Page 39 - min167
P. 39
038-040MINUSVAL 28/2/08 20:11 Página 39

Transporte accesible

Los ascensores, y en menor medida las ram- hemos referido al indicar que en Madrid mente eran de 4 coches) y aumentar
pas, exigen la ejecución de costosas obras se ha apostado por la accesibilidad inclu- así su capacidad. Para ello se han am-
civiles que a veces resultan muy complica- so en antiguas estaciones de su red de pliado los andenes de todas sus esta-
das de encajar debido a la escasez de espa- metro. ciones hasta los 120 metros de longi-
cio y a la gran complejidad del subsuelo de tud y simultáneamente se han dotado
las ciudades, con multiplicidad de túneles, Los ascensores, y en menor medida las de accesibilidad con ascensores y ram-
canalizaciones y servicios en general rampas, exigen la ejecución de costosas pas, al igual que las estaciones de nueva
obras civiles que a veces resultan muy factura.
Llegados a este punto, cabe preguntar- complicadas de encajar debido a la esca-
se sobre qué es lo que se entiende por sez de espacio y a la gran complejidad del Adaptaciones puntuales de estacio-
accesibilidad y la respuesta en primera subsuelo de las ciudades, con multiplici- nes antiguas que no eran accesibles
instancia es habitualmente la que guarda dad de túneles, canalizaciones y servicios
relación con la posibilidad de acceso para en general. Siguiendo un Plan estratégico que se
las personas con movilidad reducida, con está ejecutando por fases, se están do-
una referencia especial a aquellas que se Pero la accesibilidad universal es mu- tando de accesibilidad con ascensores y
desplazan en silla de ruedas. Se trata de cho más que todo eso, pues de lo que rampas a una serie de estaciones que
arbitrar soluciones a base de ascensores realmente se trata es de integrar en el resultan de interés preferente, bien sea
y rampas que permitan el tránsito incluso sistema a todas las personas con inde- por el tráfico que soportan o por los
de estas personas. pendencia de sus condiciones persona- efectos que producen sobre la red al
les de movilidad, por lo que no basta ser estaciones múltiples (por las que
Esta accesibilidad, que podría denomi- con considerar a las personas con mo- pasa más de una línea).
narse como de tipo primario y que ade- vilidad reducida en sentido estricto sino
más es normalmente la más difícil de con- que hay que generalizar el concepto Implantación de medidas de accesibi-
seguir, es la que se suele considerar para bajo una perspectiva mucho más amplia lidad en estaciones
definir una instalación o un medio de (dificultades sensoriales, intelectuales,
transporte como accesible y a ella nos etcétera). En todas las nuevas estaciones, en la
actuación de la línea 3 y en las estacio-
A lo largo del artículo se describen so- nes remodeladas, se ha implantado un
meramente las principales acciones para paquete normalizado de medidas de
la promoción de la accesibilidad y la su- accesibilidad. Estas medidas se están
presión de barreras llevadas a cabo en extendiendo a la totalidad de la red a
una red de metro y metro ligero como la través de un Plan de fases sucesivas. Se
de Madrid, agrupadas por categorías. trata de medidas que no son las más
costosas ni las más espectaculares, ni
En la red de Metro tal vez sean las más ambiciosas, pero
seguramente pueden considerarse
Implantación de nuevos tramos y como las más novedosas y creemos
estaciones que su interés es más que notable, tal
y como avalan las asociaciones de dis-
Todas las estaciones correspondien- capacitados de la Comunidad de Ma-
tes a los Planes de Ampliación de la Red drid. Son las siguientes:
que se han llevado a cabo, así como las
que se ejecuten en el futuro, disponen • Pavimento ranurado longitudinal de
de ascensores y rampas para el acceso y color fucsia en dos franjas transver-
la comunicación entre sus diversos ni- sales al andén para señalizar la zona
veles (calle, vestíbulo y andenes), inclu- de parada del primer coche del tren
yendo la posibilidad de realizar trans- en que existen mayores condiciones
bordos entre todas las líneas que de accesibilidad.
concurren cuando se trata de estacio-
nes múltiples. • Pavimentos para la señalización de
puntos de peligro: ranurado trans-
Remodelación de líneas completas o versal de color amarillo en embar-
grandes tramos de líneas, incluyendo ques y desembarques de escaleras fi-
sus estaciones jas, así como a la entrada de los
ascensores, de botones en color
La línea 3 de metro completa ha sido
remodelada para poder utilizar composi-
ciones de trenes con 6 coches (anterior-

Enero/Febrero 2008 MinusVal 39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44