Page 35 - min168
P. 35
032-035MINUSVAL 12/5/08 18:38 Página 35
Enfermedad de Alzheimer
riencias concretas sobre Tecnologías apli- capaces de contribuir a "vivirla" de la for- res. La enfermedad es ausencia
cadas a enfermos de Alzheimer. ma más positiva posible. En este sentido, de salud y así entendemos que los
la pretensión de independencia en las acti- pacientes de Alzheimer tienen un mal
Además, la Inteligencia Ambiental no vidades de la vida diaria, se basa en el que se puede definir como la privación de
debería verse como la panacea universal a mantenimiento del equilibrio entre las un bien debido (un derecho) que tenemos
los problemas de la sociedad o de este limitaciones y capacidades individuales y la que proveerles para, de algún modo, com-
colectivo, sino que debería representar posibilidad de utilizar todas aquellas ayu- pensarles por todo lo que, gracias a su
una nueva visión de cómo las personas das tecnológicas que estén al alcance del vida, disfrutamos en esta “sociedad del
vivirán y trabajarán en un futuro, en resu- individuo. bienestar”.
men, de cómo se comportarán e interac-
cionarán con su entorno. Esta visión Como muestra, reseñar una experien- Por estos motivos todos los colectivos
traerá consigo grandes cambios sociales e cia real y sorprendente acaecida reciente- implicados en estos proceso debemos de
individuales que constituirán, en su con- mente cooperando en actividades de idealizar la Tecnología como algo Social y,
junto, nuevas oportunidades de desarrollo investigación y desarrollo con el personal antes de tomar decisiones tecnológicas
para la sociedad en general y, para el caso sanitario de AFA Salamanca (Asociación en el mundo sanitario, familiar y asisten-
que nos ocupa en particular. de Familiares de Enfermos de Alzheimer cial, mantener una comunicación y diálogo
de Salamanca), con el descubrimiento de constante con los profesionales del sec-
Pero, aunque son muchos los avances que estos profesionales a menudo, en su tor, las familias y los cuidadores, apren-
conseguidos, no hay que olvidar que la via- praxis diaria, tienen que decidir sobre diendo a jerarquizar los derechos y
bilidad tecnológica y económica de estas algún problema de un paciente de Alzhei- obligaciones de cada parte e intentando
nuevas áreas de trabajo está limitada por mer sin más apoyo que su desnuda capa- huir de posiciones extremas de manera
aspectos relacionados con la energía, el cidad de juzgar y su maravillosa capacidad que, entre todos, podamos ofrecer la
medioambiente, la seguridad, la acepta- de razonar. máxima protección al paciente.
ción social o la tolerancia a errores, todos
ellos factores que podrían decidir el éxito La Tecnología tiene que tratar de bus- Se parte siempre de la base de que en
o el fracaso de la Inteligencia Ambiental. car el equilibrio existente entre ese medicina las condiciones de simetría
esfuerzo del personal de un Centro espe- (igualdad) no existen, ya que el menos
Hacia una Tecnología cializado como es el caso de AFA Sala- favorecido siempre es el individuo enfer-
más Social manca, cuyos miembros luchan cada día mo, por lo que hay que luchar para que la
para conseguir la perfección en la calidad Inteligencia Ambiental aporte los recursos
La población se hace mayor y cada vez del servicio a los pacientes, y la implanta- necesarios para mejorar la problemática
es aparecen más casos de pacientes de ción de las Nuevas Tecnologías. del paciente de Alzheimer y crear una
Alzheimer. sociedad más justa y equilibrada.
Sin embargo, en equipos multidiscipli-
Las Tecnologías de Inteligencia Ambien- nares como el citado resulta, en algunas De este modo, a partir de esta casuís-
tal son una alternativa para tratar de ocasiones, difícil la elección del mayor tica, tenemos que transformar la necesi-
reducir los costes y gastos manteniendo bien para el paciente de Alzheimer. Como dad de estas personas en soluciones y
la calidad del servicio. La vejez es una eta- diceTomás de Aquino, "el bien es la prime- servicios tecnológicos, de forma que, a
pa de la vida en la que es preciso poner a ra realidad advertida por la razón prácti- través de la utilización de la Tecnología,
disposición de los individuos los recursos ca, por la razón que dirige y planea la se puedan aumentar la eficiencia de los
conducta". cuidados médicos, incrementar los nive-
les de seguridad en las instalaciones, así
En consecuencia, toda persona posee como reducir tiempos en tareas rutina-
un conocimiento espontáneo acerca de rias que no estén directamente relacio-
su bien pero, por desgracia, no lo puede nadas con los cuidados de los residentes
valorar el ser humano objeto de nuestras y se puedan realizar el máximo de proce-
investigaciones. Por ese motivo los profe- dimientos y tareas automáticas.
sionales médico-sanitarios y los científicos
y tecnólogos tenemos que discernir y ave- La Inteligencia Ambiental, a través de
riguar lo que es realmente bueno para los conceptos de la computación ubicua,
cada paciente las personas que les cuidan supone el acercamiento tecnológico más
cada día como si fuera el primero. La Tec- prometedor para resolver el desafío de
nología tiene que estar al servicio del desarrollar estrategias que permitan la
hombre y tiene que proveer un bien. Los temprana detección y prevención de
bienes son portadores de valores y todo problemas en entornos automatizados y
ser humano tiene derecho a la mejor cali- de dependencia de las personas con
dad de vida posible. enfermedad de Alzheimer y, sobre todo,
vele por su seguridad y les facilite servi-
Estos derechos son bienes que mues- cios personalizados que mejoren su cali-
tran la dignidad de la persona, lo que la dad de vida.
