Page 32 - min167
P. 32
032 033MINUSVAL 28/2/08 04:43 Página 32
Es necesario eliminar las barreras del comportamiento y de la actitud personal
para lograr un transporte en autobús accesible para todas las personas
LAS ACTITUDES, UNA Un transporte público accesible debe
lograr que las personas con discapacidad
BARRERA SIN SUPERAR completen la cadena de accesibilidad sin
que existan eslabones perdidos. La igual-
La movilidad es un elemento PILAR VEGA dad de derechos solo será posible cuan-
esencial para la integración do se erradiquen, además de las barreras
social. Permite la incorpora- Geógrafa urbanista. Colaboradora Equipo del entorno, las actitudes negativas hacia
ción de las personas a los es- ACCEPLAN. Autora del libro “La accesibilidad del la discapacidad.
pacios productivos y del co-
nocimiento, a las zonas de transporte en autobús” (IMSERSO 2006) Hace ya algunos años de la aprobación
esparcimiento o a la contem- de la Ley 51/2003 de “Igualdad de oportu-
plación del paisaje. Una de El transporte público es un nidades, no discriminación y accesibilidad
las mejores formas de mo- instrumento que contribuye universal de las personas con discapaci-
verse es el transporte públi- a que una buena parte de los dad” que tenia por objeto el estableci-
co que ha demostrado ser el ciudadanos disfruten los de- miento de medidas que garantizasen el
modo más eficaz desde el rechos constitucionales. Los derecho a la igualdad de oportunidades.
punto de vista funcional y, sistemas de transporte públi-
también, el más eficiente co deben cumplir criterios que permitan El Plan Nacional de Accesibilidad
ambientalmente. al mismo tiempo, tanto un buen funciona- (2004-2012), ha desarrollado a lo largo
miento (cumplimiento de los tiempos de de este tiempo los aspectos relacionados
viaje o de las frecuencia), como el acceso con el transporte de la LIONDAU.
de todos en igualdad de condiciones a los
servicios y equipamientos, al puesto de Aunque el camino técnico y normativo
trabajo o al centro de estudio. ya ha comenzado, aun quedan importan-
tes aspectos por superar para que sean
eliminadas las barreras que impiden a las
personas con discapacidad utilizar con
normalidad los servicios de autobús.
32 MinusVal Enero/Febrero 2008
Es necesario eliminar las barreras del comportamiento y de la actitud personal
para lograr un transporte en autobús accesible para todas las personas
LAS ACTITUDES, UNA Un transporte público accesible debe
lograr que las personas con discapacidad
BARRERA SIN SUPERAR completen la cadena de accesibilidad sin
que existan eslabones perdidos. La igual-
La movilidad es un elemento PILAR VEGA dad de derechos solo será posible cuan-
esencial para la integración do se erradiquen, además de las barreras
social. Permite la incorpora- Geógrafa urbanista. Colaboradora Equipo del entorno, las actitudes negativas hacia
ción de las personas a los es- ACCEPLAN. Autora del libro “La accesibilidad del la discapacidad.
pacios productivos y del co-
nocimiento, a las zonas de transporte en autobús” (IMSERSO 2006) Hace ya algunos años de la aprobación
esparcimiento o a la contem- de la Ley 51/2003 de “Igualdad de oportu-
plación del paisaje. Una de El transporte público es un nidades, no discriminación y accesibilidad
las mejores formas de mo- instrumento que contribuye universal de las personas con discapaci-
verse es el transporte públi- a que una buena parte de los dad” que tenia por objeto el estableci-
co que ha demostrado ser el ciudadanos disfruten los de- miento de medidas que garantizasen el
modo más eficaz desde el rechos constitucionales. Los derecho a la igualdad de oportunidades.
punto de vista funcional y, sistemas de transporte públi-
también, el más eficiente co deben cumplir criterios que permitan El Plan Nacional de Accesibilidad
ambientalmente. al mismo tiempo, tanto un buen funciona- (2004-2012), ha desarrollado a lo largo
miento (cumplimiento de los tiempos de de este tiempo los aspectos relacionados
viaje o de las frecuencia), como el acceso con el transporte de la LIONDAU.
de todos en igualdad de condiciones a los
servicios y equipamientos, al puesto de Aunque el camino técnico y normativo
trabajo o al centro de estudio. ya ha comenzado, aun quedan importan-
tes aspectos por superar para que sean
eliminadas las barreras que impiden a las
personas con discapacidad utilizar con
normalidad los servicios de autobús.
32 MinusVal Enero/Febrero 2008