Page 42 - min167
P. 42
041-042MINUSVAL 29/2/08 00:46 Página 42
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
“La Convención de las NNUU, nos va a
servir para mejorar el día a día de las per-
sonas con discapacidad y sus familias”, se-
ñaló Almudena Castro-Girona, directora
de la Fundación Aequitas.
ACCESO A LA SOCIEDAD DE
LA INFORMACIÓN
Clausura del evento por la secretaria de Estado de Asuntos Sociales Familia y Discapaci- “Desde nuestro centro trabajamos en
dad, Amparo Valcarce pro de romper barreras. Lo que tratamos
es de romper barreras para personas que
El Observatorio Estatal de la Discapaci- 13 de diciembre de 2006 y fue el 3 de di- tienen discapacidades auditivas, sensoriales
dad marca cinco áreas de intervención: ciembre de 2007 cuando la ratificó España. y visuales”, afirmó Belén Ruiz, directora del
Centro Español de Subtitulado yAudiodes-
● salud y prevención Este tratado no recoge nuevos derechos, cripción.
● Rehabilitación integral según manifestó Encarnación Blanco, vocal
● Empleo y protección de la discapaci- asesora de la Dirección General de Coordi- Los retos para el futuro que planteó Al-
dad nación de Políticas Sectoriales del Ministerio berto Castillo, subdirector de la agencia
● Servicios sociales y, deTrabajo yAsuntos Sociales,sino todos los Servimedia, fueron; presencia del video en
● Accesibilidad. derechos políticos, sociales y culturales, en- Internet y expansión de las redes sociales.
Además este organismo realiza dos ac- focados como derechos , y la innovación de
ciones importantes: este documento es que en su elaboración Luis Jesús García, responsable de Accesi-
Promover un sistema nacional de infor- participaron las organizaciones con discapa- bilidad de la Fundación CTIC y coordina-
mación de la discapacidad de la mano del cidad con voz , pero sin voto. dor de la oficina W3C afirmó: “no pode-
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales mos tener una web de calidad, sino es ac-
contando con el Tercer Sector y, la crea- Blanco dijo que mediante este tratado cesible”.
ción de una Red Nacional de Información. se prencinde de enfoques asistencialistas
Para Mercedes Sánchez-Mayoral, direc- para pasar a considerar a la población con CLAUSURA
tora técnica del Real Patronato sobre Dis- discapacidad como sujeto de derechos, no
capacidad,el Observatorio Estatal de la Dis- de atención a la discapacidad. La secretaria de Estado de Servicios So-
capacidad se convierte en un punto de en- ciales, Familia y Discapacidad, Amparo Val-
cuentro entre instancias públicas y privadas. Con un papel decisivo de Méjico en elTra- carce clausuró el evento.
PilarVillarino, directora general del Cer- tado,el estado de situación a 8 de febrero de
mi destacó que el Observatorio pretende 2008,según expuso Encarnación Blanco,es el AmparoValcarce señaló que con el Ob-
catalizar la promoción de los derechos de siguiente: 123 estados han firmado la Con- servatorio Estatal de la Discapacidad se po-
las personas con discapacidad y sus repre- vención, 69 estados también han firmado el drá hacer un seguimiento atendiendo a la
sentantes y abordar las facetas de este protocolo opcional,16 estados la han ratifica- población con discapacidad en España afec-
grupo social. do y 9 han ratificado el protocolo opcional. tando a todas las facetas de sus vida,de for-
ma transversal.
CONVENCIÓN DE LOS Francisco Bariffi, profesor de derecho
DERECHOS DE LAS internacional público de la Universidad En estas jornadas señalóValcarce que se
PERSONAS CON Carlos III de Madrid añalizó el artículo 31 habían debatido dos temas importantes: la
DISCAPACIDAD de la Convención sobre recopilación de Convención sobre los derechos de las Per-
datos y estadística, relacionándolo con el sonas con Discapacidad y su aplicación en
La Convención sobre los derechos de Observatorio Estatal de la Discapacidad y España y la Accesiblidad a la sociedad de la
las Personas con Discapacidad se aprobó el extrajo algunas ideas como la de que la in- información.
formación abarcará todos los aspectos
para las personas en situación de discapaci- La secretaria destacó la importancia que
dad, no los simplemente numéricos. el Gobierno de Zapatero le ha dado a la
discapacidad con la aprobación de tres leyes
importantes:La Ley de Lengua de Signos y
medios de apoyo a la comunicación oral, la
Ley de Dependencia que entró en vigor el
1 de enero del 2007 y la Ley de Medidas de
Impulso a la Sociedad de la Información.
