18 - min168
P. 18
017-019MINUSVAL 12/5/08 18:05 Página 18
dossier
mente el 6% de la población mayor de 65
años padece algún tipo de demencia y que
de ellos, el 8% sufre demencia tipo Alzhei-
mer. Estos porcentajes se incrementan
todavía más para la población mayor de 85
años.Y, sin embargo, también existen estu-
dios que establecen que del total de perso-
nas que sufren directamente la enfermedad,
en torno al 10% tienen menos de 65 años;
son los llamados “enfermos jóvenes”.
Una enfermedad sin
tratamiento
Cierto es que hoy se sabe mucho más El Alzheimer es un tema prevalente en investigaciones de todo el mundo
de la enfermedad que hace, por ejemplo,
diez años. El Alzheimer es un tema preva- sobre sus espaldas ofreciendo atenciones cas, contabilizando un total de 13; no obs-
lente en investigaciones de todo el mundo. especializadas a las familias afectadas. tante, existen asociaciones que operan de
Y, sin embargo, a pesar de todo el conoci- manera única en ciertas Autonomías, cons-
miento generado, todavía no se han descu- Con carácter general, todas las AFAs tituyendo 6 Asociaciones Uniprovinciales.
bierto ni sus orígenes ni su tratamiento. están abiertas a cuantas personas necesi-
Las diferentes medicaciones que se rece- ten acercarse a ellas una vez han recibi- Estas 19 estructuras están unidas for-
tan para estas personas no curan la enfer- do el diagnóstico de su familiar, poniendo mando la Confederación Española de
medad, sino “alivian” otro tipo de síntomas a su disposición todo su saber hacer con Familiares de Enfermos de Alzheimer y
asociados a la misma, tales como agitacio- el fin de ayudar a afrontar la enfermedad otras Demencias CEAFA, estructura sin
nes, depresiones, problemas respiratorios, del ser querido. ánimo de lucro de ámbito nacional cons-
nutricionales, de eliminación intestinal, tituida en 1990, declarada de Utilidad
problemas de la piel, escaras, etc. La experiencia acumulada durante Pública, cuya Presidencia de Honor osten-
años ha favorecido la emergencia impara- ta desde 1996 SM la Reina Doña Sofía.
No obstante lo anterior, las terapias de ble de una sólida comunicación, contacto
psico-estimulación, combinada con las far- y coordinación entre el especialista médi- La Confederación Española de Familia-
macológicas, favorecen el retardo de la evo- co y la Asociación, y viceversa. De este res de Enfermos de Alzheimer y otras
lución de la enfermedad. Esto quiere decir modo, cada vez más neurólogos, cuando Demencias (CEAFA) es una Organización
que cuanto antes se dictamine el diagnósti- se enfrentan al difícil momento de comu- No Gubernamental cuya meta reside en
co, antes se puede empezar con su aplica- nicar el diagnóstico, suelen acompañar la mejorar la calidad de vida de quien padece
ción, con lo que el paso de la primera a la recomendación de acudir a la AFA más la enfermedad de Alzheimer y de sus fami-
segunda fase de la enfermedad se verá próxima, puesto que saben que constitui- liares. Su actividad principal consiste en ser
retrasado, con los valores añadidos que ello das por y para familiares, las AFAs ponen portavoz y defensora de las Asociaciones
puede conllevar tanto en términos de a disposición de quien lo necesite varios de Familiares de Enfermos de Alzheimer y
mejora de la calidad de vida de las personas tipos de servicios y atenciones. Otras Demencias en España y, por tanto,
afectadas por el Alzheimer, como en térmi- de las más de 100.000 familias asociadas, si
nos de ahorro para el sistema sanitario. En la mayoría de las Comunidades bien, de manera indirecta representa a
Autónomas, las asociaciones se agrupan en todo el colectivo de afectados.
Las asociaciones de familiares sus respectivas Federaciones Autonómi-
como recurso
Las terapias de estimulación cognitiva
constituyen una práctica bastante extendi-
da en nuestra sociedad, gracias a las Asocia-
ciones de Familiares de Enfermos de
Alzheimer y otras Demencias (AFAs) exis-
tentes en prácticamente todos los rincones
del país. Las AFAs, constituidas por familia-
res de personas que padecen la enferme-
dad son entidades sin ánimo de lucro con
una experiencia de más de veinte años
18 MinusVal Marzo/Abril 2008
dossier
mente el 6% de la población mayor de 65
años padece algún tipo de demencia y que
de ellos, el 8% sufre demencia tipo Alzhei-
mer. Estos porcentajes se incrementan
todavía más para la población mayor de 85
años.Y, sin embargo, también existen estu-
dios que establecen que del total de perso-
nas que sufren directamente la enfermedad,
en torno al 10% tienen menos de 65 años;
son los llamados “enfermos jóvenes”.
