Page 40 - min168
P. 40
038-040MINUSVAL 12/5/08 17:54 Página 40
Entrevista
Como en la mayor parte de los casos, las ayudas públicas, aun- das por la enfermedad de Alzheimer (centros de día especiali-
que positivas y, por supuesto, necesarias, no son sino una peque- zados, unidades de respiro, etc.); mayor conciencia y sensibili-
ña ayuda que las familias reciben para paliar los “costes deriva- dad por parte de las Administraciones públicas y de los propios
dos del cuidado de la persona enferma”, cuya media estimada se equipos de valoración de la dependencia a la hora de “bare-
sitúa en torno a 30.000 € anuales. mar” a estas personas; mayor concienciación y sensibilidad del
conjunto de la población; mayor apoyo a las AFAs; etc.
Por lo que se refiere a servicios especializados, a pesar de que
existe una importante red coincidente con los prestados por las La lista es mucho más larga, y lo debe ser para poder abor-
AFAs, lo cierto es que todavía no existen en cantidad suficiente dar un problema socio-sanitario de primer orden como es la
para hacer frente a las necesidades de un importante colectivo enfermedad de Alzheimer.
poblacional: en España hay alrededor de 800.000 personas que
sufren directamente la enfermedad, sin contar a sus familiares Sin embargo, no debe cerrarse esta cuestión sin lanzar la
más directos que también son afectados. exigencia a todas las Administraciones del Estado para que
pongan en escena todos los recursos necesarios que permitan
¿Cuáles son las demandas más urgentes de los familia- una aplicación clara y decidida de la Ley de la Dependencia. La
res a la Administración y a la sociedad en general? (des- atención a la dependencia es una cuestión de justicia social;
de el punto de vista sanitario, social, de apoyo familiar o nadie con competencia en la materia debe mirar hacia otro
de otro tipo…). lado que no sea el bienestar y la calidad de vida del colectivo
que precisa las atenciones, prestaciones y recursos que la Ley
Lo más importante es que quien sufre la enfermedad reciba contempla.
las atenciones necesarias para dignificar y mejorar la calidad de
su vida. Dicho esto, es fundamental que la enfermedad de Alz- Como presidente de CEAFA, ¿qué espera del Centro de
heimer sea reconocida como un verdadero problema socio- Referencia Estatal de Alzheimer y Otras Demencias
sanitario en el que las Administraciones competentes trabajen (IMSERSO-MTAS) de Salamanca cuyas líneas de actua-
unidas para paliar, desde sus respectivos marcos de competen- ción presentó Jesús Caldera?
cia, las consecuencias que dicha enfermedad genera.
En primer lugar, que cumpla con las expectativas que ha
Pero, además de lo anterior, existe una serie de cuestiones generado entre nuestro colectivo. Disponer de un Centro de
que es necesario seguir reivindicando: apoyo a la investigación Referencia, en el que todos los recursos deban reflejarse es un
no sólo para lograr la cura de la enfermedad, sino para alcan- factor importante que deberá garantizar la calidad de los ser-
zar su diagnóstico precoz; mayor dotación de recursos socio- vicios a prestar a los afectados. Por lo demás, esperamos sin-
sanitarios de atención especializada a las personas afecta-
ceramente que sea el referente de la acción social con-
DATOS DE LA CEAFA tra el Alzheimer. Para lograrlo, CEAFA se pone a dis-
posición de los responsables del CRE para transfe-
La Confederación Española de Familiares de Enfer- rirles su saber hacer acumulado durante casi 20
mos de Alzheimer y otras Demencias CEAFA es una años de existencia.
entidad sin ánimo de lucro, creada en 1990, declarada
de Utilidad Pública, cuya Presidencia de Honor ostenta La Ley de Promoción de la Autonomía Per-
SM La Reina Doña Sofía. En la actualidad, integra a 13 sonal y Atención a la Dependencia, como
Federaciones autonómicas, 6 Asociaciones uniprovinciales, usted ha citado, ¿qué va a representar para los
más de 250 Asociaciones locales y más de 100.000 afectados por Alzheimer y Otras Demencias?
familias afectadas.
Por su propia formulación, la Ley de
Interesa conocer que, según datos de la la Dependencia debe dar respuesta y
OCU del pasado abril, sólo el 3% de los satisfacer absolutamente todas las
enfermos y sus cuidadores se beneficia-
ban en ese momento de servicios a necesidades planteadas y demanda-
domicilio; tan sólo el 2% accedían al ser- das por quienes viven afectados
vicio de Teleasistencia; un 0,5% recibía por la enfermedad de Alzheimer.
atención en los centros de día y sólo el
1,5% de los enfermos tenía plaza en Por lo tanto, es imperativo exigir
residencia financiada, además de gran- a las Administraciones compe-
des diferencias territoriales observa- tentes, que pongan en marcha
das, tanto a nivel de Comunidad absolutamente todos los
Autónoma como de municipio.
recursos que garanticen una
correcta y adecuada implan-
tación progresiva de esta
Ley que, desde CEAFA,
siempre hemos considerado
como necesaria, demandada
y esperada.
