Page 25 - min166
P. 25
024-025MINUSVAL 18/12/07 17:49 Página 25

Daño cerebral

na en exteriores y apoyo en barandillas librio, optimizar el tiempo de reacción, Actividad acuática en
para subir bajar escaleras. No son capaces autocontrol, trabajar la superación perso- piscina profunda
de completar o es inestable la bipedesta- nal, de miedos e inhibiciones motrices.
ción con base de sustentación reducida. El Esta actividad es más específica a las
tándem y el apoyo monopodal no son Actividad acuática en piscina discapacidades físicas que presentan las
posibles. profunda (natación) personas con daño cerebral. Los usua-
rios que trabajaban en piscina poco pro-
• Pacientes severamente afectados inca- Esta actividad tiene dos enfoques en fun- funda se pueden dividir en dos grupos:
paces de mantener la bipedestación de for- ción del nivel de los deportistas y los obje-
ma independiente, que realizan los tivos: • Personas que habitualmente se des-
desplazamientos en silla de ruedas. plazan en silla de ruedas, las cuáles reali-
• Enfoque utilitario: se busca que los zan alguna actividad en el centro en
- Un miembro superior funcional. deportistas sean independientes en la pisci- bipedestación, siendo los objetivos con
- No miembro superior funcional. na y mejoren los estilos de crol y espalda, este grupo tomar conciencia del esque-
que son los más sencillos de aprender y ma corporal, mejorar el sistema propi-
Taller de orientación además no producen sobrecargas en la ceptivo, iniciar la marcha sin ayuda de
zona lumbar y cervical. material auxiliar, superar miedos y reali-
El taller de orientación está destinado a zar una toma de contacto con el medio
personas con daño cerebral adquirido con • Enfoque rehabilitador: siendo este acuático.
alguna alteración en la marcha, con dificul- enfoque más específico a los problemas
tades de orientación y/o problemas de que tienen las personas con daño cerebral • Personas con una marcha autónoma
atención dividida (mirar un plano mientras como son la realización de ejercicios de que tienen alguna alteración del equili-
se camina). giros, coordinación y equilibrio. brio y problemas coordinativos. Con
este tipo de usuarios se trabaja el equili-
La modalidad de la orientación deporti- La natación está dirigida a usuarios con brio realizando ejercicios con una base
va se ha adaptado para que pueda ser lleva- movilidad en las extremidades inferiores y sustentación menor desplazándose con
da a la práctica por usuarios del CEADAC superiores, pudiéndola realizar personas los ojos cerrados, la pata coja, creando
en las instalaciones de este centro; para ello con hemiplejia adaptando los ejercicios a la situaciones de desequilibrios.
se va a eliminar el uso de la brújula, redu- capacidad articular de cada nadador.
ciendo la importancia del tiempo empleado
en recorrer los controles.Se busca un enfo- CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR
que más funcional y lúdico. LOS DEPORTISTAS SEGÚN SU NIVEL FUNCIONAL

Los objetivos son aprender a leer un cro- NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV
quis y/o mapas, orientar el plano en función
del terreno, mejorar la orientación con ayu- Petanca
da de un mapa, andar a la vez que se fija la
atención en el mapa, fomentar aspectos Boccia
cognitivos tales como habilidades viso per-
ceptivas, viso espaciales y funciones ejecuti- Juegos lanza
vas, potenciar la atención dividida, entrenar
actividades de la vida cotidiana, autocontrol. Bolos

Taller de desplazamiento Dardos IV a (sentados)

El taller de desplazamiento se desarrolla Unihockey
por medio de juegos adaptados, cooperati-
vos,predeportivos que se proponen en fun- Disco volador
ción de los objetivos de cada sesión y las
características de los participantes. Tenis mesa IV a (sentados)

Está dirigido a usuarios con alguna alte- Badminton
ración en la marcha y/o el equilibrio,proble-
mas de ansiedad al estar rodeado o ser Mini-Golf
tocado por la gente y personas con tiem-
pos de velocidad de reacción elevados. Para Voleibol
igualar las posibilidades de los participantes
no se puede correr en ningún momento. Fútbol II a

Los objetivos a conseguir por este taller Baloncesto III a
son potenciar la marcha y el desplazamien-
to en todas las direcciones, mejorar el equi- T Desplazamiento Modificado

T Orientación

Piscina poco profunda

Piscina profunda IIb valorar los casos

Las actividades deportivas y deportes se adaptan a las características de la funcionalidad de
cada persona, modificando el número de jugadores, las dimensiones del terreno, el materia
(menor peso, más blando,..) y simplificando las reglas.

Las actividades acuáticas, los talleres de orientación y de desplazamiento son realizados
expresamente para personas con daño cerebral adquirido que se encuentran en proceso de
rehabilitación en el CEADAC.

Noviembre/Diciembre 2007 MinusVal 25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30