Una enfermedad sin
tratamiento
Cierto es que hoy se sabe mucho más El Alzheimer es un tema prevalente en investigaciones de todo el mundo
de la enfermedad que hace, por ejemplo,
diez años. El Alzheimer es un tema preva- sobre sus espaldas ofreciendo atenciones cas, contabilizando un total de 13; no obs-
lente en investigaciones de todo el mundo. especializadas a las familias afectadas. tante, existen asociaciones que operan de
Y, sin embargo, a pesar de todo el conoci- manera única en ciertas Autonomías, cons-
miento generado, todavía no se han descu- Con carácter general, todas las AFAs tituyendo 6 Asociaciones Uniprovinciales.
bierto ni sus orígenes ni su tratamiento. están abiertas a cuantas personas necesi-
Las diferentes medicaciones que se rece- ten acercarse a ellas una vez han recibi- Estas 19 estructuras están unidas for-
tan para estas personas no curan la enfer- do el diagnóstico de su familiar, poniendo mando la Confederación Española de
medad, sino “alivian” otro tipo de síntomas a su disposición todo su saber hacer con Familiares de Enfermos de Alzheimer y
asociados a la misma, tales como agitacio- el fin de ayudar a afrontar la enfermedad otras Demencias CEAFA, estructura sin
nes, depresiones, problemas respiratorios, del ser querido. ánimo de lucro de ámbito nacional cons-
nutricionales, de eliminación intestinal, tituida en 1990, declarada de Utilidad
problemas de la piel, escaras, etc. La experiencia acumulada durante Pública, cuya Presidencia de Honor osten-
años ha favorecido la emergencia impara- ta desde 1996 SM la Reina Doña Sofía.
No obstante lo anterior, las terapias de ble de una sólida comunicación, contacto
psico-estimulación, combinada con las far- y coordinación entre el especialista médi- La Confederación Española de Familia-
macológicas, favorecen el retardo de la evo- co y la Asociación, y viceversa. De este res de Enfermos de Alzheimer y otras
lución de la enfermedad. Esto quiere decir modo, cada vez más neurólogos, cuando Demencias (CEAFA) es una Organización
que cuanto antes se dictamine el diagnósti- se enfrentan al difícil momento de comu- No Gubernamental cuya meta reside en
co, antes se puede empezar con su aplica- nicar el diagnóstico, suelen acompañar la mejorar la calidad de vida de quien padece
ción, con lo que el paso de la primera a la recomendación de acudir a la AFA más la enfermedad de Alzheimer y de sus fami-
segunda fase de la enfermedad se verá próxima, puesto que saben que constitui- liares. Su actividad principal consiste en ser
retrasado, con los valores añadidos que ello das por y para familiares, las AFAs ponen portavoz y defensora de las Asociaciones
puede conllevar tanto en términos de a disposición de quien lo necesite varios de Familiares de Enfermos de Alzheimer y
mejora de la calidad de vida de las personas tipos de servicios y atenciones. Otras Demencias en España y, por tanto,
afectadas por el Alzheimer, como en térmi- de las más de 100.000 familias asociadas, si
nos de ahorro para el sistema sanitario. En la mayoría de las Comunidades bien, de manera indirecta representa a
Autónomas, las asociaciones se agrupan en todo el colectivo de afectados.
Las asociaciones de familiares sus respectivas Federaciones Autonómi-
como recurso
Las terapias de estimulación cognitiva
constituyen una práctica bastante extendi-
da en nuestra sociedad, gracias a las Asocia-
ciones de Familiares de Enfermos de
Alzheimer y otras Demencias (AFAs) exis-
tentes en prácticamente todos los rincones
del país. Las AFAs, constituidas por familia-
res de personas que padecen la enferme-
dad son entidades sin ánimo de lucro con
una experiencia de más de veinte años
18 MinusVal Marzo/Abril 2008