Page 29 - min157
P. 29
026-029MINUSVAL 22/6/06 10:32 Página 29

renciales con respecto a
otros alumnos con discapaci-
dad y, por tanto, requieren de
una respuesta educativa espe-
cífica.

• Sus necesidades educativas

especiales se evidencian desde
el momento en que se produce
la lesión, y permanecerán, en
mayor o en menor grado, a lo
largo de toda su vida. Por este
motivo, es necesario que se con-
temple todo el proceso educati-
vo desde la Atención Temprana
hasta la Educación Permanente
de Adultos.

• La evaluación inicial del alum-

no, desde una perspectiva multi-
disciplinar, es básica para
establecer el grado de competen-
cia en los distintos ámbitos y áreas
curriculares, así como para estable-
cer las necesidades específicas en
cada uno de ellos. Este dictamen de-
berá revisarse y actualizarse periódi-
camente.

• El tratamiento precoz es funda-

mental, entendiendo éste no sólo
como el conjunto de actividades
educativas y habilitadoras sino como
atención global que ayude a padres y
profesionales a analizar la situación
en que se encuentra el niño y dar una
respuesta adecuada.

• El proceso educativo ha de exten-

derse más allá del entorno escolar más
inmediato al alumno (aula, gabinetes), a
todo el contexto escolar en que el
alumno se desenvuelve (comedor, ase-
os, transporte,...). Es preciso enten-
derlo como una forma de
intervención sobre el alumno que se
abre a distintos entornos: familia, gru-
po social cercano, etc. pues en ellos
también es preciso que se contem-
ple la actividad educativa.

• La coordinación entre los dis-

tintos profesionales es imprescin-
dible para tener una visión global
de las características y necesida-
des y poder establecer una distri-
bución racional de la atención
específica que pueda precisar, de
manera que no interfiera en
otras necesidades educativas.

MinusVal 29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34