Page 36 - min167
P. 36
036-037MINUSVAL 28/2/08 20:06 Página 36

dossier

DISEÑO Y DESARROLLO DEL

EVALUADOR DE CONDUCCIÓN

La conducción es un derecho
de todos los ciudadanos que
nos permite desplazarnos
con autonomía e indepen-
dencia. Tan sólo, por encima
de este derecho se encuentra
el del resto de los ciudadanos
a salvaguardar su seguridad
cuando se encuentran en las
calles y carreteras, es decir, el
derecho a la seguridad vial.

JUAN F. DOLS RUIZ

Instituto de Diseño y Fabricación
Laboratorio de Automóviles

Universidad Politécnica de Valencia

Deberá ser la Administra- El simulador-evaluador de conducción per- cho proyecto, siendo adjudicado el mismo
ción quien facilite los mite definir de manera práctica la capaci- a “Fiat Group Automobiles Spain, S.A”.
medios necesarios para dad residual de los conductores
que la pérdida de este Debido a la estrecha colaboración
derecho no ocasione ni Dada la inexistencia en la actualidad de que tanto la DGT como FIAT ha venido
suponga una disminu- un procedimiento normalizado de valora- mantenido con los expertos de la Uni-
ción en la capacidad de relación, despla- ción para determinar la capacidad de versidad Politécnica de Valencia (UPV),
zamiento y autonomía de todas las per- conducción por personas con discapaci- de reconocido prestigio a nivel nacional
sonas, incluidas las de movilidad dad, sobre todo desde el punto de vista y europeo en el ámbito de la evaluación
reducida. práctico, así como de la falta de orienta- de conductores, se formalizó un conve-
ción de las adaptaciones precisas para nio de colaboración entre FIAT y la
A partir de los datos disponibles en ello, nació la necesidad de crear un pro-
España, se estima que existen alrededor yecto de investigación que estableciese
de 120.000 conductores con discapaci- los parámetros de valoración de las capa-
dad que llevan instaladas adaptaciones cidades residuales de conductores con li-
en su vehículo (DGT, 2003), aunque esa mitación de la movilidad.
cifra es probablemente superior.
Proyecto de la DGT, FIAT y
Según algunos trabajos realizados en UPV
nuestro país (Dols, 2001), en más de la
mitad de los conductores con discapa- La Dirección General de Tráfico
cidad existe una discrepancia entre las (DGT), consciente de esta necesidad, sacó
adaptaciones en el vehículo, que esta- a concurso público la elaboración de di-
blece como obligatorias su permiso de
conducción, y las necesidades reales
para la conducción que estos discapaci-
tados requieren. Esta distorsión puede
suponer una importante traba en la au-
tonomía del discapacitado. Parte del
problema es debido a la dificultad en
prescribir la adaptación o ayuda técnica
más adecuada en cada caso.

36 MinusVal Enero/Febrero 2008
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41