Page 42 - min168
P. 42
041-042MINUSVAL 12/5/08 18:58 Página 42 Libros

Díptico Cultural

Elogiemos ahora Las Benévolas El asombroso viaje
a hombres famosos Jonathan Littel de Pomponio Flato
James Agee RBA editores Eduardo Mendoza
Walker Evans 1.200 páginas. Editorial Seix Barral, Barcelona, 2008
Editorial Backlist 25 euros 192 páginas.
512 páginas 16,50 euros
25 euros La literatura y el mal
Pomponio Flato
Engrandecimiento Es esta la primera novela de su y su desternillante viaje
de la literatura autor, Jonathan Litell, ganadora
de los premios Goncourt y de Divertida, ingeniosa y ágil es
Este libro es fruto del viaje por La Academia Francesa y que viene esta nueva novela de Eduardo
el medio sur norteamericano avalada por grandes elogios, de escri- Mendoza, mezcla de novela
del escritor James Agee y el tores como Semprún. Novela desco- histórica y policiaca, resuelta en una
fotógrafo Walker Evans, ambos debían munal en muchos aspectos desde la sátira desternillante e iconoclasta de
preparar un artículo sobre los algodo- que nos adentramos, de la mano de personajes archiconocidos.
neros en Estados Unidos, para ello un ex oficial nazi y verdugo al servicio
convivieron con estas familias durante de las SS en las entrañas del nazismo. En busca de unas aguas milagrosas
dos meses, recogiendo material para que conceden la inmediata sabiduría a
dar forma tanto fotográfica como ver- Un libro escrito bajo las coordena- quien las bebe, el patricio romano
bal al reportaje, que sin embargo nun- das de un término que acuñó Bataille, Pomponio Flato llega a Nazaret en
ca llegó a ser publicado en forma de en su famoso ensayo: “La literatura y compañía del tribuno Apio Pulcro,
artículo. Una extensión del mismo, fue el mal”, un clásico sobre el tema, que quien por delegación del procurador
editada en el año 1940, en forma de estudia la obra de autores como el del Imperio en Cesarea, acude a validar
libro y el mismo hoy en día es consi- marqués de Sade, Baudalaire, Kafka o una sentencia de muerte impuesta por
derado como uno de los clásicos de Genet. La literatura como un instru- las autoridades religiosas de la ciudad.
su país. mento para desvelar y acercarse al
mal, a los límites de lo monstruoso, a El rico Epulón ha sido asesinado y el
Un libro profundamente lírico en el los peores infiernos de la humanidad. carpintero de Nazaret, un tal José, ha
que la frase parece musitarse, recitada ¿Cómo desde la belleza literaria acer- sido acusado y declarado culpable del
como una oración, cuya vocación últi- carnos a la abyección, a la suma cruel- crimen. El hijo de éste, un chiquillo lla-
ma fuese acercarse a los hombres y dad del ser humano? mado Jesús, contratará a Pomponio
los objetos con sumo respeto y cuida- Flato para averiguar qué ha ocurrido
do, con tanta reverencia que todo en Quizá sea esa segunda identidad que realmente.
él queda enaltecido, como dotado de asume el protagonista de esta novela,
una cualidad y de una luz intensamen- no sólo la que le permita sobrevivir a Con la prosa brillante que le carac-
te poética. Un libro que a la vez es una sus crímenes bajo otra apariencia, sino teriza, Eduardo Mendoza sumerge al
epopeya del alma, un canto a la digni- acercarse, fría, irónica y despiadamente lector en una parodia insólita e irónica
dad humana y que en sí alberga, desde a esa estremecedora realidad que sobre el lado más humano de unos
el pensamiento filosófico de Emerson supuso el exterminio nazi, sin ningún personajes recreados y utilizados por
a la lírica de Walt Whitman. Un libro tipo de arrepentimiento, en una larga el autor para un argumento breve pero
que engrandece la literatura universal. confesión que rastrea uno de los peo- intenso, en el que sorprende constan-
(Texto: Juan Ramón Aguirre) res periodos de la humanidad. temente con sucesos inesperados y la
(Texto: Juan Ramón Aguirre) entrada en escena de personajes bibli-
cos arquetípicos.
(Texto: Milagros Juárez)

42 MinusVal Marzo/Abril 2008
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47