40 MinusVal Marzo/Abril 2008
Entrevista
Como en la mayor parte de los casos, las ayudas públicas, aun- das por la enfermedad de Alzheimer (centros de día especiali-
que positivas y, por supuesto, necesarias, no son sino una peque- zados, unidades de respiro, etc.); mayor conciencia y sensibili-
ña ayuda que las familias reciben para paliar los “costes deriva- dad por parte de las Administraciones públicas y de los propios
dos del cuidado de la persona enferma”, cuya media estimada se equipos de valoración de la dependencia a la hora de “bare-
sitúa en torno a 30.000 € anuales. mar” a estas personas; mayor concienciación y sensibilidad del
conjunto de la población; mayor apoyo a las AFAs; etc.
Por lo que se refiere a servicios especializados, a pesar de que
existe una importante red coincidente con los prestados por las La lista es mucho más larga, y lo debe ser para poder abor-
AFAs, lo cierto es que todavía no existen en cantidad suficiente dar un problema socio-sanitario de primer orden como es la
para hacer frente a las necesidades de un importante colectivo enfermedad de Alzheimer.
poblacional: en España hay alrededor de 800.000 personas que
sufren directamente la enfermedad, sin contar a sus familiares Sin embargo, no debe cerrarse esta cuestión sin lanzar la
más directos que también son afectados. exigencia a todas las Administraciones del Estado para que
pongan en escena todos los recursos necesarios que permitan
¿Cuáles son las demandas más urgentes de los familia- una aplicación clara y decidida de la Ley de la Dependencia. La
res a la Administración y a la sociedad en general? (des- atención a la dependencia es una cuestión de justicia social;
de el punto de vista sanitario, social, de apoyo familiar o nadie con competencia en la materia debe mirar hacia otro
de otro tipo…). lado que no sea el bienestar y la calidad de vida del colectivo
que precisa las atenciones, prestaciones y recursos que la Ley
Lo más importante es que quien sufre la enfermedad reciba contempla.
las atenciones necesarias para dignificar y mejorar la calidad de
su vida. Dicho esto, es fundamental que la enfermedad de Alz- Como presidente de CEAFA, ¿qué espera del Centro de
heimer sea reconocida como un verdadero problema socio- Referencia Estatal de Alzheimer y Otras Demencias
sanitario en el que las Administraciones competentes trabajen (IMSERSO-MTAS) de Salamanca cuyas líneas de actua-
unidas para paliar, desde sus respectivos marcos de competen- ción presentó Jesús Caldera?
cia, las consecuencias que dicha enfermedad genera.
En primer lugar, que cumpla con las expectativas que ha
Pero, además de lo anterior, existe una serie de cuestiones generado entre nuestro colectivo. Disponer de un Centro de
que es necesario seguir reivindicando: apoyo a la investigación Referencia, en el que todos los recursos deban reflejarse es un
no sólo para lograr la cura de la enfermedad, sino para alcan- factor importante que deberá garantizar la calidad de los ser-
zar su diagnóstico precoz; mayor dotación de recursos socio- vicios a prestar a los afectados. Por lo demás, esperamos sin-
sanitarios de atención especializada a las personas afecta-
ceramente que sea el referente de la acción social con-
DATOS DE LA CEAFA tra el Alzheimer. Para lograrlo, CEAFA se pone a dis-
posición de los responsables del CRE para transfe-
La Confederación Española de Familiares de Enfer- rirles su saber hacer acumulado durante casi 20
mos de Alzheimer y otras Demencias CEAFA es una años de existencia.
entidad sin ánimo de lucro, creada en 1990, declarada
de Utilidad Pública, cuya Presidencia de Honor ostenta La Ley de Promoción de la Autonomía Per-
SM La Reina Doña Sofía. En la actualidad, integra a 13 sonal y Atención a la Dependencia, como
Federaciones autonómicas, 6 Asociaciones uniprovinciales, usted ha citado, ¿qué va a representar para los
más de 250 Asociaciones locales y más de 100.000 afectados por Alzheimer y Otras Demencias?
familias afectadas.
Por su propia formulación, la Ley de
Interesa conocer que, según datos de la la Dependencia debe dar respuesta y
OCU del pasado abril, sólo el 3% de los satisfacer absolutamente todas las
enfermos y sus cuidadores se beneficia-
ban en ese momento de servicios a necesidades planteadas y demanda-
domicilio; tan sólo el 2% accedían al ser- das por quienes viven afectados
vicio de Teleasistencia; un 0,5% recibía por la enfermedad de Alzheimer.
atención en los centros de día y sólo el
1,5% de los enfermos tenía plaza en Por lo tanto, es imperativo exigir
residencia financiada, además de gran- a las Administraciones compe-
des diferencias territoriales observa- tentes, que pongan en marcha
das, tanto a nivel de Comunidad absolutamente todos los
Autónoma como de municipio.
recursos que garanticen una
correcta y adecuada implan-
tación progresiva de esta
Ley que, desde CEAFA,
siempre hemos considerado
como necesaria, demandada
y esperada.
40 MinusVal Marzo/Abril 2008