Page 34 - min157
P. 34
033-036MINUSVAL 21/6/06 21:17 Página 34

ESPECIAL

Reforma Laboral

Intervención del ministro de Trabajo
y Asuntos Sociales, con la presencia de Jesús Barcenas (CEPYME),

José M. Cuevas (CEOE), José Luis Rodríguez Zapatero,
Cándido Méndez (UGT) y José M. Fidalgo (CC.OO)

para la creación de empleo, la Fidalgo y Cándido Méndez, Un millón de promover un uso más intensi-
mejora de la productividad y coincidieron en destacar que contratos vo de la contratación inicial
la capacidad de competir de la reforma será una herra- temporales con carácter indefinido, de
nuestras empresas, y para la mienta útil para reducir la podrán reducción de costes empresa-
protección de los trabajado- temporalidad y avanzar en la convertirse en riales, de mejoras en la protec-
res actuales y de todos los estabilidad del empleo. El líder fijos al ponerse ción de los trabajadores en
que seremos capaces de de CC.OO señaló además freno a su caso de desempleo e insolven-
incorporar a partir de ahora”. que éste es el primer acuerdo encadenamiento cia empresarial y de potencia-
También se congratuló de la que se consigue tras las dos ción de los Servicios Públicos
perseverancia de sindicatos y reformas “ineficaces e impues- de Empleo y de la Inspección
empresarios “hasta alcanzar tas” que emprendieron los de Trabajo y Seguridad Social.
un acuerdo de la dimensión, Gobiernos anteriores. El de
significado y consecuencias UGT precisó que se trata “de Las actuaciones más impor-
del que acabamos de firmar”. una pieza más de las necesa- tantes que se contemplan para
rias para cambiar el modelo la promoción del empleo inde-
Por su parte, José María de crecimiento económico”. finido son:
Cuevas, presidente de la
patronal CEOE, expresó que PROMOCIÓN DEL La prohibición del encade-
“este acuerdo no nace para EMPLEO INDEFINIDO namiento abusivo de sucesi-
responder a una situación de vos contratos temporales.
crisis, sino para prolongar y Para impulsar la creación de Un trabajador que acumule
ampliar la buena situación de empleo y disminuir la tempo- en un puesto de trabajo más
la economía española” y que ralidad laboral, de forma com- de 24 meses en un periodo
una de las claves de ésta patible con la necesaria flexibi- de 30, con dos o más contra-
bonanza económica es “la lidad de un mercado cada vez tos con la misma empresa,
actitud ejemplar de sindicatos más abierto y exigente, el adquirirá la condición de tra-
y empresarios y su voluntad Acuerdo contiene cuatro bajador indefinido.
de compromiso con el país”. grandes apartados: de medidas
contra la temporalidad y para Extensión del uso del con-
Los dirigentes sindicales de trato de fomento de la con-
CC.OO y UGT, José María tratación indefinida para las
conversiones de contratos

34 MinusVal
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39