Page 33 - min157
P. 33
033-036MINUSVAL 2/6/06 06:44 Página 33
ESPECIAL
Reforma Laboral
UN GRAN ACUERDO POR
EL EMPLEO ESTABLE
El Gobierno y los El acuerdo, el pri- zaciones empresariales para Todos los firmantes mostra-
agentes sociales mero de estas el fomento de la contratación ron su satisfacción por haber
rubricaron el pasado 9 características que indefinida. Además, establece llegado a un consenso en un
de mayo el “Acuerdo se alcanza desde significativas mejoras en la asunto de tanta trascendencia
para la mejora del 1981, fue firmado protección social de los tra- para la sociedad española
crecimiento y el en el Palacio de la Moncloa, en bajadores fijos discontinuos y como es la regulación de su
empleo”, sellando, en presencia del Jefe del Ejecutivo de los parados de mayor mercado de trabajo y porque
palabras del presidente por el ministro de Trabajo y edad, e incluye medidas de hubiera dado frutos positivos,
del Gobierno, José Luis Asuntos Sociales, Jesús Calde- fortalecimiento de los Servi- una vez más, el proceso inicia-
Rodríguez Zapatero, “un ra, los secretarios generales de cios Públicos de Empleo y de do con la firma de Declaración
acuerdo histórico” que CCOO, José María Fidalgo, y la Inspección de Trabajo. de Diálogo Social de 8 de julio
supone “un logro de UGT, Cándido Méndez, y de 2004, del que derivan ya
decisivo” del diálogo los presidentes de CEOE, José Para el ministro de Trabajo una veintena de acuerdos.
social en esta legislatura. María Cuevas, y de CEPYME, y Asuntos Sociales, Jesús Cal-
Su objetivo fundamental Jesús Bárcenas. dera, se trata de un acuerdo ACUERDO PARA
es reducir la excesiva “ambicioso, por la amplitud de PROLONGAR LA
temporalidad de nuestro La reforma, que puede sus contenidos; tranquilo, por BONANZA
mercado de trabajo y beneficiar hasta un millón de huir de reformas estructura- ECONÓMICA
avanzar en la creación trabajadores con contrato les, que a la larga resultaran
de empleo estable. temporal que pasarían a con- azarosas e ineficientes; cohe- En concreto, el presidente
vertirse en fijos, contiene rente, por haber conseguido del Gobierno, José Luis Rodrí-
–por primera vez– medidas un punto de equilibrio entre guez Zapatero, dio “las gracias,
contra el encadenamiento las aspiraciones de todos y, en nombre de toda la socie-
abusivo de contratos tempo- por último, eficaz y eficiente, dad española, por las mejoras
rales, y fija incentivos, bonifi- por los resultados positivos que traerá este buen acuerdo
caciones y rebajas en las coti- que producirá a corto plazo”.
MinusVal 33
ESPECIAL
Reforma Laboral
UN GRAN ACUERDO POR
EL EMPLEO ESTABLE
El Gobierno y los El acuerdo, el pri- zaciones empresariales para Todos los firmantes mostra-
agentes sociales mero de estas el fomento de la contratación ron su satisfacción por haber
rubricaron el pasado 9 características que indefinida. Además, establece llegado a un consenso en un
de mayo el “Acuerdo se alcanza desde significativas mejoras en la asunto de tanta trascendencia
para la mejora del 1981, fue firmado protección social de los tra- para la sociedad española
crecimiento y el en el Palacio de la Moncloa, en bajadores fijos discontinuos y como es la regulación de su
empleo”, sellando, en presencia del Jefe del Ejecutivo de los parados de mayor mercado de trabajo y porque
palabras del presidente por el ministro de Trabajo y edad, e incluye medidas de hubiera dado frutos positivos,
del Gobierno, José Luis Asuntos Sociales, Jesús Calde- fortalecimiento de los Servi- una vez más, el proceso inicia-
Rodríguez Zapatero, “un ra, los secretarios generales de cios Públicos de Empleo y de do con la firma de Declaración
acuerdo histórico” que CCOO, José María Fidalgo, y la Inspección de Trabajo. de Diálogo Social de 8 de julio
supone “un logro de UGT, Cándido Méndez, y de 2004, del que derivan ya
decisivo” del diálogo los presidentes de CEOE, José Para el ministro de Trabajo una veintena de acuerdos.
social en esta legislatura. María Cuevas, y de CEPYME, y Asuntos Sociales, Jesús Cal-
Su objetivo fundamental Jesús Bárcenas. dera, se trata de un acuerdo ACUERDO PARA
es reducir la excesiva “ambicioso, por la amplitud de PROLONGAR LA
temporalidad de nuestro La reforma, que puede sus contenidos; tranquilo, por BONANZA
mercado de trabajo y beneficiar hasta un millón de huir de reformas estructura- ECONÓMICA
avanzar en la creación trabajadores con contrato les, que a la larga resultaran
de empleo estable. temporal que pasarían a con- azarosas e ineficientes; cohe- En concreto, el presidente
vertirse en fijos, contiene rente, por haber conseguido del Gobierno, José Luis Rodrí-
–por primera vez– medidas un punto de equilibrio entre guez Zapatero, dio “las gracias,
contra el encadenamiento las aspiraciones de todos y, en nombre de toda la socie-
abusivo de contratos tempo- por último, eficaz y eficiente, dad española, por las mejoras
rales, y fija incentivos, bonifi- por los resultados positivos que traerá este buen acuerdo
caciones y rebajas en las coti- que producirá a corto plazo”.
MinusVal 33