define en realidad (lo que es) y sus valo-
Marzo/Abril 2008 MinusVal 35
Enfermedad de Alzheimer
riencias concretas sobre Tecnologías apli- capaces de contribuir a "vivirla" de la for- res. La enfermedad es ausencia
cadas a enfermos de Alzheimer. ma más positiva posible. En este sentido, de salud y así entendemos que los
la pretensión de independencia en las acti- pacientes de Alzheimer tienen un mal
Además, la Inteligencia Ambiental no vidades de la vida diaria, se basa en el que se puede definir como la privación de
debería verse como la panacea universal a mantenimiento del equilibrio entre las un bien debido (un derecho) que tenemos
los problemas de la sociedad o de este limitaciones y capacidades individuales y la que proveerles para, de algún modo, com-
colectivo, sino que debería representar posibilidad de utilizar todas aquellas ayu- pensarles por todo lo que, gracias a su
una nueva visión de cómo las personas das tecnológicas que estén al alcance del vida, disfrutamos en esta “sociedad del
vivirán y trabajarán en un futuro, en resu- individuo. bienestar”.
men, de cómo se comportarán e interac-
cionarán con su entorno. Esta visión Como muestra, reseñar una experien- Por estos motivos todos los colectivos
traerá consigo grandes cambios sociales e cia real y sorprendente acaecida reciente- implicados en estos proceso debemos de
individuales que constituirán, en su con- mente cooperando en actividades de idealizar la Tecnología como algo Social y,
junto, nuevas oportunidades de desarrollo investigación y desarrollo con el personal antes de tomar decisiones tecnológicas
para la sociedad en general y, para el caso sanitario de AFA Salamanca (Asociación en el mundo sanitario, familiar y asisten-
que nos ocupa en particular. de Familiares de Enfermos de Alzheimer cial, mantener una comunicación y diálogo
de Salamanca), con el descubrimiento de constante con los profesionales del sec-
Pero, aunque son muchos los avances que estos profesionales a menudo, en su tor, las familias y los cuidadores, apren-
conseguidos, no hay que olvidar que la via- praxis diaria, tienen que decidir sobre diendo a jerarquizar los derechos y
bilidad tecnológica y económica de estas algún problema de un paciente de Alzhei- obligaciones de cada parte e intentando
nuevas áreas de trabajo está limitada por mer sin más apoyo que su desnuda capa- huir de posiciones extremas de manera
aspectos relacionados con la energía, el cidad de juzgar y su maravillosa capacidad que, entre todos, podamos ofrecer la
medioambiente, la seguridad, la acepta- de razonar. máxima protección al paciente.
ción social o la tolerancia a errores, todos
ellos factores que podrían decidir el éxito La Tecnología tiene que tratar de bus- Se parte siempre de la base de que en
o el fracaso de la Inteligencia Ambiental. car el equilibrio existente entre ese medicina las condiciones de simetría
esfuerzo del personal de un Centro espe- (igualdad) no existen, ya que el menos
Hacia una Tecnología cializado como es el caso de AFA Sala- favorecido siempre es el individuo enfer-
más Social manca, cuyos miembros luchan cada día mo, por lo que hay que luchar para que la
para conseguir la perfección en la calidad Inteligencia Ambiental aporte los recursos
La población se hace mayor y cada vez del servicio a los pacientes, y la implanta- necesarios para mejorar la problemática
es aparecen más casos de pacientes de ción de las Nuevas Tecnologías. del paciente de Alzheimer y crear una
Alzheimer. sociedad más justa y equilibrada.
Sin embargo, en equipos multidiscipli-
Las Tecnologías de Inteligencia Ambien- nares como el citado resulta, en algunas De este modo, a partir de esta casuís-
tal son una alternativa para tratar de ocasiones, difícil la elección del mayor tica, tenemos que transformar la necesi-
reducir los costes y gastos manteniendo bien para el paciente de Alzheimer. Como dad de estas personas en soluciones y
la calidad del servicio. La vejez es una eta- diceTomás de Aquino, "el bien es la prime- servicios tecnológicos, de forma que, a
pa de la vida en la que es preciso poner a ra realidad advertida por la razón prácti- través de la utilización de la Tecnología,
disposición de los individuos los recursos ca, por la razón que dirige y planea la se puedan aumentar la eficiencia de los
conducta". cuidados médicos, incrementar los nive-
les de seguridad en las instalaciones, así
En consecuencia, toda persona posee como reducir tiempos en tareas rutina-
un conocimiento espontáneo acerca de rias que no estén directamente relacio-
su bien pero, por desgracia, no lo puede nadas con los cuidados de los residentes
valorar el ser humano objeto de nuestras y se puedan realizar el máximo de proce-
investigaciones. Por ese motivo los profe- dimientos y tareas automáticas.
sionales médico-sanitarios y los científicos
y tecnólogos tenemos que discernir y ave- La Inteligencia Ambiental, a través de
riguar lo que es realmente bueno para los conceptos de la computación ubicua,
cada paciente las personas que les cuidan supone el acercamiento tecnológico más
cada día como si fuera el primero. La Tec- prometedor para resolver el desafío de
nología tiene que estar al servicio del desarrollar estrategias que permitan la
hombre y tiene que proveer un bien. Los temprana detección y prevención de
bienes son portadores de valores y todo problemas en entornos automatizados y
ser humano tiene derecho a la mejor cali- de dependencia de las personas con
dad de vida posible. enfermedad de Alzheimer y, sobre todo,
vele por su seguridad y les facilite servi-
Estos derechos son bienes que mues- cios personalizados que mejoren su cali-
tran la dignidad de la persona, lo que la dad de vida.
define en realidad (lo que es) y sus valo-
Marzo/Abril 2008 MinusVal 35