Page 37 - min168
P. 37
037MINUSVAL 13/5/08 15:50 Página 37

ESPECIAL MEDIOS DE APOYO A LA
COMUNICACÍON ORAL

En España, más del 90 por 100 de las PREMIO FIAPAS DE
personas con discapacidad auditiva, de distinto INVESTIGACIÓN EN
grado o tipo, comunican en lengua oral DEFICIENCIAS AUDITIVAS

L a Confederación Española de Familias de Per-
sonas Sordas convoca el Premio FIAPAS 2009
para labores de investigación en Deficiencias Audi-
tivas en el Área de Educación.
Podrán optar al premio, que está dotado de 6.000
euros, todos los profesionales cualificados, con
ámbito de dedicación profesional en España, así
como asociaciones o entidades que realicen un
trabajo de investigación o de aplicación que verse
sobre Educación y repercuta a favor de las
personas con discapacidad auditiva.

Los trabajos deberán remitirse a la
“Secretaría del Premio FIAPAS”.
C/ Pantoja, 5 – 28002 Madrid.
El plazo de recepción es del 1 al 30
de noviembre de 2008.

Más información:
www.fiapas.es

Teléfono: 91 576 51 49

Los medios de apoyo a la mento de igualdad que cumple con la rei- Nada más lejos de la intención de esta
comunicación oral son aquellos vindicación histórica de un colectivo que publicación, basada en su vocación de ser-
códigos y medios de supera el millón de personas y sitúa a vicio a todas las personas con discapaci-
comunicación, así como los España entre los países pioneros en la dad. En España, más del 90 por 100 de las
recursos tecnológicos y ayudas legislación europea. personas con discapacidad auditiva, de
técnicas usados por las distinto grado o tipo, comunican en len-
personas sordas, con Esta Ley establece como una obliga- gua oral. Sirvan estas líneas para pedir dis-
discapacidad auditiva y ción de los poderes públicos, tanto el culpas a las personas que se hayan podido
sordociegas que facilitan el desarrollo de medios que faciliten el acce- sentir molestas y para aclarar posibles
acceso a la expresión verbal y so a la expresión verbal y escrita de la len- malentendidos.
escrita de la lengua oral, gua oral a este colectivo, como la configu-
favoreciendo una comunicación ración de una normativa básica sobre el Siempre que nos refiramos a la citada
con el entorno más plena. aprendizaje, conocimiento y uso de la len- Ley debemos escribir el enunciado com-
gua de signos. pleto con referencia expresa tanto a las
MADRID / MINUSVAL lenguas de signos como a los medios de
Su título segundo está dedicado al apoyo a la comunicación oral.
El pasado 10 de octubre, se aprendizaje, conocimiento y uso de los
aprobó por unanimidad la Ley medios de apoyo a la comunicación oral, Si unas son importantes, los otros, por
que reconoce las lenguas de en concreto en el primer capítulo regula razones obvias, no son menos, por lo que
signos españolas y regula los dicho aprendizaje en el sistema educativo, posibles argumentos de“economía del len-
medios de apoyo a la comuni- y en el segundo se contiene el uso de los guaje” muy usadas en los medios de comu-
cación oral de las personas medios de apoyo a la comunicación oral nicación, no tienen sentido y pueden llegar
sordas, con discapacidad auditiva y sordo- en las diferentes áreas públicas y privadas. a desvirtuar el contenido de una ley desti-
ciegas, norma que amplia los derechos de nada a todas las personas sordas y con dis-
las personas con discapacidad. En el número anterior de Minusval, se capacidad auditiva. Una ley que garantiza el
produjeron varios errores al omitir de derecho de las personas sordas a aprender
Con su puesta en vigor, toda la socie- determinadas palabras en la información y utilizar la lengua que quieran (lengua oral
dad se ve enriquecida por este instru- sobre la Ley de lenguas de signos y los y/o lengua de signos) y a disponer de los
medios de apoyo a la comunicación oral, medios de apoyo que precisen (medios de
lo puede da lugar a inexactitudes y a una apoyo a la comunicación oral, si comunican
errónea comprensión del texto, incluso a en lengua oral, o intérpretes de lengua de
llegar a pensar que se obvian a las perso- signos, si comunican en lengua de signos).
nas sordas que comunican en lengua oral.

Marzo/Abril 2008 MinusVal 37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42