Page 13 - min168
P. 13
013-014MINUSVAL 13/5/08 15:38 Página 13
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
En los años 40, Hans INTEGRACIÓN LABORAL Y
Asperger, un médico SÍNDROME DE ASPERGER
pediatra vienés,
describió un grupo inicial
de cuatro chicos que tenían
dificultades en la comprensión
de las emociones y de los
sentimientos de los otros,
junto con presencia de
habilidades especiales en
algunas áreas de interés
restringidas e inteligencia
normal.
MADRID / Juan Martos
FOTOS / John Foxx y Centro Deletrea
Asperger utilizó el término nar "autismo de alto nivel de funciona- go, la presencia de buenas habilidades ver-
de "psicopatía autista" para miento" es algo que precisa de mayor des- bales y un nivel de inteligencia normal su-
dar cuenta de las caracte- arrollo de clarificación que nos propor- gieren posibilidades claras de mejor evo-
rísticas de funcionamiento cionará la investigación. lución que la que se observa en las perso-
de estas personas. Sin em- nas con autismo tradicional.
bargo, su trabajo permane- Lo que es evidente es que en los últi-
ció durante muchos años sin ser conoci- mos años se han multiplicado no sólo la Muchas personas con síndrome de As-
do, en gran parte porque fue publicado en incidencia del trastorno (las cifras de pre- perger llevan una vida independiente y po-
alemán coincidiendo en el tiempo con al- valencia que se manejan se sitúan en un drían mantener un trabajo adecuado a sus
gunos de los momentos más duros de la arco que va de 3 a 7 por cada 1000 habi- posibilidades. Otras se casan y algunas
II Guerra Mundial. tantes), sino también las publicaciones nunca han necesitado atención de profe-
científicas junto con las biografías y expe- sionales de la salud mental.Además, no es
Hasta comienzos de la década de los riencias personales de los proplos sujetos. infrecuente que se sospeche de síndrome
80, momento en que la psiquiatra londi- de Asperger en algunas personas eminen-
nense Lorna Wing describió una serie de Aún no poseemos suficientes estudios tes o figuras muy conocidas (por ejemplo:
34 casos, en niños y adultos, no se empe- de seguimiento y evolución de las perso- Newton o Einstein).
zó a utilizar la denominación de síndrome nas con síndrome de Asperger, sin embar-
de Asperger, siendo aceptada como tal en
los sistemas de clasificación que son usa-
dos para trastornos y enfermedades
(Asociación de Psiquiatría Americana y
Organización Mundial de la Salud).
El síndrome de Asperger es un trastor-
no generalizado del desarrollo en el que la
disfunción social y la presencia de intere-
ses restringidos ocurre conjuntamente
con una inteligencia normal (en muchos
casos una inteligencia por encima de lo
normal) y habilidades de lenguaje habitual-
mente intactas.
Hasta qué punto difiere el síndrome de
Asperger de lo que se viene en denomi-
Marzo/Abril 2008 MinusVal 13
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
En los años 40, Hans INTEGRACIÓN LABORAL Y
Asperger, un médico SÍNDROME DE ASPERGER
pediatra vienés,
describió un grupo inicial
de cuatro chicos que tenían
dificultades en la comprensión
de las emociones y de los
sentimientos de los otros,
junto con presencia de
habilidades especiales en
algunas áreas de interés
restringidas e inteligencia
normal.
MADRID / Juan Martos
FOTOS / John Foxx y Centro Deletrea
Asperger utilizó el término nar "autismo de alto nivel de funciona- go, la presencia de buenas habilidades ver-
de "psicopatía autista" para miento" es algo que precisa de mayor des- bales y un nivel de inteligencia normal su-
dar cuenta de las caracte- arrollo de clarificación que nos propor- gieren posibilidades claras de mejor evo-
rísticas de funcionamiento cionará la investigación. lución que la que se observa en las perso-
de estas personas. Sin em- nas con autismo tradicional.
bargo, su trabajo permane- Lo que es evidente es que en los últi-
ció durante muchos años sin ser conoci- mos años se han multiplicado no sólo la Muchas personas con síndrome de As-
do, en gran parte porque fue publicado en incidencia del trastorno (las cifras de pre- perger llevan una vida independiente y po-
alemán coincidiendo en el tiempo con al- valencia que se manejan se sitúan en un drían mantener un trabajo adecuado a sus
gunos de los momentos más duros de la arco que va de 3 a 7 por cada 1000 habi- posibilidades. Otras se casan y algunas
II Guerra Mundial. tantes), sino también las publicaciones nunca han necesitado atención de profe-
científicas junto con las biografías y expe- sionales de la salud mental.Además, no es
Hasta comienzos de la década de los riencias personales de los proplos sujetos. infrecuente que se sospeche de síndrome
80, momento en que la psiquiatra londi- de Asperger en algunas personas eminen-
nense Lorna Wing describió una serie de Aún no poseemos suficientes estudios tes o figuras muy conocidas (por ejemplo:
34 casos, en niños y adultos, no se empe- de seguimiento y evolución de las perso- Newton o Einstein).
zó a utilizar la denominación de síndrome nas con síndrome de Asperger, sin embar-
de Asperger, siendo aceptada como tal en
los sistemas de clasificación que son usa-
dos para trastornos y enfermedades
(Asociación de Psiquiatría Americana y
Organización Mundial de la Salud).
El síndrome de Asperger es un trastor-
no generalizado del desarrollo en el que la
disfunción social y la presencia de intere-
ses restringidos ocurre conjuntamente
con una inteligencia normal (en muchos
casos una inteligencia por encima de lo
normal) y habilidades de lenguaje habitual-
mente intactas.
Hasta qué punto difiere el síndrome de
Asperger de lo que se viene en denomi-
Marzo/Abril 2008 MinusVal 13