42 MinusVal Enero/Febrero 2008
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
“La Convención de las NNUU, nos va a
servir para mejorar el día a día de las per-
sonas con discapacidad y sus familias”, se-
ñaló Almudena Castro-Girona, directora
de la Fundación Aequitas.
ACCESO A LA SOCIEDAD DE
LA INFORMACIÓN
Clausura del evento por la secretaria de Estado de Asuntos Sociales Familia y Discapaci- “Desde nuestro centro trabajamos en
dad, Amparo Valcarce pro de romper barreras. Lo que tratamos
es de romper barreras para personas que
El Observatorio Estatal de la Discapaci- 13 de diciembre de 2006 y fue el 3 de di- tienen discapacidades auditivas, sensoriales
dad marca cinco áreas de intervención: ciembre de 2007 cuando la ratificó España. y visuales”, afirmó Belén Ruiz, directora del
Centro Español de Subtitulado yAudiodes-
● salud y prevención Este tratado no recoge nuevos derechos, cripción.
● Rehabilitación integral según manifestó Encarnación Blanco, vocal
● Empleo y protección de la discapaci- asesora de la Dirección General de Coordi- Los retos para el futuro que planteó Al-
dad nación de Políticas Sectoriales del Ministerio berto Castillo, subdirector de la agencia
● Servicios sociales y, deTrabajo yAsuntos Sociales,sino todos los Servimedia, fueron; presencia del video en
● Accesibilidad. derechos políticos, sociales y culturales, en- Internet y expansión de las redes sociales.
Además este organismo realiza dos ac- focados como derechos , y la innovación de
ciones importantes: este documento es que en su elaboración Luis Jesús García, responsable de Accesi-
Promover un sistema nacional de infor- participaron las organizaciones con discapa- bilidad de la Fundación CTIC y coordina-
mación de la discapacidad de la mano del cidad con voz , pero sin voto. dor de la oficina W3C afirmó: “no pode-
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales mos tener una web de calidad, sino es ac-
contando con el Tercer Sector y, la crea- Blanco dijo que mediante este tratado cesible”.
ción de una Red Nacional de Información. se prencinde de enfoques asistencialistas
Para Mercedes Sánchez-Mayoral, direc- para pasar a considerar a la población con CLAUSURA
tora técnica del Real Patronato sobre Dis- discapacidad como sujeto de derechos, no
capacidad,el Observatorio Estatal de la Dis- de atención a la discapacidad. La secretaria de Estado de Servicios So-
capacidad se convierte en un punto de en- ciales, Familia y Discapacidad, Amparo Val-
cuentro entre instancias públicas y privadas. Con un papel decisivo de Méjico en elTra- carce clausuró el evento.
PilarVillarino, directora general del Cer- tado,el estado de situación a 8 de febrero de
mi destacó que el Observatorio pretende 2008,según expuso Encarnación Blanco,es el AmparoValcarce señaló que con el Ob-
catalizar la promoción de los derechos de siguiente: 123 estados han firmado la Con- servatorio Estatal de la Discapacidad se po-
las personas con discapacidad y sus repre- vención, 69 estados también han firmado el drá hacer un seguimiento atendiendo a la
sentantes y abordar las facetas de este protocolo opcional,16 estados la han ratifica- población con discapacidad en España afec-
grupo social. do y 9 han ratificado el protocolo opcional. tando a todas las facetas de sus vida,de for-
ma transversal.
CONVENCIÓN DE LOS Francisco Bariffi, profesor de derecho
DERECHOS DE LAS internacional público de la Universidad En estas jornadas señalóValcarce que se
PERSONAS CON Carlos III de Madrid añalizó el artículo 31 habían debatido dos temas importantes: la
DISCAPACIDAD de la Convención sobre recopilación de Convención sobre los derechos de las Per-
datos y estadística, relacionándolo con el sonas con Discapacidad y su aplicación en
La Convención sobre los derechos de Observatorio Estatal de la Discapacidad y España y la Accesiblidad a la sociedad de la
las Personas con Discapacidad se aprobó el extrajo algunas ideas como la de que la in- información.
formación abarcará todos los aspectos
para las personas en situación de discapaci- La secretaria destacó la importancia que
dad, no los simplemente numéricos. el Gobierno de Zapatero le ha dado a la
discapacidad con la aprobación de tres leyes
importantes:La Ley de Lengua de Signos y
medios de apoyo a la comunicación oral, la
Ley de Dependencia que entró en vigor el
1 de enero del 2007 y la Ley de Medidas de
Impulso a la Sociedad de la Información.
42 MinusVal Enero/Febrero 2008