Page 32 - min168
P. 32
032-035MINUSVAL 12/5/08 18:37 Página 32
La visión de la Inteligencia Ambiental consiste en la creación de espacios donde los usuarios
interaccionen de forma natural y sin esfuerzo con los diferentes sistemas, gracias a que las tecnologías
de computación y comunicación se convierten, en estos entornos, en invisibles para el usuario
Aplicada a la atención de personas con enfermedad de Alzheimer
INTELIGENCIA AMBIENTAL
En la Sociedad del Conocimiento Esta nueva área de trabajo sobre las que se está investigando se
los constantes avances tecnológi- interdisciplinar se denomina encuentran las actividades relacionadas
cos han propiciado que estemos “Inteligencia Ambiental” con el control del hogar, la educación, el
gradualmente rodeados por dis- (AmI, Ambient Intelligence), trabajo o la salud, aunque no siempre se
positivos y tecnología, por lo que también conocida como busque el objetivo más humano que supo-
es preciso desarrollar interfaces y “entornos inteligentes”. La ne situar la Tecnología al Servicio de la
sistemas intuitivos y con cierto visión de la Inteligencia Ambiental consis- persona y con ello mejorar sus condicio-
grado de inteligencia, capaces de te en la creación de espacios donde los nes de vida y su bienestar.
reconocer y responder a las nece- usuarios interaccionen de forma natural y
sidades de los individuos, de una sin esfuerzo con los diferentes sistemas. El sueño de un
manera discreta y a menudo invi- De esta forma, es la propia tecnología la ambiente inteligente
sible, considerando a las personas que se adapta a los individuos y a su con-
en el centro del desarrollo para texto, actuando de forma autónoma, y La Tecnología, en sí misma, no es buena
crear entornos tecnológicamente facilitándoles la realización de sus tareas ni mala, depende del buen o mal uso que
complejos e inteligentes para es- diarias y la comunicación entre ellos y con se le dé. La visión adecuada de estos
cenarios como en el que desen- el entorno. ambientes tecnológicos se describe como
vuelve la vida de una persona con un modelo de interacción en el que las
enfermedad de Alzheimer. Esta visión ha despertado un creciente personas están rodeadas de un entorno
interés por utilizar las tecnologías de la inteligente, consciente de su presencia,
ALBERTO SAAVEDRA computación ubicua en la construcción sensible al contexto y capaz de adaptarse
de sistemas que soporten las actividades a sus necesidades a través de tecnología
Director de Operaciones de la vida diaria de forma más eficiente y embebida, no invasiva y transparente para
Tulecom Solutions. Salamanca de ahí el interés de las organizaciones en los usuarios, con el objetivo de facilitar
trabajar e investigar en esta disciplina. sus actividades diarias.
Como ejemplo de las posibles soluciones
302 MinusVal MMaarrzzoo//AAbbrriill22000087
La visión de la Inteligencia Ambiental consiste en la creación de espacios donde los usuarios
interaccionen de forma natural y sin esfuerzo con los diferentes sistemas, gracias a que las tecnologías
de computación y comunicación se convierten, en estos entornos, en invisibles para el usuario
Aplicada a la atención de personas con enfermedad de Alzheimer
INTELIGENCIA AMBIENTAL
En la Sociedad del Conocimiento Esta nueva área de trabajo sobre las que se está investigando se
los constantes avances tecnológi- interdisciplinar se denomina encuentran las actividades relacionadas
cos han propiciado que estemos “Inteligencia Ambiental” con el control del hogar, la educación, el
gradualmente rodeados por dis- (AmI, Ambient Intelligence), trabajo o la salud, aunque no siempre se
positivos y tecnología, por lo que también conocida como busque el objetivo más humano que supo-
es preciso desarrollar interfaces y “entornos inteligentes”. La ne situar la Tecnología al Servicio de la
sistemas intuitivos y con cierto visión de la Inteligencia Ambiental consis- persona y con ello mejorar sus condicio-
grado de inteligencia, capaces de te en la creación de espacios donde los nes de vida y su bienestar.
reconocer y responder a las nece- usuarios interaccionen de forma natural y
sidades de los individuos, de una sin esfuerzo con los diferentes sistemas. El sueño de un
manera discreta y a menudo invi- De esta forma, es la propia tecnología la ambiente inteligente
sible, considerando a las personas que se adapta a los individuos y a su con-
en el centro del desarrollo para texto, actuando de forma autónoma, y La Tecnología, en sí misma, no es buena
crear entornos tecnológicamente facilitándoles la realización de sus tareas ni mala, depende del buen o mal uso que
complejos e inteligentes para es- diarias y la comunicación entre ellos y con se le dé. La visión adecuada de estos
cenarios como en el que desen- el entorno. ambientes tecnológicos se describe como
vuelve la vida de una persona con un modelo de interacción en el que las
enfermedad de Alzheimer. Esta visión ha despertado un creciente personas están rodeadas de un entorno
interés por utilizar las tecnologías de la inteligente, consciente de su presencia,
ALBERTO SAAVEDRA computación ubicua en la construcción sensible al contexto y capaz de adaptarse
de sistemas que soporten las actividades a sus necesidades a través de tecnología
Director de Operaciones de la vida diaria de forma más eficiente y embebida, no invasiva y transparente para
Tulecom Solutions. Salamanca de ahí el interés de las organizaciones en los usuarios, con el objetivo de facilitar
trabajar e investigar en esta disciplina. sus actividades diarias.
Como ejemplo de las posibles soluciones
302 MinusVal MMaarrzzoo//AAbbrriill22000087