Page 30 - min166
P. 30
030 032MINUSVAL 19/12/07 00:45 Página 30

dossier

NUEVAS TENDENCIAS

EN EL TRATAMIENTO

NEUROREHABILITADOR

El término daño cerebral adquirido hace referencia a cualquier
lesión adquirida sobre un cerebro previamente desarrollado,
con independencia del origen causal: traumático, vascular, tu-
moral, infeccioso, anóxico tras parada cardio-respiratoria, etc.

GONZÁLEZ ALTED, C*. 50.000 y 75.000 afectados en estas cir- En España existen actualmente entre 50.000 y 75.000 pe
GANGOITI AGUINAGA, L.** cunstancias y otros 2.500 en estados ve- ciones motoras y cognitivas que necesitan asistencia intensi
getativos o de mínima conciencia.
*Médico rehabilitador La mayor parte de estos casos graves son nales forman un equipo y tienen reunio-
** Director Medico (CEADAC) pacientes muy jóvenes (con edades infe- nes periódicas en las que fijan objetivos
riores a los 30 años), varones en su ma- comunes con un sistema horizontal).
La incidencia anual de daño yoría, con una esperanza media de vida
cerebral aumenta continua- de unos 35 años y casi todos en edad la- En nuestro caso, en el Centro Estatal
mente, debido a la mayor boral o finalizando sus estudios. Existe de Atención al Daño Cerebral (CEA-
eficacia de los cuidados crí- además otro grupo de edad estadística- DAC) abordamos un enfoque transdisci-
ticos y de resucitación en mente significativo, constituido por mayo- plinar en el que todos los miembros del
unidades específicas de Cui- res de 60 años, afectados por secuelas equipo centran su actividad en el pacien-
dados Intensivos, constituyendo un tras accidentes cerebro-vasculares y con te y trabajan sabiendo en cada momento
problema de salud prevalente y junto una morbi-mortalidad asociada más ele- lo que el resto de sus compañeros reali-
con las enfermedades mentales el ma- vada que la población de su cohorte se- zan, recomendando abordajes concretos
yor reto asistencial de futuro en este gún edad y sexo. con independencia del área a tratar.
inicio de siglo. Además que las causas productoras son
En España no existen datos estadísticos múltiples, las consecuencias son muy El concepto de temporalidad, también
fiables sobre el número de personas complejas y discapacitantes, presentando resulta determinante. El momento del ini-
afectas; si incluimos sólo los pacientes estos enfermos problemas muy severos cio debe ser lo más precoz posible, defi-
afectos de traumatismo cráneo-encefá- en todas las esferas (motoras, sensoriales niendo siempre los objetivos en función
lico (TCE), la literatura científica ameri- y neuro-cognitivas) que les llevan a la del momento evolutivo del paciente; tam-
cana estima 250 casos por cada pérdida de independencia funcional con bién lo hará la intensidad del tratamiento
100.000 habitantes. Extrapolando estos las consiguientes repercusiones sobre la y su duración (el esfuerzo de programas
datos a la población española tendría- vida diaria, laboral, social, recreativa, voca- intensivos debe realizarse en periodos de
mos cifras alrededor de 100.000 perso- cional y económica, tanto para ellos actividad máxima de la plasticidad).
nas por año sufriendo lesiones cere- como para sus familias.
brales de carácter traumático. Estas La planificación del tratamiento debe
cifras además debieran corregirse al Modelo multidisciplinar ser detallada, definiendo objetivos gene-
alza al añadir el resto de las causas a la rales y específicos, estableciendo un or-
globalidad. Respecto al tratamiento, existe un am- den de las funciones a rehabilitar y un
Si bien es cierto que un 80% de los plio consenso entre expertos que el mo- tiempo estimado para su consecución,
traumatismos presentan secuelas mo- delo influye en los resultados finales. El
deradas o leves, también lo es que el modelo médico en exclusividad resulta
20% restante son diagnosticados como menos eficaz que el multidisciplinar (múl-
graves y de estos últimos, unos 2.000- tiples profesionales trabajan sobre un
4.000 casos por año, presentan necesi- mismo paciente, desde su propia unidad
dad de asistencia intensiva debido a la con un sistema jerarquizado y cauces de
pérdida de independencia funcional por comunicación irregulares) y éste relacio-
sus graves limitaciones motoras y cog- na resultados mediocres respecto al
nitivas, principalmente. Se calcula que abordaje interdisciplinario (los profesio-
en España existen actualmente entre

30 MinusVal Noviembre/Diciembre 2007
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35